• Blog
  • Pymes
  • Corporativos
  • Casos de éxito
  • Educación Financiera
  • Xepelin
IngresarRegístrate
Regístrate
PyMEs

5 consejos empresariales para épocas de incertidumbre económica

4 min de lectura
consejos empresariales
Fernanda Sanchez
Fernanda Sanchez
|
Financial and Business Content Writer
Tabla de Contenidos:
  1. 1- Buscar nuevas oportunidades de negocio
  2. 2- Crear planes de contingencia ante los desafíos económicos
  3. 3- Cuidar la liquidez en épocas de crisis financiera
  4. 4- Planificar estratégicamente los presupuestos
  5. 5- Digitalizar los procesos financieros

Como consecuencia de eventos recientes, como la pandemia y la invasión de Rusia a Ucrania, la economía mundial enfrenta una crisis financiera que ha impactado de forma negativa a todo tipo de empresas. La inflación superior a lo que se tenía previsto, ha provocado un endurecimiento de las condiciones financieras alrededor de todo el mundo.

Buscando disminuir el impacto de esta crisis financiera, Sebastián Kreis, CEO de Xepelin, nos comparte estos 5 consejos empresariales para superar las adversidades, ante la incertidumbre económica que vivimos actualmente.

1- Buscar nuevas oportunidades de negocio

Es buen momento para analizar al mercado al que se está atacando, para determinar si es el ideal, o si se debería contemplar realizar ajustes en la estrategia para encontrar nuevas fuentes de ingresos que brinden estabilidad.

Es recomendable hacer esta evaluación de forma anticipada, y no esperar a que las finanzas empresariales se vean afectadas.

2- Crear planes de contingencia ante los desafíos económicos

La reciente pandemia nos ha mostrado que en cualquier momento, un suceso inesperado puede afectar y hasta detener las operaciones de un día para otro. Es por esto que contar con planes de contingencia, es realmente necesario en épocas de crisis empresarial. De esta forma la organización podrá reaccionar a tiempo ante cualquier situación, y resolver de forma rápida los imprevistos, sin que esto tome demasiado tiempo de planificación.

Además, contar con este tipo de planes evita pérdidas económicas e incentiva la colaboración para mantener las operaciones bajo control.

3- Cuidar la liquidez en épocas de crisis financiera

Hoy más que nunca, los departamentos financieros deben cuidar y aprovechar al máximo el flujo de efectivo. La reducción de deudas y gastos innecesarios, se ha convertido en una tarea prioritaria.

En épocas de incertidumbre, es importante priorizar lo que es realmente indispensable para la operación. Por ejemplo, el pago de sueldos de los colaboradores, realizar a tiempo el pago a proveedores, compra de insumos, pago de gastos fijos, etc.

Una recomendación para mantener la liquidez en las empresas, es adelantar el cobro de las facturas. Esto debido a que no implica endeudamiento para el negocio, ya que solo se dispone de forma anticipada de los recursos (cuentas por cobrar).

También te puede interesar: Anticipo de facturas: La mejor opción para cuidar la liquidez

4- Planificar estratégicamente los presupuestos

Desde no gastar más de lo necesario, hasta poder realizar ajustes sobre la marcha, es importante tomar medidas que ayuden a mantener una buena salud financiera.

Es normal que con el paso del tiempo, los costos de los insumos incrementen (sobre todo en tiempos de crisis), por lo que es recomendable realizar un monitoreo constante, para hacer los ajustes necesarios sobre los precios.

5- Digitalizar los procesos financieros

“De acuerdo con el Banco de Desarrollo de América Latina, las empresas que mejor se adapten a las herramientas digitales saldrán fortalecidas de la crisis iniciada por la pandemia del COVID-19.”

La pandemia ha forzado la adopción de tecnología en todo tipo de empresas. Las que no lo han hecho, tienen menor competitividad que las que lograron formar parte de este cambio.

En Latinoamérica son muchos los negocios que aún no digitalizan tareas fundamentales, y mantienen procesos obsoletos que retrasan la operación. Esto explica en gran parte el rezago frente a otras regiones más avanzadas.

Además del ahorro de tiempo, automatizar los procesos financieros puede traer importantes beneficios económicos a las empresas. Un ejemplo de ello, es la automatización de pago a proveedores, lo cual ayuda a disminuir errores como duplicar pagos, evitar multas por pago tardío, se requiere invertir menos tiempo del personal para gestionar todos los pagos, etc.

Esta es una de las razones por las que existe Xepelin, que ofrece una plataforma gratuita que ayuda a mejorar el control de pagos, consolidar todas las facturas de la empresa, pagar de forma automática a los proveedores, además de brindar la posibilidad de obtener financiamiento en el mismo lugar.


Xepelin ofrece financiamiento empresarial para tu negocio. Cobra por adelantado las facturas de tu negocio, sin deuda bancaria y en pocos minutos.
Crea tu Cuenta Gratis



Comparte este artículo
Comparte este artículo
ChileMéxico
Financiamiento
Adelanto de facturas
Financiamiento de pagos
Convenio para proveedores
Gestión
Gestión de cobros y pagos
Análisis de mi empresa
Gestión de mi ecosistema
Soluciones
Corporativos
Aliados
Socios Financieros
Alianzas
Portal de AsesoresNuevo
Contenido
Educación Financiera
Casos de éxito
Blog
Newsroom
¿Cómo ceder tus facturas?Nuevo
Herramientas gratuitas
Simulador de Factoring
Simulador de Crédito
Generados de órdenes de compra
Evaluación de proveedoresNuevo
Plantilla: Cálculo de nóminas
Benchmarks por industria
Indicadores financieros
Xepelin
Misión
Trabaja con nosotros
Centro de Ayuda
Términos y Condiciones
Politica de Privacidad
Tasas y ComisionesNuevo
Consultas, Denuncias y ReclamosNuevo
Código de Ética y ConductaNuevo

© 2025 Xepelin - Todos los derechos reservados.

LinkedinFacebookInstagramTwitter
Xepelin Verification Badge
Xepelin Verification Badge
Lo más compartido
¿Qué hacer si rechazan la solicitud de crédito de tu empresa?

Emprendedores

¿Qué hacer si rechazan la solicitud de crédito de tu empresa...

¿Cómo funciona el financiamiento empresarial en Xepelin?

Xepelin

¿Cómo funciona el financiamiento empresarial en Xepelin?

11 errores comunes al gestionar el capital de trabajo (y cómo evitarlos)

PyMEs

11 errores comunes al gestionar el capital de trabajo (y cóm...

Gestión y liquidez para tu negocio en un solo lugar

Xepelin

Gestión y liquidez para tu negocio en un solo lugar

¿Qué se evalúa para otorgar un crédito simple?

PyMEs

¿Qué se evalúa para otorgar un crédito simple?

También te podría interesar...
Definición y características del modelo de negocios on demand, cuándo recurrir a él cómo cliente o proveedor y guía para implementarlo de manera exitosa

PyMEs

Modelo on demand: qué es y cuándo es buena idea adoptarlo en tu empresa

1 agosto 2025

Razones por las que adoptar estándares internacionales de cumplimiento normativo en tu empresa es una buena idea y cuáles deberías seguir cuanto antes

PyMEs

Ventajas de adoptar estándares internacionales en tu empresa

30 julio 2025

Estándares ISO: qué son, cuántos existen, cómo se clasifican, cuáles son los beneficios de adherirse a ellos y cómo certificar a tu empresa en estas normas

PyMEs

Qué son los estándares ISO y cómo impactan en tu empresa

29 julio 2025