Alejandro Toiber, Country Manager de Xepelin México, plantea que la conciliación contable es la primera ficha del crecimiento pyme, debido que cuando se automatiza y se integra al resto de los sistemas, libera capital, reduce errores y acelera decisiones.
En México, muchas pymes aún operan con esquemas básicos; profesionalizar la conciliación crea una sola versión de la verdad y mejora la credibilidad financiera ante bancos e inversionistas. La conciliación manual puede consumir hasta 40 horas mensuales de tu equipo financiero.
La salida es la automatización, implementada con tres decisiones de fondo. La oportunidad es evidente: la automatización eleva eficiencia, reduce costos y acelera reportes confiables que permiten tomar decisiones con datos.
Alejandro Toiber, Country Manager de Xepelin México
Con estandarización de datos, IA y conexión con ERP, la empresa gana trazabilidad y credibilidad ante bancos e inversionistas. El efecto se encadena: menos errores, reportes más rápidos y acceso a líneas de financiamiento más amplias. Fortalecer la conciliación no es solo ordenar la casa; es contribuir a un tejido productivo más dinámico y estable.
Optimizarla no es un trámite administrativo. Es el punto de arranque para liberar capital
Alejandro Toiber, Country Manager de Xepelin México
Lee el artículo completo en NEO