Chile acumula tres unicornios (Cornershop, NotCo y Betterfly) y no ha visto nuevos desde 2022. Tras el boom de 2021–2022, el capital de riesgo entró en un “invierno”: en 2024 la inversión bajó a US$311 millones, aunque ese año se registraron 19 ‘exits’. Ahora los referentes del emprendimiento local identifican a Fintual como la principal candidata, seguida por un empate entre Buk y Xepelin, por tracción regional, disciplina financiera y escalabilidad de su software y servicios.
Las empresas candidatas coinciden en que la meta no es el sello de unicornio, sino construir compañías saludables, con rentabilidad, impacto y liquidez para el ecosistema.
Ser unicornio implica alcanzar o superar una valorización de US$1.000 millones. En la nota se subraya que el estatus es simbólico, mientras que lo relevante es contar con transacciones, liquidez y una industria continua.
Lee la nota completa en Hub emprende