• Blog
  • Pymes
  • Corporativos
  • Casos de éxito
  • Educación Financiera
  • Xepelin
IngresarRegístrate
Regístrate
PyMEs

Todo lo que debes saber sobre el crédito Fogape en Chile

5 min de lectura
Fogape
Fernanda Sanchez
Fernanda Sanchez
|
Financial and Business Content Writer
Tabla de Contenidos:
  1. ¿Qué es y cómo surge el Fogape?
  2. ¿Cómo ayudará el Fogape a las mipymes en Chile?
  3. ¿Qué cobertura tendrán los créditos?
  4. Medidas de alivio tributario para negocios en Chile
  5. ¿En qué consiste el programa “Chile Apoya”?
  6. ¿Cuáles son los requisitos para acceder al Fogape Chile Apoya?

El proyecto de Ley que crea un nuevo Fondo de Garantía para Pequeños y Medianos Empresarios en Chile (FOGAPE), ha sido aprobado oficialmente por la Cámara de Diputados de forma unánime. Con esto se proyecta un apoyo que beneficiará a más de 180 mil emprendimientos en el país.

¿Qué es y cómo surge el Fogape?

La iniciativa surge como apoyo a las mipymes, con la finalidad de crear medidas que les permitan afrontar las consecuencias económicas de la pandemia.

El objetivo es que los negocios que antes no tenían acceso a financiamiento, ahora puedan contar con este apoyo y mantener sus operaciones.

Calculadora de credito

¿Cómo ayudará el Fogape a las mipymes en Chile?

El Fondo entregará créditos para inversión y capital de trabajo que impulsen la recuperación, además de créditos para refinanciar las deudas adquiridas en la pandemia, a las empresas con problemas para cumplir con sus obligaciones financieras.

Además, determina que los financiamientos otorgados por instituciones con acceso a financiamiento del Banco Central de Chile, que garantice el Fondo, deberán tener una tasa de interés nominal anual que no supere la tasa de política monetaria (TPM fijada por el Banco Central), más el equivalente anual de una tasa de 0,6% mensual, o la tasa de interés equivalente en unidades de fomento o en moneda extranjera, que establezca el Ministerio de Hacienda.

¿Qué cobertura tendrán los créditos?

- Hasta el 95% del saldo deudor de cada financiamiento o créditos superiores a 4.000 UF, para microempresas (ventas hasta 2.400 UF)

-Hasta 90% del saldo deudor de cada financiamiento o créditos superiores a 6.500 UF, para pequeñas empresas (ventas entre 2.400 y 25.000 UF)

- Hasta 85% del saldo deudor de cada financiamiento o créditos superiores a 25.000 UF, para medianas empresas (ventas entre 25.000 y 100.000 UF)

Medidas de alivio tributario para negocios en Chile

Además del financiamiento que ayudará a que los negocios cuenten con liquidez, se contempla una serie de medidas de alivio tributario

Dichas medidas son:

  • Reprogramación de deudas tributarias
  • Condonación del 100% de multas e intereses
  • Ampliación de plazos sobre las cuotas de pago
  • Ampliación de la línea de apoyo

¿En qué consiste el programa “Chile Apoya”?

Chile Apoya es una iniciativa gubernamental, la cual incluye diferentes medidas enfocadas en ser un apoyo, para enfrentar el alza en el costo de la vida. Se busca generar nuevos empleos y dar alivio a sectores rezagados.

Al mes de octubre de 2022, un 84% de estas medidas ya están cumplidas y en ejecución.

Entre los principales puntos del proyecto se encuentran:

  1. Incorporar a los “microempresarios”, entre los beneficiarios de las acciones del Fogape
  2. Crear el Programa Fogape Chile Apoya, que hasta el 31 de diciembre de 2023, permitirá otorgar créditos con garantía para mipymes, bajo condiciones y requisitos más accesibles que los tradicionales
  3. Facultar a la Tesorería General de la República para pactar convenios con mipymes para el pago de impuestos adeudados, vencidos hasta el 30 de junio de 2022, condonando el 100% de los intereses y multas asociadas.

