Guía de Facturación Xepelin

2 min de lectura
Yaz Cabañas
Yaz Cabañas
|
Blogger de Negocios y Tecnología

Emitir una factura puede ser una labor simple, pero a veces un par de detalles pueden significar la anulación de esta.

Pensando en esto hemos decidido traerles esta pequeña guía de facturación, la cual les ayudará a disminuir los riesgos de rechazo, agilizar el proceso de financiación, mejorar los plazos de pago y disponer de una fuente de financiamiento competitiva y segura.

¿Qué necesito para realizar una factura?

Lo primero es definir qué tipo de facturador que utilizarás, el cual puede ser uno de mercado, o el mismo que ofrece el servicio de impuestos internos. Además de esto, es importante contar con ciertos documentos dependiendo del tipo de servicio o producto que proveas:

Proveedor de servicio:

  • Orden de compra.
  • Documento HES.
  • Documento Proforma.

Proveedor de productos:

  • Orden de compra.
  • Documento HES.
  • Guía de despacho (Según sea necesaria).

¿Cómo emito una factura?

Para emitir una factura debes ingresar al sitio web de tu facturador e ingresar los datos correspondientes. En este punto es necesario detallar cuáles son estos campos y dónde puedes conseguirlos.

Campos Requeridos:

  • Giro y contacto: El giro se autocompleta con el ingreso del rut, pero los datos de contacto deben ser ingresados por el proveedor.
  • Rut de la persona que solicita la factura: Debe ingresarlo el proveedor (detalle en la orden de compra).
  • Tipo de código: El tipo de código lo puede revisar en la orden de compra.
  • Nombre de Producto, descripción y precio unitario: Es muy importante que estos datos sean correctamente ingresados en los campos que corresponde.
  • Indicador tipo de documento: Debe indicar el tipo de documento e ingresar los datos emitidos en Nº OC, HES y Guía de despacho.
  • Folio Ref: Debe ingresar el número completo sin textos.
  • Fecha referencia: Fecha de la orden, HES o Guía de despacho según corresponda.

Principales errores al facturar

Al momento de realizar tu factura, debes evitar cometer estos errores:

  • Factura sin referencia: No incluir los documentos solicitados.
  • Factura con referencia errónea: Ingresar mal los números de los documentos.
  • Facturas con desfase en la fecha de emisión: Que el tiempo entre la emisión de tu factura y la aceptación por parte de tu cliente, sea mayor a 10 días.
  • Falta ingresar datos del contacto: Que los datos de contacto no estén correctamente ingresados en la factura.

    Si quieren conocer en detalle les dejamos el siguiente video:



Comparte este artículo
Lo más compartido