Cuando una empresa implementa buenas prácticas en la logística y cadena de suministro, al final, genera una excelente gestión que redunda en su éxito. Es así como un inventario llevado de manera adecuada puede garantizar la disponibilidad de productos, reduciendo costos y maximizando la eficiencia durante el suministro.
¿Cómo influye la gestión de inventarios en la logística y la cadena de suministro?
Ejecutar buenas prácticas en el manejo eficiente del inventario beneficia a los negocios, y su impacto es positivo en la cadena de suministro. Una gerencia apropiada del inventario se transforma en el factor decisivo de una empresa, especialmente si tu producto es bien recibido por los consumidores.
Toda gestión eficiente tiende a optimizar los recursos de tu empresa, y por consiguiente reduce el tiempo de trabajo y los esfuerzos innecesarios. De igual manera, el horario laboral puede hacerse menos agotador y más llevadero para quienes tienen la labor de gestionar los inventarios.
La planificación y previsión de ventas para evitar sobrestock y desabastecimiento
Toda empresa debería planificar de manera adecuada lo relacionado con las ventas, tomando en consideración sus experiencias anteriores y las distintas épocas del año. Una buena gestión de stock evitaría excesos de mercancías o un eventual desabastecimiento que puede generar cuantiosas pérdidas que impedirían el crecimiento de la empresa.
El sobrestock es uno de los inconvenientes más habituales en la logística y cadena de suministro, consecuencia de una ausencia de planificación y buenas prácticas. Básicamente, el sobrestock es una consecuencia de poca rotación de algún producto, donde entra más de lo que sale o se vende.
Una razón para que se dé esta circunstancia es una mala gestión en la planificación del inventario, y esto sucede por falta de buenas prácticas. Por supuesto, también influye una deficiente ejecución del respectivo inventario por no haber contabilizado adecuadamente los productos, generando un desajuste entre lo inventariado o no.
También puede ser de tu interés: Optimiza tu cadena de suministro con las mejores soluciones financieras
Gestión de compras: cómo negociar con proveedores para disminuir lapsos de entrega
Cuando hablamos de gestión de compras, debemos considerar la posibilidad muy real de aprender a negociar con los proveedores sin arriesgar los lapsos de entrega. Todos los involucrados en la tarea de hacer compras deben conocer las mejores técnicas para cumplir con la delicada labor de mantener un inventario adecuado.
Enfocarse en una buena estrategia de compras logra maximizar el rendimiento de tu empresa, incrementar las ventas y garantizar un futuro exitoso. Una buena relación con tus proveedores también es garantía de reducción de los lapsos de entrega y de un permanente servicio a tus clientes.
Si seleccionas proveedores locales, por ejemplo, puedes optimizar los tiempos destinados al almacenamiento y los usados para realizar una buena gestión de inventarios. También podrías obtener un mejor trato de estos proveedores, como el tiempo para pagar las facturas o la modalidad de pago de estas.
Optimización del espacio de almacenamiento en centros logísticos
Un adecuado layout de almacén puede optimizar los espacios, y distribuir la mercancía de manera apropiada puede incrementar tu productividad considerablemente. Los centros logísticos deben estar apropiadamente organizados, de manera que el almacenamiento de las mercancías se realice optimizando los recursos con que cuenta la empresa.
Un buen sistema de almacenaje puede conseguirse, por ejemplo, si se implementa el uso de estructuras autoportantes o haciendo un mejor uso del espacio vertical. También puedes agregar sistemas de pasarelas y entreplantas o implementar sistemas de almacenaje compacto u organizar el almacenamiento por áreas específicas, con tecnología de vanguardia.
Otra sugerencia puede ser realizar una revisión contínua de todo el inventario, priorizando la limpieza y la seguridad tanto de los espacios como del personal.
Automatización y digitalización del inventario: herramientas y software recomendados
Todos deben estar actualizados sobre el software y el hardware que se usa en la empresa porque en la gestión de inventario deben estar las TI. Esta gestión debe estar basada en tecnologías, como Xepelin, para ayudar a automatizar el trabajo, pero al mismo tiempo, proporcionar informes de inventario listos para usar.
Hay funcionalidades de logística y cadena de suministro que debes manejar, como los detalles del inventario de hardware y software listos para ser auditados. También debes mejorar la exploración de sistemas para compilar datos de inventario, y mantener licencias de software, nivel y cumplimiento, al día.
