• Blog
  • Pymes
  • Corporativos
  • Casos de éxito
  • Educación Financiera
  • Xepelin
IngresarRegístrate
Regístrate
Emprendedores

5 Consejos básicos para trabajar remoto

3 min de lectura
trabajo remoto
Andrés Callpa
Andrés Callpa
|
Business finance specialist
Tabla de Contenidos:
  1. 1. Crea una rutina saludable
  2. 2. Toma tus espacios y descansos regulares
  3. 3. Habla con tu equipo
  4. 4. No temas expresar tu frustración
  5. 5. Crea un espacio dedicado a tu trabajo

Una de las cosas positivas que nos ha enseñado esta crisis producida por la pandemia del COVID-19, es que actualmente contamos con la tecnología suficiente para poder realizar labores de oficina en la comodidad de nuestro hogar.

Con casi un 95% de empresas nacionales utilizando esta modalidad de trabajo, muchos proyectan que el también conocido como "home office" será una realidad desde ahora en adelante.

Es por esto que, acá les dejamos 5 prácticas esenciales para que puedan sacar el máximo provecho del trabajo remoto:

1. Crea una rutina saludable

Organiza tu día, toma tiempo entre que te despiertes y comienzas a trabajar, toma tus tiempos de manera adecuada, y cumple tus metas.

2. Toma tus espacios y descansos regulares

Así como eres responsable con tus horarios de trabajo, también debes respetar tus horarios de desconexión. Aprovecha las pausas activas, aprovecha de caminar cuando puedas y hazlas de manera personal. Evalúa si prefieres estar sentado en el mismo lugar de manera ininterrumpida o si prefieres cambiar de espacio cada cierto tiempo.

3. Habla con tu equipo

Es importante mantenerse humanos. Puedes agendar una llamada para tomar un café o almorzar juntos, en un plano que no sea completamente laboral, para despejar tu cabeza de tus obligaciones diarias. A pesar de la distancia, somos parte de un gran grupo humano de trabajo.

4. No temas expresar tu frustración

Los miembros de tu equipo pueden entenderte, habla con ellos y sé transparente con respecto a tu situación y tus sentimientos. No eres la única persona que está pasando por esta situación. Ellos están trabajando de forma remota al igual que tú, así que puedes intentar buscar empatía en ellos.

5. Crea un espacio dedicado a tu trabajo

Si vas a separar tu hogar de tu oficina, es necesario que habilites un espacio adecuado para trabajar. Y no, la cama no es el lugar adecuado, a pesar de que parezca una excelente idea. Utiliza una silla que te haga sentir cómodo, privilegia los espacios con luz natural y ten a mano todos los implementos que necesitas para organizar tu día, como agendas o artículos de papelería.



Xepelin ofrece soluciones financieras digitales para todo negocio. Aprovecha las herramientas gratuitas de nuestro Centro de Recursos que te ayudarán a Impulsar el crecimiento de tu negocio.

Crea tu Cuenta Gratis
Comparte este artículo
Comparte este artículo
ChileMéxico
Financiamiento
Adelanto de facturas
Financiamiento de pagos
Convenio para proveedores
Gestión
Gestión de cobros y pagos
Análisis de mi empresa
Gestión de mi ecosistema
Soluciones
Corporativos
Aliados
Socios Financieros
Alianzas
Portal de AsesoresNuevo
Contenido
Educación Financiera
Casos de éxito
Blog
Newsroom
¿Cómo ceder tus facturas?Nuevo
Herramientas gratuitas
Simulador de Factoring
Simulador de Crédito
Generados de órdenes de compra
Evaluación de proveedoresNuevo
Plantilla: Cálculo de nóminas
Benchmarks por industria
Indicadores financieros
Xepelin
Misión
Trabaja con nosotros
Centro de Ayuda
Términos y Condiciones
Politica de Privacidad
Tasas y ComisionesNuevo
Consultas, Denuncias y ReclamosNuevo

© 2025 Xepelin - Todos los derechos reservados.

LinkedinFacebookInstagramTwitter
Xepelin Verification Badge
Xepelin Verification Badge
Lo más compartido
Pago Provisional Mensual (PPM) en Chile ¿Qué es?

Educación Financiera

Pago Provisional Mensual (PPM) en Chile ¿Qué es?

¿Quiénes son los contribuyentes de primera y segunda categoría en Chile?

PyMEs

¿Quiénes son los contribuyentes de primera y segunda categor...

Régimen Pro Pyme Transparente: Beneficios y obligaciones que conlleva

Educación Financiera

Régimen Pro Pyme Transparente: Beneficios y obligaciones que...

RESICO: Cuáles son sus beneficios y obligaciones

Educación Financiera

RESICO: Cuáles son sus beneficios y obligaciones

Guía CFDI 4.0 ¿En qué consiste y cómo facturar correctamente?

PyMEs

Guía CFDI 4.0 ¿En qué consiste y cómo facturar correctamente...

También te podría interesar...
CFDI: qué es, cómo emitirlo, qué datos debe contener y todo lo que necesitas saber sobre este comprobante

Emprendedores

Qué es un CFDI, para qué sirve y cómo emitirlo

28 mayo 2025

8 consejos para mantener el control sobre los pagos de tu empresa

Emprendedores

Cómo mejorar el control de pagos de tu empresa y por qué es importante

1 mayo 2025

Razones por las que un crédito simple podría ser la opción de financiamiento que tu empresa necesita

Emprendedores

6 razones para elegir un crédito simple

9 abril 2025