• Blog
  • Pymes
  • Corporativos
  • Casos de éxito
  • Educación Financiera
  • Xepelin
IngresarRegístrate
Regístrate
Emprendedores

¿Cómo contratar personal y atraer talento a tu empresa?

4 min de lectura
talento en la empresa
Andrés Callpa
Andrés Callpa
|
Business finance specialist
Tabla de Contenidos:
  1. Definir cultura:
  2. Propuesta de valor:
  3. Horarios Flexibles:
  4. Presencia Online:
  5. Acepten recomendaciones:

A muchas Pymes y empresas que recién están comenzando les resulta difícil atraer a los mejores profesionales, en especial a esos talentos jóvenes e innovadores.

Según los expertos de la compañía de RRHH, Nexian “Los millennials, -nacidos entre 1981 y 1995- son ya el 40% de la fuerza laboral, pero su talento no se está distribuyendo uniformemente por todas las empresas”.

Esto se debe, principalmente, a que estos profesionales sienten mayor atracción hacia las empresas de mayor tamaño, con una marca reconocida en el mercado, lo cual les permite generar valor en su currículum para su trayectoria laboral.

Acá les dejamos algunos consejos que pueden facilitar la tarea de atraer talentos:

Calculo de nominas

Definir cultura:

Una buena cultura de trabajo y empresa es esencial para atraer y retener talento. La misión y visión del negocio, la propuesta de valor hacia los clientes y los desafíos que la empresa se compromete a abordar son los principales factores que atraen y entusiasman al talento en el mercado. Es importante poder tener una identidad de empresa clara para así poder atraer el talento que resuene con la misma, y así agregar el mayor valor posible a todas las partes involucradas.

Propuesta de valor:

Así como se debe buscar generar una buena propuesta de valor para tus clientes, lo mismo es cierto para tus actuales y futuros talentos. Para poder atraer y retener al talento en el mercado, no es solo importante proporcionar beneficios diferenciales, como home office, horarios flexibles o propuestas económicas interesantes, sino también proponer un plan de carrera que alinee los intereses personales, profesionales y económicos del talento en la actualidad y hacia futuro con los de la empresa.

Horarios Flexibles:

Los tiempos han cambiado, y ahora un trabajo de 9 a 6 puede volverse una desmotivación. Por esto es sumamente atractivo cuando se ofrecen diferentes maneras de flexibilidad. Flexibilidad de horarios para completar sus labores, o la oportunidad de trabajar remoto son aspectos que tienden a atraer a los candidatos.

Presencia Online:

Una forma de atraer talento, es comunicar lo que hacen y tener contacto con el mundo a través de plataformas digitales; Hoy en día el acceso a información está al alcance de todos, y es común que las personas interesadas en ciertas áreas se informen en internet sobre estas. Trabajar un Blog, o gestionar adecuadamente redes sociales, puede ser un medio útil para llegar a potenciales candidatos.

Acepten recomendaciones:

Cuando existe una cultura dentro de la empresa y el equipo comienza a comprometerse en lo que significa ser parte de esta, puede ser una buena idea pedir recomendaciones; Cuando existe compromiso, los empleados tienen la necesidad de surgir junto al negocio, por lo que, en la mayoría de los casos, sus recomendaciones serán de personas cercanas, las cuales ellos tengan certeza de que serán un aporte.


Xepelin ofrece soluciones financieras digitales para todo negocio. Aprovecha las herramientas gratuitas de nuestro Centro de Recursos que te ayudarán a Impulsar el crecimiento de tu negocio.

Crea tu Cuenta Gratis
Comparte este artículo
Comparte este artículo
ChileMéxico
Financiamiento
Adelanto de facturas
Financiamiento de pagos
Convenio para proveedores
Gestión
Gestión de cobros y pagos
Análisis de mi empresa
Gestión de mi ecosistema
Soluciones
Corporativos
Aliados
Socios Financieros
Alianzas
Portal de AsesoresNuevo
Contenido
Educación Financiera
Casos de éxito
Blog
Newsroom
¿Cómo ceder tus facturas?Nuevo
Herramientas gratuitas
Simulador de Factoring
Simulador de Crédito
Generados de órdenes de compra
Evaluación de proveedoresNuevo
Plantilla: Cálculo de nóminas
Benchmarks por industria
Indicadores financieros
Xepelin
Misión
Trabaja con nosotros
Centro de Ayuda
Términos y Condiciones
Politica de Privacidad
Tasas y ComisionesNuevo
Consultas, Denuncias y ReclamosNuevo

© 2025 Xepelin - Todos los derechos reservados.

LinkedinFacebookInstagramTwitter
Xepelin Verification Badge
Xepelin Verification Badge
Lo más compartido
Pago Provisional Mensual (PPM) en Chile ¿Qué es?

Educación Financiera

Pago Provisional Mensual (PPM) en Chile ¿Qué es?

¿Quiénes son los contribuyentes de primera y segunda categoría en Chile?

PyMEs

¿Quiénes son los contribuyentes de primera y segunda categor...

Régimen Pro Pyme Transparente: Beneficios y obligaciones que conlleva

Educación Financiera

Régimen Pro Pyme Transparente: Beneficios y obligaciones que...

RESICO: Cuáles son sus beneficios y obligaciones

Educación Financiera

RESICO: Cuáles son sus beneficios y obligaciones

Guía CFDI 4.0 ¿En qué consiste y cómo facturar correctamente?

PyMEs

Guía CFDI 4.0 ¿En qué consiste y cómo facturar correctamente...

También te podría interesar...
CFDI: qué es, cómo emitirlo, qué datos debe contener y todo lo que necesitas saber sobre este comprobante

Emprendedores

Qué es un CFDI, para qué sirve y cómo emitirlo

28 mayo 2025

PTU en 2025: todo lo que necesitas saber para repartir las utilidades de tu empresa de manera correcta, puntual y sin inconvenientes sobre tu flujo de efectivo

Emprendedores

¿Cómo gestionar el PTU? Reparto de utilidades 2025

11 mayo 2025

8 consejos para mantener el control sobre los pagos de tu empresa

Emprendedores

Cómo mejorar el control de pagos de tu empresa y por qué es importante

1 mayo 2025