• Blog
  • Pymes
  • Corporativos
  • Casos de éxito
  • Educación Financiera
  • Xepelin
IngresarRegístrate
Regístrate
Xepelin

Xepelin, La Fintech que Ayuda a Formar Empresas Exitosas

5 min de lectura
Aliado empresarial
Andrés Callpa
Andrés Callpa
|
Business finance specialist
Tabla de Contenidos:
  1. ¿Qué papel juegan los datos y la información interna para el crecimiento de un negocio?
  2. ¿Qué ventajas competitivas o comerciales le brinda a una pyme tener acceso a su información o datos?
  3. En tu opinión, ¿cuál es la debilidad más común entre las pymes?
  4. ¿Qué experiencias han tenido en el mercado chileno y qué herramientas les dio para expandir su operación a otros países?
  5. ¿Qué factores han detonado el crecimiento del sector fintech en Chile y en América Latina en general?
  6. Ya existen fintechs especializadas en servicios financieros en América Latina. ¿Cómo perciben a la competencia o qué pla...
  7. ¿Cuál es la principal oferta de valor con la que Xepelin busca llegar a más clientes?

En entrevista con Lucas Rencoret, Head of Product de Xepelin, revisamos a fondo cómo es que su plataforma genera un entorno de crecimiento para los negocios y cuáles son los puntos clave de su oferta de valor.

Conócelos y mira qué es lo que puede ocurrir con tu negocio al aliarte con estás plataformas de tecnología financiera.

¿Qué papel juegan los datos y la información interna para el crecimiento de un negocio?

Cuántas veces ha pasado que un emprendedor se entera de una obligación fiscal hasta el momento en que sobreviene un embargo u otros efectos graves. Tener al día los datos y un panel que te informe oportunamente sobre qué hacer y cómo es lo que hace la diferencia para que las pymes puedan dedicarse a lo que realmente importa: su producto o servicio.

Así, evitan complicaciones y se posicionan por delante de la competencia. Esas son las pymes del futuro: las que usan la tecnología para concentrar y comprender su información financiera. Nuestra plataforma usa un algoritmo que aprende a personalizar las soluciones, de acuerdo con sus operaciones.

¿Qué ventajas competitivas o comerciales le brinda a una pyme tener acceso a su información o datos?

Desde que inició este siglo, las transformaciones tecnológicas han revolucionado las industrias. Quien tiene los datos, es el rey. En ese sentido, las pymes necesitan tener su información financiera concentrada; de nada les sirve tener sistemas aislados, que les impiden hacer una toma de decisiones inteligente.

Xepelin, en Chile y más países, brinda una plataforma a los clientes para que alberguen su información financiera. La consolidamos con información pública y de otras fuentes, entre ellas fiscales, y les ofrecemos análisis y recomendaciones certeras para que puedan emplearlas en su gestión interna.

Esto, a la vez, alimenta nuestros modelos de riesgos para que los empresarios consigan cada vez mejores opciones de financiamiento.

Al final, repercute en que obtengan mejores servicios financieros para empresas. Eso responde a la misión de Xepelin de democratizar el acceso al financiamiento. En vez de enfocarnos en el pasado de las empresas, les abrimos las puertas y ponemos la atención en su futuro.

En tu opinión, ¿cuál es la debilidad más común entre las pymes?

Radica, precisamente, en que no tienen acceso a su información: esto merma su capacidad de tomar decisiones. La mayoría de las pymes prefieren registrar sus operaciones manualmente y su control de gasto es insuficiente.

Esto les lleva a tomar préstamos y créditos a tasas altas y que ponen en riesgo sus operaciones. Con un financiamiento por factoring como el que ofrecemos en Xepelin la historia es diferente. Les damos el capital que necesitan y herramientas para acompañar su proceso de maduración.

¿Qué experiencias han tenido en el mercado chileno y qué herramientas les dio para expandir su operación a otros países?

Nosotros comenzamos por ofrecer opciones de crédito en línea y financiamiento por cuentas por cobrar. Después, integramos la educación financiera. Finalmente, nos hemos enfocado en la automatización de la administración de cuentas por cobrar. En Chile logramos poner todo esto en marcha y lo replicamos en México.

Logramos asesorar a las empresas en gran parte de su flujo de caja. Si a eso le sumamos la gestión de impuestos, de nómina, de pagos de imposiciones y demás, concentramos cerca del 98 % de las operaciones de una pyme o corporativo y les ayudamos a llevarlas de forma inteligente.

La experiencia que tenemos en Chile es la base de nuestro éxito. El objetivo que tenemos en mente es que, en vez de que las pymes tengan que contratar a un CFO (directora o director de finanzas), nosotros les mostramos todo lo que necesitan saber al respecto. Seremos un CFO automatizado a partir de nuestro producto reforzando la cobranza y pago.

