En un reciente estudio llevado a cabo por Xepelin, titulado “Elevando la Madurez Financiera en las Empresas Mexicanas: Análisis y Recomendaciones Estratégicas”, se ha revelado que el 40% de las empresas en México operan bajo una gestión financiera reactiva, caracterizada por la falta de una planificación formal y una tendencia a responder a los desafíos financieros conforme surgen. Esta aproximación, junto con la prevalencia de procesos manuales en la gestión financiera, incrementa significativamente el riesgo de errores y la probabilidad de enfrentar complicaciones financieras que pueden desembocar en la pérdida de clientes o el cierre de la empresa.
El informe de Xepelin identifica cuatro niveles de madurez financiera entre las empresas mexicanas, evidenciando que un notable 70% de estas posee un bajo nivel de madurez financiera. Este espectro va desde la "Gestión Reactiva", sin planificación formal, que acoge al 40% de las empresas, hasta la "Gestión Estratégica", donde solo el 10% ha integrado la gestión financiera con estrategia empresarial.
El estudio concluye que las empresas que adoptan herramientas avanzadas para la proyección y análisis de escenarios financieros están en mejor posición para mitigar riesgos, optimizar su flujo de caja y capturar oportunidades estratégicas, subrayando la importancia de evolucionar desde prácticas financieras reactivas hacia enfoques más estratégicos y proactivos.
Lee aquí la nota del Economista, con comentario del CEO y cofundador de Xepelin, Sebastián Kreis.