¿Cuáles son los requisitos para acceder al Fogape Chile Apoya?

Podrán participar los negocios con ventas hasta 100.000 UF, que cumplan con alguno de los siguientes criterios:

- Mipymes con giro empresarial de alguna de las actividades económicas categorizadas como prioritarias

- Mipymes que no han sido beneficiarias de del Fogape Covid, ni del Fogape reactiva

- Mipymes que recibieron montos bajos de los sistemas Fogape Covid o del Fogape Reactiva

- Mipymes afectadas por el estallido social o por actos de violencia rural.

Puedes revisar los avances del proyecto en: gob.cl/chileavanzando

Simulador de factoring

Xepelin transforma la gestión de cuentas por pagar y cobrar con crédito empresarial. Te ayudamos a mejorar el flujo de efectivo con factoraje y a fortalecer tus operaciones con confirming. Regístrate ahora y optimiza tus finanzas.


Crea tu Cuenta Gratis
Comparte este artículo
Comparte este artículo
ChileMéxico
Financiamiento
Adelanto de facturas
Financiamiento de pagos
Convenio para proveedores
Gestión
Gestión de cobros y pagos
Análisis de mi empresa
Gestión de mi ecosistema
Soluciones
Corporativos
Aliados
Socios Financieros
Alianzas
Portal de AsesoresNuevo
Contenido
Educación Financiera
Casos de éxito
Blog
Newsroom
¿Cómo ceder tus facturas?Nuevo
Herramientas gratuitas
Simulador de Factoring
Simulador de Crédito
Generados de órdenes de compra
Evaluación de proveedoresNuevo
Plantilla: Cálculo de nóminas
Benchmarks por industria
Indicadores financieros
Xepelin
Misión
Trabaja con nosotros
Centro de Ayuda
Términos y Condiciones
Politica de Privacidad
Tasas y ComisionesNuevo
Consultas, Denuncias y ReclamosNuevo
Código de Ética y ConductaNuevo

© 2025 Xepelin - Todos los derechos reservados.

LinkedinFacebookInstagramTwitter
Xepelin Verification Badge
Xepelin Verification Badge
Lo más compartido
¿Qué hacer si rechazan la solicitud de crédito de tu empresa?

Emprendedores

¿Qué hacer si rechazan la solicitud de crédito de tu empresa...

¿Cómo funciona el financiamiento empresarial en Xepelin?

Xepelin

¿Cómo funciona el financiamiento empresarial en Xepelin?

11 errores comunes al gestionar el capital de trabajo (y cómo evitarlos)

PyMEs

11 errores comunes al gestionar el capital de trabajo (y cóm...

Gestión y liquidez para tu negocio en un solo lugar

Xepelin

Gestión y liquidez para tu negocio en un solo lugar

¿Qué se evalúa para otorgar un crédito simple?

PyMEs

¿Qué se evalúa para otorgar un crédito simple?

También te podría interesar...
Gasto eficiente: qué implica, por qué es importante para alcanzar las metas de tu empresa y cómo llevarlo a cabo sin afectar otros procesos esenciales

PyMEs

Cómo lograr un gasto eficiente sin comprometer la calidad

26 julio 2025

Todo lo que debes hacer para implementar el gasto inteligente en tu empresa y diferenciar los gastos contables de las inversiones con valor estratégico

PyMEs

¿Tu empresa gasta o invierte? Claves para implementar el gasto inteligente

25 julio 2025

 Métodos que puedes seleccionar para realizar pagos internacionales, qué evaluar para elegir el más indicado y cómo financiar estos pagos de forma segura

PyMEs

¿Cómo realizar pagos internacionales de forma eficiente y sin riesgos?

23 julio 2025