• Blog
  • Pymes
  • Corporativos
  • Casos de éxito
  • Educación Financiera
  • Xepelin
IngresarRegístrate
Regístrate
Xepelin

¿Cómo se determinan las tasas de Factoring en Xepelin?

2 min de lectura
Xepelin confiable
Andrés Callpa
Andrés Callpa
|
Business finance specialist
Tabla de Contenidos:
  1. Estándares en la industria y por qué creamos las tasas por factura.
  2. Así se diferencian las tasas de Xepelin versus Bancos y Factorings tradicionales.

Estándares en la industria y por qué creamos las tasas por factura.

Desde los inicios de la industria del financiamiento, las tasas otorgadas en los productos financieros, sobre todo en el factoring, han sido beneficiosas para grandes empresas y negativas de cara a negocios pequeños. Esto es uno de varios síntomas que denotan la falta de atención que ha sufrido la PYME respecto a la Banca tradicional.

Esto se explica en base a que las instituciones tradicionales utilizan demasiados recursos para evaluar el riesgo de las grandes empresas, no dando a basto para analizar a la PYME, en donde se suele sobrestimar el riesgo, producto de la falta de rentabilidad que significa evaluarlas individualmente, muchas veces cayendo en la generalización.

Simulador de factoring

Así se diferencian las tasas de Xepelin versus Bancos y Factorings tradicionales.

Una de las medidas que hemos adoptado en Xepelin como respuesta a esta situación ha sido la de construir herramientas que nos permitan otorgarle a estos negocios tasas justas apalancándonos en la tecnología; mientras la banca y los factorings tradicionales requieren una gran cantidad de personal y recursos para evaluar riesgo, nosotros decidimos solucionar ese problema a través de la tecnología -work smarter, not harder-.

Es por esto que presentamos una nueva funcionalidad (previamente inexistente en el mercado), la cual consiste en financiar tus facturas con tasas asignadas individualmente.

¿Cómo funciona esto?

Para realizar la diferenciación de tasas, nuestro robot evalúa en tiempo real cada factura y les asigna una tasa según su nivel de riesgo; qué implicancia tiene esto:

Evaluación objetiva: el robot asigna un puntaje respecto a una factura utilizando distintos criterios, asignando una tasa mayor o menor relativa al riesgo asumido -aquí es donde ocurre la magia-.

Tipo de financiamiento: consideramos el factor de riesgo que acarrean los distintos productos. Al ser el Financiamiento Directo(nuestro producto análogo al Factoring tradicional) un producto más riesgoso, la tasa de este será mayor a la que se le asignaría una factura financiada con Pronto Pago, el cual se sostiene por un convenio previo con el pagador.

Mérito: si la factura no tiene mérito se cobrará una tasa más alta debido al mayor riesgo asumido de ser cancelada o modificada.

Nuestra propuesta es y siempre será potenciar a las PYMEs, y en base a esto es que estamos constantemente trabajando en el desarrollo de distintas funcionalidades para ayudarte a sacar tu empresa adelante.



Xepelin ofrece financiamiento empresarial para tu negocio. Cobra por adelantado las facturas de tu negocio, sin deuda bancaria y en pocos minutos.

Crea tu Cuenta Gratis
Comparte este artículo
Comparte este artículo
ChileMéxico
Financiamiento
Adelanto de facturas
Financiamiento de pagos
Convenio para proveedores
Gestión
Gestión de cobros y pagos
Análisis de mi empresa
Gestión de mi ecosistema
Soluciones
Corporativos
Aliados
Socios Financieros
Alianzas
Portal de AsesoresNuevo
Contenido
Educación Financiera
Casos de éxito
Blog
Newsroom
¿Cómo ceder tus facturas?Nuevo
Herramientas gratuitas
Simulador de Factoring
Simulador de Crédito
Generados de órdenes de compra
Evaluación de proveedoresNuevo
Plantilla: Cálculo de nóminas
Benchmarks por industria
Indicadores financieros
Xepelin
Misión
Trabaja con nosotros
Centro de Ayuda
Términos y Condiciones
Politica de Privacidad
Tasas y ComisionesNuevo
Consultas, Denuncias y ReclamosNuevo

© 2025 Xepelin - Todos los derechos reservados.

LinkedinFacebookInstagramTwitter
Xepelin Verification Badge
Xepelin Verification Badge
Lo más compartido
Pago Provisional Mensual (PPM) en Chile ¿Qué es?

Educación Financiera

Pago Provisional Mensual (PPM) en Chile ¿Qué es?

¿Quiénes son los contribuyentes de primera y segunda categoría en Chile?

PyMEs

¿Quiénes son los contribuyentes de primera y segunda categor...

Régimen Pro Pyme Transparente: Beneficios y obligaciones que conlleva

Educación Financiera

Régimen Pro Pyme Transparente: Beneficios y obligaciones que...

RESICO: Cuáles son sus beneficios y obligaciones

Educación Financiera

RESICO: Cuáles son sus beneficios y obligaciones

Guía CFDI 4.0 ¿En qué consiste y cómo facturar correctamente?

PyMEs

Guía CFDI 4.0 ¿En qué consiste y cómo facturar correctamente...

También te podría interesar...
Portal de Asesores

Xepelin

Nuevo portal gratuito para Asesores y Socios Financieros

27 septiembre 2024

BNPL de Xepelin

Xepelin

¿Cómo funciona el Buy Now, Pay Later de Xepelin?

10 septiembre 2024

Xepelin Insight Chile

Xepelin

Xepelin Insights: Desafíos regulatorios y tecnológicos en Chile

26 agosto 2024