• Blog
  • Pymes
  • Corporativos
  • Casos de éxito
  • Educación Financiera
  • Xepelin
IngresarRegístrate
Regístrate
Xepelin

Xepelin llega a México: Ofrecerá apoyo a Pymes y Emprendedores

4 min de lectura
Xepelin México
Andrés Callpa
Andrés Callpa
|
Business finance specialist
Tabla de Contenidos:
  1. Para ti, ¿qué es Xepelin y cómo definirías el proyecto?
  2. ¿Qué tipo de apoyo ofrece Xepelin a las pymes y a los emprendedores?
  3. ¿Qué experiencias han tenido en su llegada al mercado mexicano?
  4. ¿Qué papel juega América Latina en el desarrollo de la industria fintech?
  5. ¿Cómo podrían ayudar las instituciones y gobiernos locales al crecimiento fintech?
  6. En tu opinión, ¿que acciones pueden tomar las empresas y personas que quieran impulsar la transformación?

Recientemente, César Andrés Villarán, Head of Revenue & Expansion de Xepelin en México, nos compartió en entrevista su visión acerca de la manera en que la fintech brinda un apoyo sostenido hacia las pequeñas y medianas empresas, a los emprendedores y a las compañías.

Aquí verás los puntos clave de Xepelin como impulsora de salud financiera empresarial en la región.


Para ti, ¿qué es Xepelin y cómo definirías el proyecto?

Xepelin es una fintech, es decir, una empresa de soluciones financieras que está anclada en la tecnología más novedosa. Ofrecemos factoraje financiero y financiamientos a pymes.

Nacimos en Chile, pero estamos llegando a más lugares. Nuestro objetivo es convertirnos en socios de las empresas de México y de América Latina en general. Contrario al sector tradicional, no buscamos solamente ofrecer créditos que, mal administrados, pueden comprometer el crecimiento de las empresas.

Todo lo contrario: les ofrecemos a los emprendedores una alternativa de financiamiento sostenible que les dé tranquilidad para sus necesidades urgentes y que, a la vez, brinde los cimientos de su desarrollo a mediano y largo plazo.

¿Qué tipo de apoyo ofrece Xepelin a las pymes y a los emprendedores?

Ofrecemos crédito para negocios y factoraje financiero, donde obtienen la suma de sus cuentas por cobrar de forma adelantada. Lo mejor es que nuestros procesos son completamente digitales: pedir un financiamiento es tan rápido como pedir un Uber.

Incluso el proceso de aprobación está respaldado en la inteligencia artificial, así que no hay que esperar a que un ejecutivo realice una evaluación (con los errores y sesgos que esto puede incluir). Xepelin es, en resumen, financiamiento rápido e inteligente, a las tasas más bajas que puedes encontrar.

¿Qué experiencias han tenido en su llegada al mercado mexicano?

Xepelin en México ha sido una experiencia gratificante. Llegamos a atender algo que no es un problema exclusivo de México: en toda América Latina, las pymes tienen dificultades para encontrar opciones de financiamiento a tasas justas y que no impliquen un papeleo incesante. Encontramos un mercado listo para financiarse y crecer, y nos hemos llevado varias sorpresas.

Por ejemplo, uno de nuestros clientes había llegado al límite en su línea de crédito con un banco y fuimos su opción de emergencia. Cuando tuvo los recursos en un tiempo récord, que es en menos de 48 horas, ¡no lo podía creer! Entonces, se dio cuenta de que era momento de pasarse con nosotros, ya que obtuvo beneficios que no encontró en el sector tradicional.

También nos hemos encontrado con corporativos que se "enrolan" solo por curiosidad o porque alguno de sus proveedores trabaja con nosotros. Entonces, se dan cuenta de que en nosotros tienen un aliado que escala conforme crecen sus redes de proveedores y deciden adoptar nuestro sistema en todas sus operaciones.

Es que, como mencioné hace un momento, pedir financiamiento en Xepelin es tan sencillo como pedir un auto en Uber.

¿Qué papel juega América Latina en el desarrollo de la industria fintech?

América Latina es el lugar donde el sector fintech está apostando para llegar y expandirse. Si lo vemos con perspectiva, siempre tuvimos ese potencial porque somos uno de los mayores proveedores de materia prima a nivel mundial.

