• Blog
  • Pymes
  • Corporativos
  • Casos de éxito
  • Educación Financiera
  • Xepelin
IngresarRegístrate
Regístrate
Educación Financiera

Crédito quirografario: una solución de financiamiento ideal para tu negocio

3 min de lectura
credito quirografario
Yaneth Hernández
Yaneth Hernández
|
SDR Executive
Tabla de Contenidos:
  1. ¿Qué es un crédito quirografario?
  2. Características de un crédito quirografario
  3. Ventajas de un crédito quirografario para empresas
  4. Desventajas de un crédito quirografario para negocios
  5. ¿Cómo solicitar un crédito quirografario?

Los ingresos insuficientes, los problemas de financiamiento, así como los plazos de pago de clientes y proveedores, que regularmente son extensos, afectan significativamente la liquidez y flujo de efectivo de una empresa, comprometiendo la continuidad de sus operaciones. Este problema puede ser solucionado gracias al crédito quirografario, el cual podría proporcionarte liquidez inmediata.

Al momento de buscar financiamiento, una de las grandes barreras es tener que presentar una garantía de pago, este es uno de los requisitos más extendidos en la mayoría de créditos, pero no en todos. El crédito quirografario es una opción ideal para las empresas que no cuentan con una garantía específica.

¿Qué es un crédito quirografario?

El crédito quirografario es un tipo de financiamiento que se basa en el compromiso del prestatario, es decir, quien solicita el crédito. En vez de otorgar una garantía específica, la empresa que lo solicita firma un pagaré en el que manifiesta su compromiso de pagar el crédito. A cambio, la entidad financiera responde ante su necesidad de liquidez a corto plazo. Para obtener un crédito quirografario es necesario contar con una buena calificación crediticia y una fuente de ingresos confiable.

Una empresa o negocio puede solicitar un crédito quirografario para abordar diversas situaciones, como pueden ser: llevar a cabo una inversión, pagar facturas pendientes, no afectar la cadena de suministro, o sencillamente para mejorar la liquidez y no interrumpir las operaciones.

Ejemplo de ordenes de compra

Características de un crédito quirografario

La principal característica de un crédito quirografario es su duración a corto plazo, es decir, generalmente se emite a 30, 60 o 90 días. Si la empresa solicitante necesita mayor tiempo para reembolsarlo, puede indicarlo y justificarlo ante la entidad financiera, quien con base en sus políticas otorgará la prórroga por el tiempo que lo determine.

  • No requiere autorización notarial: es denominado crédito quirografario porque basta con que el solicitante firme un pagaré para formalizar el acuerdo de pago.
  • Monto: el monto que se otorga en un crédito quirografario se determina según la política de la entidad financiera y de los ingresos y solvencia económica de la empresa interesada.
  • Fecha de vencimiento: regularmente se sitúa entre los 12 y 48 meses, pero dependerá de la empresa de financiamiento que otorgue el crédito quirografario. Por ejemplo, si un negocio acaba de establecerse y se calcula que reportará beneficios a medio año, el reembolso del crédito se establecerá tras dicho periodo de tiempo.

Ventajas de un crédito quirografario para empresas

Existen diversos beneficios de obtener un crédito quirografario, sin embargo, las siguientes son las más sustanciales:

  • Pueden solicitarlo tanto personas físicas o morales con actividad empresarial.
  • Ayudan a las empresas a contar con recursos rápidamente, y, de esa manera, aprovechar oportunidades de negocio.
  • Es relativamente fácil adquirirlo y no es necesario contar con una garantía específica, ya que estableces tu compromiso de pago en un pagaré.
  • Gracias al crédito quirografario, la empresa interesada reafirma su reputación económica, al cumplir oportunamente con sus operaciones, sin afectar el pago a proveedores o a su equipo de trabajo.
  • A diferencia de otro tipo de créditos, el proceso para obtenerlo es más simple y rápido que el de un crédito tradicional.

Desventajas de un crédito quirografario para negocios

Este tipo de financiamiento ofrece múltiples beneficios, sin embargo, es importante tomar en cuenta algunos aspectos antes de solicitar un crédito quirografario: es fundamental calcular con precisión el momento en que será posible devolver el monto adquirido, de lo contrario, podrías carecer de fondos suficientes al llegar la fecha de vencimiento establecida en el pagaré.

Resulta esencial comparar las diferentes opciones de financiamiento, ya que en las instituciones financieras tradicionales los intereses suelen ser altos, debido a que toman en cuenta el riesgo que representa no tener una garantía específica. Sin embargo, existen opciones de financiamiento con tasas competitivas y transparentes para financiar tus facturas y obtener liquidez al mejor costo.