Detectar, bloquear y desinstalar de manera automática el software que esté prohibido es una buena práctica que debes implementar, así como observar las estadísticas del software.
Siempre será importante automatizar las alarmas sobre eventos específicos para instalar o desinstalar software, eliminar hardware, etc.
Implementación de metodologías Lean para minimizar desperdicios
Sabemos que la metodología Lean tiene por finalidad darle una mayor satisfacción a los usuarios, usando la menor cantidad de recursos posibles. A esto debe sumarse la eliminación de desperdicios que no aportan ningún valor, denominados MUDA, vocablo que nace de la traducción de desperdicio en japonés.
Este tipo de metodología es usada como esquema de gestión empresarial para optimizar cualquier proceso y reducir costos y tiempo. Para que puedas implementar tecnologías Lean en la logística y cadena de suministro debes determinar la cadena de valor y eliminar los desperdicios.
También puedes desarrollar un flujo dinámico donde siempre se aporte valor, o generar el pull del usuario, considerando la demanda real para mejorar constantemente
Sabemos que puede interesarte: Simulador de Factoring y financia el proceso logístico que tanto anhelas
Cómo mejorar la satisfacción del cliente con una gestión eficiente
Puede definirse este concepto como el proceso donde se está cumpliendo con las necesidades y expectativas de los usuarios al consumir tu producto o servicio. Es una especie de valoración que recibes de tus consumidores por el producto que vendes u ofreces.
Hay consejos que pueden optimizar la satisfacción de tus clientes, como aprender acerca de lo que necesita e implementar distintos canales de atención. Igualmente, puedes humanizar tu marca, acercarte a tus empleados y usar tecnología de vanguardia.
Comunicación constante para reducir riesgos de ruptura de stock
La ruptura de stock es una consecuencia de no cumplir con un cliente cuando desea comprar un determinado objeto o servicio, y no lo tienes. Si tu empresa no dispone del stock necesario para ofrecerlo, indefectiblemente se genera una situación complicada.
Para reducir cualquier riesgo de ruptura del stock de tu empresa, debes mantener una constante comunicación con todos los distintos niveles que trabajan para ti. Debes controlar los tiempos de despacho e implementar un sistema de inventario con TI de vanguardia, automatizando tareas de almacenamiento con un software especializado.
También debes prever tu demanda, en función de experiencias anteriores, debes acercarte a tus empleados, usa una opción de inventario administrado por el proveedor (VMI). El inventario de consignación es una buena opción, y finalmente, debes ponerle la adecuada atención a la reserva de seguridad.
Ahorra costos con pagos anticipados a tus proveedores con confirming
¿Conoces el servicio financiero capaz de gestionar el pago a tus proveedores, y hasta de adelantar el pago de una factura? Sí, existe este recurso, y se llama “confirming”, que tiene una serie de ventajas que pueden optimizar la gestión de inventario y toda la imagen de tu empresa.
Para exponerlo más fácilmente, el “confirming” permite cobrar antes una factura, sí, es como adelantar tus pagos, y lo puedes hacer de forma automática. Este servicio financiero gestiona el pago a tus proveedores sin la tensión de procedimientos administrativos, consolidando la relación con tus clientes.
Finalmente, es recomendable prepararse para las buenas prácticas de una gestión de inventarios eficiente, y con la asesoría de especialistas todo será más sencillo. Xepelin ofrece soluciones financieras digitales para todo negocio. Aprovecha las herramientas gratuitas de nuestro Centro de Recursos que te ayudarán a Impulsar el crecimiento de tu negocio.
9 Buenas prácticas para una gestión de inventarios eficiente y su impacto en el proceso de suministro
La inspección del inventario, con una buena logística y cadena de suministro, es la columna vertebral en la buena gestión de cualquier empresa. Por ello, un inventario organizado adecuadamente puede garantizar la disponibilidad de bienes y productos, minimizar costos y perfeccionar la eficiencia en el proceso de suministro.
Las buenas prácticas en un manejo eficiente de inventarios, definitivamente, pueden beneficiar a las empresas, cuando impacta positivamente la cadena o proceso de suministro. Una buena administración de inventario se transforma en un elemento fundamental para tu empresa, pero de manera especial si es de consumo masivo.
Gestionar con eficiencia optimiza todos los recursos de que dispone la empresa, pero de igual forma puede mejorar el agrado del usuario y su experiencia. Por otra parte, pero de manera paralela, la rentabilidad de la empresa se ve afectada porque se incrementa, y con ello la estabilidad de los trabajadores.
