Prepararte para la declaración de renta del Servicio de Impuestos Internos (SII) puede ser todo un reto, especialmente si es la primera vez que la realizas. Por eso, en Xepelin te presentamos qué debes tener en cuenta para la Operación Renta 2022 y cómo es el proceso para personas naturales y para empresas.
¿Qué es la declaración de renta 2022?
La Declaración de Impuestos Anual de Renta es la forma prevista por la Ley Sobre Impuesto a la Renta en que las empresas y personas declaran sus rentas o ingresos anuales, de la que puede resultar un saldo a pagar o una devolución.
El Impuesto a la Renta se aplica en dos categorías:
- I. Ventas de productos y servicios por parte de personas naturales y jurídicas.
- II. Obtención de rentas derivadas del trabajo, como el salario. Es aplicable a empleados que superan los 8,266,698 pesos anuales. También a todas las empresas, ya sea que tengan pérdidas o ganancias en el año.
¿Cuándo se hace la declaración de renta 2022?
El periodo para presentar la declaración de renta del SII es durante el mes de abril.
Fecha límite para presentar la declaración de renta:
La fecha límite es determinada por el SII meses antes de los envíos, por lo que te recomendamos estar al pendiente de su sitio oficial. El año pasado, de manera extraordinaria y derivada de la situación de las empresas por la emergencia sanitaria, el gobierno chileno realizó una prórroga hasta el 31 de mayo. No obstante, este tipo de medidas son anunciadas una vez concluido el plazo inicial, así que te recomendamos enviarla en los primeros días.
Ten en cuenta que las devoluciones son realizadas conforme se completan las declaraciones de renta, por lo que en ese sentido también es conveniente hacerlas lo antes posible.
¿Qué información debo incluir en mi declaración de renta 2022?
En tu declaración de renta 2022 debes incluir la siguiente información:
- Gastos
- Ingresos
- Impuestos retenidos
- Obligaciones previsionales
- Remesas
- Otras acciones contables que establece la Ley Sobre el Impuesto a la Renta conforme a tus actividades específicas
En el caso de las personas jurídicas, a partir del Régimen Pro Pyme General, también deben añadir su información contable.
¿Cómo hacer la declaración de renta, paso a paso?
Aquí te mostraremos cómo hacer la declaración de impuestos 2022, siendo persona jurídica o natural.
Declaración Anual Personas Naturales:
Antes que nada, ten en cuenta que las personas naturales obligadas a realizar su declaración de renta son quienes reciben honorarios por actividades lucrativas o profesionales, en tanto que sean emisores o receptores de las boletas de honorarios; asimismo, quienes reciben rentas por participación en sociedades profesionales (trabajo dependiente).
- Como en el caso de las personas jurídicas, la declaración se presenta en el sitio del Servicio de Impuestos Internos (SII). Accede al portal con tu Rol Único Tributario (RUT) y Clave Tributaria. También puedes usar la app e-Renta o por medio de un software autorizado (para que simplemente envíe la información al portal).
- Encontrarás tres alternativas para declarar: una propuesta (realizada por el SII respecto a la información tributaria enviada durante el año), un formulario digital o el envío de los datos por software. Te compartiremos el llenado por Formulario 22, que es el que engloba la información de los dos anteriores:
- Añade tu RUT, nombre, domicilio fiscal y teléfono.
- Agrega tu actividad profesional.
- Revisa la información de los apartados:
* Impuesto Global Complementario, mismo que proviene de retiros de utilidades (efectivos y presuntos), rentas presuntas, exentas y de contabilidad simplificada, intereses, dividendos, gastos rechazados, sueldos y honorarios.
* Rebajas de rentas: por contribuciones, Impuesto de Primera Categoría (actividad comercial), dividendos hipotecarios, acciones de pago, intereses devengados en crédito hipotecario (artículo 55 bis
* Créditos contra el Impuesto Global Complementario: Impuesto de Primera Categoría, Impuesto Único, crédito por fondos mutuos o donaciones.
* Reliquidación del Impuesto Único: cuando recibiste sueldos de más de un empleador.
* Créditos y retenciones de impuesto anual a la renta: pagos provisionales, Crédito Sence (acciones de capacitación), peaje, pagos provisionales de exportadores, cotizaciones adicionales de salud, crédito a empresas constructoras, pago provisional de Impuesto de Primera Categoría por utilidades absorbidas y crédito a disposición de sociedades.