¿Cómo solicitar un crédito quirografario?

Como en cualquier solicitud de financiamiento, es fundamental analizar tu capacidad de pago, para evitar incumplimientos y posibles intereses moratorios. Además, es importante conocer todas las características del crédito, como pueden ser plazos y montos a pagar, ya que al establecer acuerdos claros desde la solicitud, se evitarán malentendidos y, si se cumple con lo acordado, es más probable que nuevamente te otorguen otro crédito quirografario.

Para solicitarlo, debes estar dispuesto a compartir tu información financiera y legal, con la finalidad de que la entidad financiera determine si cuentas con ingresos que te respalden. Asimismo, dicha entidad revisará tu buró de crédito, para evaluar tu calificación crediticia y minimizar el riesgo de incumplimiento.

Existe una opción de financiamiento que te permite adelantar el cobro de tus facturas, solo es necesario escoger las facturas por cobrar que desees adelantar y la entidad financiera determinará el porcentaje que financiará de cada factura, con base en las características de tus clientes. De esa manera, asegurarás tu liquidez financiera y evitarás deudas mientras esperas el pago de tus facturas.

El crédito quirografario es el financiamiento ideal para empresas que enfrentan ciclos de cobro irregulares o que buscan invertir en oportunidades de negocio, ya que ofrece liquidez inmediata y se ajusta a tus necesidades. Este financiamiento permite incrementar el capital de trabajo, con plazos accesibles y capacidad de prórroga, siempre y cuando se notifique con antelación, lo que incrementará la reputación económica de una empresa o negocio y asegurará su crecimiento.



Xepelin ofrece financiamiento empresarial para tu negocio. Cobra por adelantado las facturas de tu negocio, sin deuda bancaria y en pocos minutos.

Crea tu Cuenta Gratis


Comparte este artículo
Comparte este artículo
ChileMéxico
Financiamiento
Adelanto de facturas
Financiamiento de pagos
Convenio para proveedores
Gestión
Gestión de cobros y pagos
Análisis de mi empresa
Gestión de mi ecosistema
Soluciones
Corporativos
Aliados
Socios Financieros
Alianzas
Portal de AsesoresNuevo
Contenido
Educación Financiera
Casos de éxito
Blog
Newsroom
¿Cómo ceder tus facturas?Nuevo
Herramientas gratuitas
Simulador de Factoring
Simulador de Crédito
Generados de órdenes de compra
Evaluación de proveedoresNuevo
Plantilla: Cálculo de nóminas
Benchmarks por industria
Indicadores financieros
Xepelin
Misión
Trabaja con nosotros
Centro de Ayuda
Términos y Condiciones
Politica de Privacidad
Tasas y ComisionesNuevo
Consultas, Denuncias y ReclamosNuevo

© 2025 Xepelin - Todos los derechos reservados.

LinkedinFacebookInstagramTwitter
Xepelin Verification Badge
Xepelin Verification Badge
Lo más compartido
Pago Provisional Mensual (PPM) en Chile ¿Qué es?

Educación Financiera

Pago Provisional Mensual (PPM) en Chile ¿Qué es?

¿Quiénes son los contribuyentes de primera y segunda categoría en Chile?

PyMEs

¿Quiénes son los contribuyentes de primera y segunda categor...

Régimen Pro Pyme Transparente: Beneficios y obligaciones que conlleva

Educación Financiera

Régimen Pro Pyme Transparente: Beneficios y obligaciones que...

RESICO: Cuáles son sus beneficios y obligaciones

Educación Financiera

RESICO: Cuáles son sus beneficios y obligaciones

Guía CFDI 4.0 ¿En qué consiste y cómo facturar correctamente?

PyMEs

Guía CFDI 4.0 ¿En qué consiste y cómo facturar correctamente...

También te podría interesar...
Tipos de CFDI, regímenes aplicables, cuándo seleccionarlos y todo lo que necesitas saber para elegir el adecuado y así conseguir deducciones importantes

Educación Financiera

Usos de CFDI: claves, tipos y cómo elegir el indicado

3 mayo 2025

Todo sobre el leasing: cuándo es buena idea recurrir a él y cómo puede ayudarle a tu empresa

Educación Financiera

Leasing: cómo funciona y cuándo puede ayudarle a tu negocio

24 abril 2025

Todo sobre el confirming y cómo puede ayudarle a tu empresa a mantener su liquidez

Educación Financiera

Qué es el confirming y cómo puede ayudarle a tu empresa

23 abril 2025