Teníamos una industria elefante: gigantesca, aunque lenta. Pero con el aumento de los recursos en los países más ricos, el PIB (producto interno bruto) se hace más robusto y es el momento en que la distribución a otras regiones ocurre. Dado que ya mostrábamos ese potencial, nos convertimos en el objetivo obvio de muchas industrias, entre ellas, la fintech.

Lo interesante es que la tecnología sirve para acelerar el desarrollo y expandir sus efectos a más y más sectores. América Latina sigue ganando fuerza. India era prometedora, pero la crisis por la covid-19 desaceleró su crecimiento.

Simulador de factoring

¿Cómo podrían ayudar las instituciones y gobiernos locales al crecimiento fintech?

Necesitamos que las entidades gubernamentales se pongan al día. Esto no solo ayudará a que nuestro sector crezca, sino que los beneficios lleguen a la población en general de forma efectiva.

Nosotros prometemos servicios financieros para empresas más inteligentes, justos y oportunos, pero necesitamos que los gobiernos brinden la regulación y fomenten el reconocimiento de la industria: así crecerá la confianza del público.

En tu opinión, ¿que acciones pueden tomar las empresas y personas que quieran impulsar la transformación?

Antes que nada, debo decir que este paso es fundamental. Así como los gobiernos deben crear el marco legal y poner el ejemplo en la optimización de sus procesos, las personas podemos crear cambios pequeños.

¿Qué hay de los directivos de empresas, por ejemplo, que todavía tienen que llenar miles de documentos de forma manual? Es tan fácil como usar una firma electrónica y hacer el proceso digital.

Estas mejoras, que parecen mínimas, en realidad son la base de la modernización. En menos tiempo del que creemos, el público buscará no solo las soluciones que ofrecen las fintechs con sus opciones de crédito en línea y financiamientos inteligentes, sino de más industrias disruptivas.



Xepelin transforma la gestión de cuentas por pagar y cobrar con crédito empresarial. Te ayudamos a mejorar el flujo de efectivo con factoraje y a fortalecer tus operaciones con confirming. Regístrate ahora y optimiza tus finanzas.


Crea tu Cuenta Gratis
Comparte este artículo
Comparte este artículo
ChileMéxico
Financiamiento
Adelanto de facturas
Financiamiento de pagos
Convenio para proveedores
Gestión
Gestión de cobros y pagos
Análisis de mi empresa
Gestión de mi ecosistema
Soluciones
Corporativos
Aliados
Socios Financieros
Alianzas
Portal de AsesoresNuevo
Contenido
Educación Financiera
Casos de éxito
Blog
Newsroom
¿Cómo ceder tus facturas?Nuevo
Herramientas gratuitas
Simulador de Factoring
Simulador de Crédito
Generados de órdenes de compra
Evaluación de proveedoresNuevo
Plantilla: Cálculo de nóminas
Benchmarks por industria
Indicadores financieros
Xepelin
Misión
Trabaja con nosotros
Centro de Ayuda
Términos y Condiciones
Politica de Privacidad
Tasas y ComisionesNuevo
Consultas, Denuncias y ReclamosNuevo

© 2025 Xepelin - Todos los derechos reservados.

LinkedinFacebookInstagramTwitter
Xepelin Verification Badge
Xepelin Verification Badge
Lo más compartido
Pago Provisional Mensual (PPM) en Chile ¿Qué es?

Educación Financiera

Pago Provisional Mensual (PPM) en Chile ¿Qué es?

¿Quiénes son los contribuyentes de primera y segunda categoría en Chile?

PyMEs

¿Quiénes son los contribuyentes de primera y segunda categor...

Régimen Pro Pyme Transparente: Beneficios y obligaciones que conlleva

Educación Financiera

Régimen Pro Pyme Transparente: Beneficios y obligaciones que...

RESICO: Cuáles son sus beneficios y obligaciones

Educación Financiera

RESICO: Cuáles son sus beneficios y obligaciones

Guía CFDI 4.0 ¿En qué consiste y cómo facturar correctamente?

PyMEs

Guía CFDI 4.0 ¿En qué consiste y cómo facturar correctamente...

También te podría interesar...
Portal de Asesores

Xepelin

Nuevo portal gratuito para Asesores y Socios Financieros

27 septiembre 2024

BNPL de Xepelin

Xepelin

¿Cómo funciona el Buy Now, Pay Later de Xepelin?

10 septiembre 2024

Xepelin Insight Chile

Xepelin

Xepelin Insights: Desafíos regulatorios y tecnológicos en Chile

26 agosto 2024