¿Qué factores han detonado el crecimiento del sector fintech en Chile y en América Latina en general?

Sin duda, la emergencia sanitaria por la covid-19 fue un cambio de paradigmas. En ese cambio, los empresarios se han visto en la necesidad de confiar en la tecnología a nivel operativo, y han visto que realmente puede convertirse en una aliada.

Esto va de la mano con la seguridad, dado que están brindando información clave, por lo que el sector fintech ha tenido que responder de forma oportuna. En general, vemos más confianza y seguridad en los emprendedores de todas las generaciones, incluso entre quienes no son nativos digitales.

Ya existen fintechs especializadas en servicios financieros en América Latina. ¿Cómo perciben a la competencia o qué plan tienen para hacerle frente?

Más que hacerle frente, creemos que la experiencia de los competidores apalanca nuestro crecimiento. Nosotros también estamos generando innovaciones entre las empresas de factoring en Chile, así que se trata de un aprendizaje mutuo.

Bill Gates señaló que no hay nada mejor que la competencia: aprendemos de los que han hecho algo antes que nosotros y les agradecemos que fomenten la conversación en torno de nuestro producto. Por supuesto, en Xepelin hemos logrado hacerlo mejor que otros, pero fue por medio de esa competencia sana.

Simulador de factoring

¿Cuál es la principal oferta de valor con la que Xepelin busca llegar a más clientes?

Ofrecemos créditos y financiamiento. Eso lo hacen miles de empresas y bancos más. Pero no usamos los mismos criterios para un conglomerado (que tiene un gran historial) que para un microempresario.

Nosotros ofrecemos tasas personalizadas y flexibles que convienen a los negocios, ya que son realmente bajas en comparación con la industria.

A estas condiciones personalizadas y muy accesibles sumamos un servicio ágil, que apoyado de tecnología nos permite ofrecer tiempos de respuesta y atención imbatibles y que en esencia, fomentan y nos acercan al objetivo final, el de democratizar el financiamiento e impulsar el desarrollo en toda la región.


Xepelin ofrece financiamiento empresarial para tu negocio. Cobra por adelantado las facturas de tu negocio, sin deuda bancaria y en pocos minutos.

Crea tu Cuenta Gratis
Comparte este artículo
Comparte este artículo
ChileMéxico
Financiamiento
Adelanto de facturas
Financiamiento de pagos
Convenio para proveedores
Gestión
Gestión de cobros y pagos
Análisis de mi empresa
Gestión de mi ecosistema
Soluciones
Corporativos
Aliados
Socios Financieros
Alianzas
Portal de AsesoresNuevo
Contenido
Educación Financiera
Casos de éxito
Blog
Newsroom
¿Cómo ceder tus facturas?Nuevo
Herramientas gratuitas
Simulador de Factoring
Simulador de Crédito
Generados de órdenes de compra
Evaluación de proveedoresNuevo
Plantilla: Cálculo de nóminas
Benchmarks por industria
Indicadores financieros
Xepelin
Misión
Trabaja con nosotros
Centro de Ayuda
Términos y Condiciones
Politica de Privacidad
Tasas y ComisionesNuevo
Consultas, Denuncias y ReclamosNuevo

© 2025 Xepelin - Todos los derechos reservados.

LinkedinFacebookInstagramTwitter
Xepelin Verification Badge
Xepelin Verification Badge
Lo más compartido
Pago Provisional Mensual (PPM) en Chile ¿Qué es?

Educación Financiera

Pago Provisional Mensual (PPM) en Chile ¿Qué es?

¿Quiénes son los contribuyentes de primera y segunda categoría en Chile?

PyMEs

¿Quiénes son los contribuyentes de primera y segunda categor...

Régimen Pro Pyme Transparente: Beneficios y obligaciones que conlleva

Educación Financiera

Régimen Pro Pyme Transparente: Beneficios y obligaciones que...

RESICO: Cuáles son sus beneficios y obligaciones

Educación Financiera

RESICO: Cuáles son sus beneficios y obligaciones

Guía CFDI 4.0 ¿En qué consiste y cómo facturar correctamente?

PyMEs

Guía CFDI 4.0 ¿En qué consiste y cómo facturar correctamente...

También te podría interesar...
Portal de Asesores

Xepelin

Nuevo portal gratuito para Asesores y Socios Financieros

27 septiembre 2024

BNPL de Xepelin

Xepelin

¿Cómo funciona el Buy Now, Pay Later de Xepelin?

10 septiembre 2024

Xepelin Insight Chile

Xepelin

Xepelin Insights: Desafíos regulatorios y tecnológicos en Chile

26 agosto 2024