Las pymes representan más de la mitad de las empresas activas en Chile y, sin embargo, siguen enfrentando la misma paradoja: sostienen el empleo y la innovación, pero acceden con dificultad a financiamiento estable y a condiciones justas de pago. En un año marcado por cambios políticos, desaceleración del consumo y la caída de la inversión, lo que es clave entender el panorama y prepararse para el 2026.
Por eso, el próximo 23 de octubre, Xepelin presentará los resultados del estudio Radiografía Financiera de las Pymes en Chile, un análisis sin precedentes basado en datos reales de operación. La investigación ofrecerá una visión clara sobre los principales desafíos que enfrentan las pymes y las oportunidades que podrían marcar el rumbo del próximo año.
Más que cifras, el informe busca responder una pregunta de fondo: ¿de qué depende que una pyme crezca, sobreviva o desaparezca? Y, sobre todo, cómo puede acceder a financiamiento estratégico para seguir operando.
Xepelin Insights es una instancia para comprender cómo se están transformando las bases financieras de las empresas que impulsan la economía chilena. A través de una lectura analítica de la información, no desde encuestas o proyecciones, sino desde los datos que reflejan la actividad real.
El evento promete entregar una mirada precisa sobre el presente y el futuro del ecosistema pyme. La investigación identifica tendencias de financiamiento, acceso a crédito, plazos de pago y resiliencia financiera, ofreciendo una visión única sobre cómo las pymes enfrentan los desafíos actuales y qué factores determinan su crecimiento o su fragilidad.El panel será moderado por Sebastián Aguirre, periodista de CNN Chile, y contará con la participación de:
- Nicolás López Lecube, Country Manager Xepelin Chile
- Josefina Movillo, Directora Ejecutiva de FinteChile
- Juan Pablo Swett, Presidente de la Multigremial Nacional de Emprendedores
- Jorge Welch, Presidente de ASECH
El diálogo abordará cuatro ejes centrales:
- Acceso al crédito y financiamiento flexible, frente a un costo financiero que no se ajusta al ritmo de las bajas tasas.
- El rol de las fintech como motor de inclusión financiera y nuevos mecanismos de liquidez.
- Cumplimiento de los plazos de pago, a seis años de la Ley de Pago a 30 Días.
- Acción público–privada, donde los panelistas definirán la medida más urgente para transformar el financiamiento pyme en 2026.
El evento cerrará con la ponencia “Cuando la logística inspira: tecnología, propósito y futuro”, a cargo de Janan Knust, fundador y CEO de Klog.co, quién compartirá su experiencia liderando una empresa tecnológica chilena con impacto global.
El evento es online, gratuito y abierto a todo público
Reserva tu lugar y sé parte de Xepelin Insights 2025

Datos del evento
📅 Fecha: Jueves 23 de octubre de 2025
🕘 Hora: 9:00 – 11:00 a.m.
🎥 Formato: Transmisión online por YouTube