¿Qué es la logística y el proceso de suministro?
Básicamente, la logística es la metodología implementada para trasladar un fruto del punto A al punto B, con el menor esfuerzo y de manera adecuada. Mientras que la cadena o proceso de suministro puede definirse como las “rutinas” implementadas para la adecuada venta de un bien o servicio en su totalidad.
La logística es la encargada de, eventualmente, procesar la materia prima, de almacenarla, de tomar y despachar cada uno de los encargos y de transportarla. El proceso de suministro tiene la responsabilidad de aprovisionar de esa materia prima para su transformación, manipulación, diseño y elaboración.
Dicho de otra manera, son las gestiones que deben realizarse para un mejor envío o gestión de algún bien o servicio. La logística y el proceso de suministro mantienen claras diferencias, pero ambas son necesarias para la elaboración y comercialización de un producto, fruto o servicio.
Ambas deben trabajar juntas hasta llegar al usuario final, teniendo como fin primordial lograr el agrado de este con procedimientos supervisados. Mientras hacen eso, deben cuidar cada detalle en los diferentes pasos que deben seguir hasta cumplir su cometido.
La gestión de inventarios impactando en la gestión del proceso de suministro
Entre las diferentes diligencias que pueden asociarse a la logística y la cadena de suministro, la eficiente gestión de inventario destaca condicionando el desempeño. Pero también existe la adquisición de materia prima, la elaboración, el acopio de bienes y su logística, desde que se expide hasta la entrega.
Al final, una adecuada gestión de inventarios debe determinar la forma y los tiempos de despacho, especialmente en empresas de producción de bienes. Y esa misma gestión debe impactar todas las diligencias que se implementan en el proceso de suministro.
También puede ser de tu interés: Optimiza tu cadena de suministro con las mejores soluciones financieras
¿Cómo detectar la gestión de inventarios en la cadena de suministro?
Dicho en palabras sencillas, una eficaz administración de inventarios puede ser fácilmente detectada durante el proceso de suministro cuando el producto llega al consumidor. Pero no es suficiente ponerlo en manos del usuario, sino que debe hacerse de una manera adecuada y sin que signifique un mayor esfuerzo.
¿Cómo mantener las buenas prácticas en la gestión de inventario?
El inventario no debe permanecer estancado, es dinámico, y va a depender de qué tan eficiente sea su manejo, presentamos algunos consejos prácticos para mantenerlo:
- Automatización del control
- Implementación de niveles óptimos
- Hacer seguimiento constante
- Ver su rendimiento
- Generar informes
- Actualizar los planes de acción
¿Qué se necesita para mantener un eficiente control de inventarios?
Para mantener un eficiente control de inventarios, y que se haga de manera adecuada, en principio debes conocer con exactitud las demandas de la producción. De igual manera, es necesario que conozcas los intereses de los usuarios y potenciales clientes para poder definir cantidad de insumos que debes tener disponible
De esta manera estarás actuando proactivamente y no será necesario detener las operaciones de tu empresa para detectar ninguna falla porque no las habrá. Una gestión óptima de inventario te permite contar con los bienes que exige el usuario y con los insumos necesarios para su producción.
Sabemos que puede interesarte: Simulador de Factoring y financia el proceso logístico que tanto anhelas
4 mejores prácticas para la gestión de inventarios
Si mantienes adecuados niveles de inventario, puedes evitar desmejorar el stock, garantizando que tu producto esté disponible cuando los usuarios lo requieran. Siempre vas a encontrar herramientas o recursos tecnológicos que pueden ayudarte a optimizar todos los procesos de tu empresa, practicando gestiones eficientes.
Para gestionar adecuada y eficientemente tu inventario puedes implementar estas 4 prácticas:
- Reduce el exceso de inventario
- Reduce cualquier tipo de riesgo
- Trabaja en mejorar el agrado del usuario
- Incrementa el flujo de información laboral
¿Preparado para las buenas prácticas de una gestión de inventarios eficiente? Con la ayuda de Xepelin tendrás a tu disposición toda la tecnología que necesites. Podrás automatizar y optimizar cualquier proceso logístico para perfeccionar la cadena de suministro, contacta a nuestros expertos y diseña el futuro de tu empresa.
Asegura la liquidez de tu negocio mientras gestionas eficientemente tus cuentas por pagar. Adelanta el pago a tus proveedores con financiamiento y fortalece tu cadena de suministro.