El pasado miércoles 6 de junio, se llevó a cabo nuestra cuarta edición del evento Women in Tech, esta ocasión en México. Este año, el evento se centró en el Empoderamiento Femenino en Tech: Innovación, Emprendimiento y Mentoría.
Nuestras speakers: Bárbara González Briseño, COO de Fillip; Caroline Merin, Founder & CEO de Leona Health; Mariana Castillo Founder & CEO de Ben & Frank y Diana Navas-Rosette, GM Global D&I Solutions en Microsoft; inspiraron a todas las mujeres interesadas en el mundo de la tecnología.
Natalia Bella, Head de People de Xepelin, inició hablando del motivo principal de este evento, el cual es agregar valor a la comunidad de mujeres en el sector tecnológico, siendo clave la mentoría de quienes cuentan con experiencias y trayectoria por compartir.

Diana Navas-Rosette habló de sus primeros pasos, y la inspiración adquirida por medio de sus mentores en la universidad. Aprendió que debe existir un gran compromiso por parte de toda la organización para poder establecer políticas de diversidad e inclusión. Esto trae grandes beneficios tanto para las empresas como los colaboradores, como tener la libertad de aportar mayor creatividad para todo proyecto.
Liderar con el ejemplo, asignar recursos adecuados, establecer metas claras y medibles, crear espacios de diálogo y capacitación, crear programas de sesgo consciente, apoyar con mentoría, y aprovechamiento de tecnología; son algunos de los puntos que consideró indispensables para implementar programas de inclusión realmente efectivos.

Acerca de la mentoría
Diana mencionó que existen 3 puntos clave: la estructura que puede variar dependiendo del tamaño de la empresa, el enfoque de mentoría cruzada entre diferentes áreas, la implementación de mentoría inversa que consiste en que el mentor tenga menor experiencia, con lo que se aprovechan las habilidades de las nuevas generaciones, (lo cual es de gran ayuda en empresas tecnológicas), y el tercer enfoque es la mentoría externa, que permite acceder a mayor variedad de mentores experimentados, incluso de diferentes industrias.
Puntos clave para toda empresa:
1 Hacer de la diversidad y equidad e inclusión, prioridades estratégicas
2 Establecer políticas de no discriminación y acoso
3 Cultura de aprendizaje continuo
4 Diagnóstico y evaluación continua

Panel sobre Innovación, emprendimiento y mentoría
Sebastián Kreis, CEO de Xepelin dio la bienvenida al panel, iniciando con la reflexión sobre la importancia de contar con un equipo logre hacer posibles las metas que una empresa se propone.
Mariana inició hablando sobre el reto de romper estructuras convencionales. Dejar de considerar que existen tareas que son roles de hombres y mujeres. “Somos responsables de hacer lo que queramos hacer, y estamos dispuestas a tomar las consecuencias”
“No tengas miedo de pedir ayuda”.
Perder el miedo al fracaso es parte de aprender, y tiene un gran valor en la trayectoria. Rodearte de gente con quien puedes hablar de forma auténtica, ya sean círculos de emprendedores, o tus mismos colaboradores.
Mencionó también que levantar capital puede ser una tarea complicada, por lo que es importante saber aprovecharlo al máximo, dar resultados para generar confianza de nuevos inversionistas.
Caroline mencionó que en ocasiones las mujeres nos auto limitamos por falta de ejemplos. De aquí la importancia de escuchar a mujeres emprendedoras. Habló sobre lo que considera indispensable, que es disfrutar la vida laboral. Esto incluye al equipo con quienes uno colabora a lo largo del día, y puede crear grandes proyectos.
Ayudar a crecer al talento femenino que ya existe dentro de una organización, aunque implique invertir un poco más de tiempo y energía, puede dar un gran resultado. Existe mucho talento disponible que están dispuestas a tomar grandes riesgos, es importante dedicar tiempo a buscarlas pero también a capacitarlas.
“No hay momento perfecto, contexto perfecto, solo hay que hacerlo. Vas aprendiendo en el camino”

Bárbara habló sobre la forma en la que se construye un ambiente laboral, que en ocasiones no existe una representación equitativa. “En México las mujeres hacen 2.5 veces más trabajo no remunerado en casa”.
Los momentos de aprendizaje más poderosos vienen de momentos difíciles, aseguró sobre experiencias que la han convertido en mejor profesionista.
Tener una misión clara puede ser clave para tener ese impulso que cada profesionista requiere para crecer en toda industria.
Es importante contar con mujeres en posiciones de liderazgo para buscar cada vez más representación equitativa en las empresas.
Agradecemos a nuestros patrocinadores: Creel Garcia-Cuéllar Aiza y Enríquez, Wild Foods, Ipsy, Energizer, ellaz, tequila defrente.
Aquí la repetición del evento:
Lee aquí la nota de Diario Judío.