• Blog
  • Pymes
  • Corporativos
  • Casos de éxito
  • Educación Financiera
  • Xepelin
IngresarRegístrate
Regístrate
Corporativos

Financiamiento para impulsar a la industria automotriz y sus proveedores

4 min de lectura
Financiamiento para la industria automotriz
Luis Aguirre
Luis Aguirre
|
Head of Corporate Client Acquisition
Tabla de Contenidos:
  1. Retos que presionan la liquidez del sector automotriz
  2. Acceso a capital para proveedores automotrices
  3. Cómo cuidar a los proveedores y su liquidez

La industria automotriz en México se encuentra en un momento clave para su crecimiento. A pesar de las adversidades que se han presentado, como la disrupción de las cadenas de suministro o la inflación, el sector se está abriendo camino hacia nuevas oportunidades cuyo éxito dependerá de la correcta toma de decisiones, cuidado de los proveedores y el buen manejo de liquidez.

financiamiento automotriz

Retos que presionan la liquidez del sector automotriz

Si bien 2023 pinta bien para el sector gracias a la llegada del fenómeno del nearshoring, también es cierto que ante mayor demanda, la operación se vuelve más compleja.

Un dato clave para entender esa complejidad es que un automóvil puede llegar a tener entre 70 y 90 mil piezas y componentes. Y una gran parte de ellos, no los hacen los fabricantes directamente.

Un problema que se agudizó en 2021, fue la escasez de transporte de materias primas y autopartes a locaciones de producción, algo que al día de hoy sigue siendo un reto. Ejemplo de eso es la baja disponibilidad de barcos de oriente a occidente que comenzó en 2021, lo cual ha provocado aumentos hasta del 400% en los costos de los fletes.

Otro reto importante se da en las importaciones de componentes. Los cierres de mercados en China han sido los principales causantes de una presión en el mercado mundial.

El mejor ejemplo es la escasez de artículos tecnológicos, que ha llevado a las empresas de electrónicos a aumentar su stock, impactando la capacidad de producción de los fabricantes de semiconductores, lo que repercute sobre los fabricantes de automóviles, cuyos costos dependen en gran medida de estas partes.

Acceso a capital para proveedores automotrices

Construir un vehículo no es sencillo y no todo depende del fabricante. Los proveedores juegan un papel clave, por lo que cuidarlos se vuelve indispensable. La competencia se juega también en la cadena de suministros: si una empresa proveedora no cumple o se retrasa, el producto no estará disponible para el consumidor final.

La gestión de proveedores es un aspecto imprescindible para el desarrollo del sector automotriz. Esta gestión debe considerar tres aspectos cruciales:

  • Que el producto sea de la calidad esperada.
  • Que no existan retrasos.
  • Que reciban el pago en el momento pactado.

Te podría interesar: ¿Cómo mejorar la gestión de cuentas por pagar a proveedores?

Sobre el último punto, es fundamental que las organizaciones tengan en cuenta que el pago a los proveedores debe ser lo más eficiente posible, que fluya de manera simple y rápida.


financiamiento para proveedores en la industria automotriz

Cómo cuidar a los proveedores y su liquidez

El punto es realizar el pago a proveedores a tiempo, sin afectar la liquidez. Muchas empresas del sector automotriz en México han comenzado a hacer uso del financiamiento de cuentas por pagar como herramienta financiera, e incluso de negociación ofreciendo beneficios como:

  • Simplificación de procesos.
  • Mejora del ciclo productivo.
  • Obtención de liquidez inmediata.

Un ejemplo es el confirming de Xepelin, una herramienta financiera donde es posible acceder a financiamiento para pagar a los proveedores, de forma que ellos reciben el pago a tiempo, mientras que tú nos pagas después. Además está el confirming internacional para pagar a tus proveedores en el extranjero.

Recuerda que aplazar los pagos a proveedores te permite utilizar el dinero disponible, para lo que requieres hoy. De esta forma cumples con tus proveedores pagando a tiempo, mientras cuidas tu liquidez.


Guía importadores

Conoce Xepelin, la plataforma especializada en Servicios Financieros para Empresas. Aprovecha nuestro Simulador de Financiamiento Empresarial para explorar tus opciones de Crédito Empresarial, Factoraje Financiero y otros productos con solicitud en línea que te ayudarán a Impulsar el Crecimiento de tu Negocio.


Crea tu Cuenta Gratis
Comparte este artículo
Comparte este artículo
ChileMéxico
Financiamiento
Adelanto de facturas
Financiamiento de pagos
Convenio para proveedores
Gestión
Gestión de cobros y pagos
Análisis de mi empresa
Gestión de mi ecosistema
Soluciones
Corporativos
Aliados
Socios Financieros
Alianzas
Portal de AsesoresNuevo
Contenido
Educación Financiera
Casos de éxito
Blog
Newsroom
¿Cómo ceder tus facturas?Nuevo
Herramientas gratuitas
Simulador de Factoring
Simulador de Crédito
Generados de órdenes de compra
Evaluación de proveedoresNuevo
Plantilla: Cálculo de nóminas
Benchmarks por industria
Indicadores financieros
Xepelin
Misión
Trabaja con nosotros
Centro de Ayuda
Términos y Condiciones
Politica de Privacidad
Tasas y ComisionesNuevo
Consultas, Denuncias y ReclamosNuevo
Código de Ética y ConductaNuevo

© 2025 Xepelin - Todos los derechos reservados.

LinkedinFacebookInstagramTwitter
Xepelin Verification Badge
Xepelin Verification Badge
Lo más compartido
¿Qué hacer si rechazan la solicitud de crédito de tu empresa?

Emprendedores

¿Qué hacer si rechazan la solicitud de crédito de tu empresa...

¿Cómo funciona el financiamiento empresarial en Xepelin?

Xepelin

¿Cómo funciona el financiamiento empresarial en Xepelin?

11 errores comunes al gestionar el capital de trabajo (y cómo evitarlos)

PyMEs

11 errores comunes al gestionar el capital de trabajo (y cóm...

Gestión y liquidez para tu negocio en un solo lugar

Xepelin

Gestión y liquidez para tu negocio en un solo lugar

¿Qué se evalúa para otorgar un crédito simple?

PyMEs

¿Qué se evalúa para otorgar un crédito simple?

También te podría interesar...
Información, consejos y mejores prácticas a seguir para gestionar el capital de trabajo de forma eficiente en empresas con altos niveles de estacionalidad

Corporativos

Capital de trabajo en empresas estacionales: cómo anticiparse y prepararse

15 julio 2025

6 indicadores o KPI que debes monitorear de manera periódica para conocer el nivel de capital de trabajo de tu empresa y la eficiencia con la que se está usando

Corporativos

Indicadores clave para monitorear tu capital de trabajo mensualmente

14 julio 2025

Razones por las cuáles el capital de trabajo es una métrica esencial para tomar decisiones financieras en cualquier empresa y cómo monitorear esta métrica

Corporativos

Cómo impacta el capital de trabajo en la toma de decisiones financieras

12 julio 2025