El estudio “Elevando la Madurez Financiera de las PyMEs Mexicanas 2025”, elaborado por Xepelin, revela que apenas una de cada diez empresas en México cuenta con una gestión financiera estratégica. El resto enfrenta vulnerabilidades ante una fiscalización cada vez más digital, capaz de detectar inconsistencias en tiempo real mediante herramientas de data mining.
El problema es la base tecnológica
El 23% de las PyMEs opera con hojas de cálculo y un 10% carece de sistema. Esta falta de digitalización es el primer punto de vulnerabilidad
Alejandro Toiber, Country Manager de Xepelin México
La conciliación manual o de cierre mensual es uno de los errores más costosos, al generar rezagos documentales que pueden derivar en sanciones fiscales.
Nuestra primera recomendación es la conciliación contable diaria y automatizada. La clave es la trazabilidad: demostrar en segundos el origen de cada flujo.
Alejandro Toiber, Country Manager de Xepelin México,
El informe destaca tres pilares para avanzar hacia la madurez financiera estratégica:
- Operaciones Financieras: sistemas digitales que validen y documenten cada CFDI.
- Cumplimiento Laboral: digitalización de expedientes y comprobantes de prestaciones.
- Gobernanza Corporativa: documentación de asambleas y contratos clave que respalden cada transacción.
Las empresas que adopten herramientas tecnológicas podrán reducir riesgos, acceder a mejores líneas de crédito y fortalecer su crecimiento sostenible.
Lee más en noticias NEO