-Podrás ver el remanente de crédito y el impuesto a pagar.
-Si realizas la declaración fuera del plazo, encontrarás también los recargos.
- Una vez que tengas verificada la información, puedes descargar la versión compacta. Obtendrás también el comprobante de pago, en caso de que sea necesario realizarlo; asimismo, tendrás la opción de devolución de impuestos, cuando el saldo sea a tu favor.
Declaración Anual Personas Jurídicas
En el caso de las personas jurídicas, todas están obligadas a declarar. El proceso del Régimen Pro Pyme Transparente es:
- Ingresa al sitio del SII al portal con tu Rol Único Tributario (RUT) y Clave Tributaria; asimismo, tienes disponible la app e-Renta o el envío por software autorizado.
- Encontrarás el Formulario Fiscal 22 (F11), a partir de la información que como contribuyente aportaste mediante declaraciones juradas y otras fuentes de información vinculadas al SII, durante el año anterior.
* En caso de que la información sea insuficiente, el sistema entregará una propuesta parcial que deberás completar.
* Considera que la información proporcionada por empresas relacionada con rentas, créditos, beneficios, acciones y otros que han sido informados al SII, se integra en la propuesta en el sitio web. Si los datos están incompletos o erróneos puedes corregirlos en una declaración rectificatoria (más adelante conocerás qué es).
- Una vez que revises la información, será momento de que hagas la solicitud de devolución, si tienes saldo a favor, o que descargues los datos de pago de impuestos si necesitas hacer algún pago adicional.
En el caso del Régimen Pro Pyme General, el proceso incluye una serie de datos que permiten establecer el estado financiero, como son:
- Préstamos efectuados a propietarios, socios o accionistas durante el ejercicio.
- Pasivos contraídos en Chile.
- Renta total antes de gastos financieros
- Activo y pasivo total
- Saldo de caja (efectivo y documentos al día de la expedición del documento)
- Capital efectivo
- Saldo en cuenta corriente
- Existencias finales
- Activo inmovilizado
- Activo intangible
- Patrimonio financiero, entre otros.
En este esquema, la propuesta de declaración incluye el Impuesto de Primera Categoría del 25 % con base en las rentas efectivas y presuntas. Algunos de los créditos disponibles son: contribuciones de las bienes raíces, compra de activo fijo, donaciones, fondos mutuos, actividad en zona franca y zonas extremas e inversiones en el exterior.
¿Qué son las declaraciones rectificatorias?
Las declaraciones rectificatorias de renta 2022 son aquellas que modifican la información de la declaración anual por alguna de estas razones:
- La declaración del agente retenedor (el empleador, en el caso de las personas naturales) ha sido rechazada, por lo que la información derivada tiene que rectificarse. En ese caso, puedes esperar a que el retenedor realice su propia declaración rectificatoria o hacerlo por tu cuenta.
- Porque la información del SII no coincide con la que tienes en el registro interno de tu empresa o personal, como persona natural.
Como están consideradas como una omisión por parte del contribuyente, debes presentarlas cuanto antes por vía internet, y puedes acceder a una condonación hasta el 100 % de la multa correspondiente (según la fecha de corrección).
¿Cómo realizar el pago tras mi declaración de renta?
Tienes tres opciones:
- Realizarlo con tarjeta de crédito (disponible tras el envío de la declaración).
- Usar el cargo a cuenta corriente, a la vista o chequera. Al final, verifica que cuentas con el certificado de recepción de declaración.
- Hacer un acuerdo con el banco de la cuenta corriente, para que realice el cargo por medio de un mandato. Considera que el SII lo contará solamente cuando se realice el cargo efectivo y no desde el envío del mandato.
¡Ahora ya cuentas con una guía para realizar tu declaración de renta del SII! Finalmente, te sugerimos no dejar pasar la fecha de tu declaración y mantenerte al día con tus impuestos, esto te ahorrara malos ratos y sobre todo, el pago de multas innecesarias.
Conoce Xepelin, la plataforma especializada en Servicios Financieros para Empresas. Accede a Crédito Empresarial, Factoring y otros productos en línea que te ayudarán a Impulsar el Crecimiento de tu Negocio.