• Blog
  • Pymes
  • Corporativos
  • Casos de éxito
  • Educación Financiera
  • Xepelin
IngresarRegístrate
Regístrate
PyMEs

Alza en tasas y el financiamiento empresarial en Chile

4 min de lectura
financiamiento empresarial
Rebeca Zaragoza
Rebeca Zaragoza
|
Content Manager
Tabla de Contenidos:
  1. ¿A qué se debe el aumento en la inflación?
  2. ¿Cómo influye esto en las tasas de interés?
  3. ¿Qué sucederá al momento de solicitar financiamiento?

Probablemente habrás escuchado sobre el incremento en las tasas de interés en Chile. Para darte mayor claridad sobre el tema y que conozcas el contexto e implicaciones, te compartimos la siguiente información.

De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadísticas (INE), el mes de marzo Chile registró un aumento del IPC de 1.9% respecto al mes anterior, siendo el mayor incremento desde octubre de 1994.

¿A qué se debe el aumento en la inflación?

Chile cerró el año 2021 con una inflación de 7.2%, muy por encima del rango establecido por el Banco Central de Chile de 3%.

De acuerdo con el Banco Central, esto se debe al gran incremento del consumo privado tras el exceso de liquidez producido por los 3 retiros de fondos de pensiones por unos $50,000,000,000 USD, y las ayudas estatales para enfrentar la pandemia por $3,000,000,000 USD mensuales, entre otros factores.

Las presiones sobre los costos han aumentado debido al impacto en los precios de las materias primas, provocado por la invasión de Rusia a Ucrania. Sin embargo, de acuerdo con el Banco Central, el escenario de proyección considera que a finales del 2022, la inflación comenzará a converger a la meta de 3%, cifra que alcanzará dentro del horizonte de dos años.

¿Cómo influye esto en las tasas de interés?

Al poco tiempo de irrumpir el coronavirus en Chile en marzo del 2020, el banco realizó un drástico recorte de la tasa hasta el mínimo histórico del 0.5%.

Chile acumula un aumento del IPC del 9,4 % en los últimos 12 meses, lo que ha llevado al Banco Central a subir las tasas de interés del 2,75 % al 7 % en menos de medio año como medida de contención, la cifra más alta desde el año 2009.

El aumento en las tasas de interés, incentivan el ahorro, contienen el gasto y buscan evitar que el costo de vida de las personas aumente.

¿Qué sucederá al momento de solicitar financiamiento?

En Xepelin siempre estaremos a favor de la transparencia, por lo que queremos darte claridad sobre por qué verás un incremento en las tasas de todos los productos financieros del mercado. Además, es importante mencionar la importancia de contar con liquidez en estos momentos.

Dado el movimiento mundial y los agentes económicos externos, se ha provocado un incremento de tasas y por consiguiente un aumento del costo de fondeo para las entidades financieras. Por esto, toda entidad financiera que otorgue financiamiento, se ve obligada a subir las tasas de los productos ofrecidos. Un ejemplo de esto es que cuando sube el precio del petróleo, las bencineras traspasan ese costo al cliente final. De la misma manera sucede con el financiamiento.

De acuerdo con Deloitte, aún para las empresas que no han sido afectadas por una necesidad de liquidez como consecuencia del COVID-19, es recomendable anticiparse y contar con un plan preventivo ante cualquier situación.

Solicitar un financiamiento como lo es el adelanto de pago de facturas pendientes, es una excelente opción para cuidar la liquidez. Con este tipo de financiamiento obtienes el beneficio de conseguir mejores condiciones que con un crédito tradicional. Esto se da por tener una factura emitida como garantía de pago.

En Xepelin vemos una oportunidad para seguir apoyándote. Como el mercado lo anticipa, las tasas de interés seguirán subiendo este año, por lo que este es un buen momento para solicitar financiamiento de corto plazo y no “amarrar” una tasa alta por mucho tiempo.

Seguiremos trabajando para ofrecerte el mejor servicio, precios y excelencia en nuestra propuesta de valor para todas las empresas en Chile.

Simulador de factoring
Xepelin ofrece financiamiento empresarial para tu negocio. Cobra por adelantado las facturas de tu negocio, sin deuda bancaria y en pocos minutos.
Crea tu Cuenta Gratis
Comparte este artículo
Comparte este artículo
ChileMéxico
Financiamiento
Adelanto de facturas
Financiamiento de pagos
Convenio para proveedores
Gestión
Gestión de cobros y pagos
Análisis de mi empresa
Gestión de mi ecosistema
Soluciones
Corporativos
Aliados
Socios Financieros
Alianzas
Portal de AsesoresNuevo
Contenido
Educación Financiera
Casos de éxito
Blog
Newsroom
¿Cómo ceder tus facturas?Nuevo
Herramientas gratuitas
Simulador de Factoring
Simulador de Crédito
Generados de órdenes de compra
Evaluación de proveedoresNuevo
Plantilla: Cálculo de nóminas
Benchmarks por industria
Indicadores financieros
Xepelin
Misión
Trabaja con nosotros
Centro de Ayuda
Términos y Condiciones
Politica de Privacidad
Tasas y ComisionesNuevo
Consultas, Denuncias y ReclamosNuevo

© 2025 Xepelin - Todos los derechos reservados.

LinkedinFacebookInstagramTwitter
Xepelin Verification Badge
Xepelin Verification Badge
Lo más compartido
Pago Provisional Mensual (PPM) en Chile ¿Qué es?

Educación Financiera

Pago Provisional Mensual (PPM) en Chile ¿Qué es?

¿Quiénes son los contribuyentes de primera y segunda categoría en Chile?

PyMEs

¿Quiénes son los contribuyentes de primera y segunda categor...

Régimen Pro Pyme Transparente: Beneficios y obligaciones que conlleva

Educación Financiera

Régimen Pro Pyme Transparente: Beneficios y obligaciones que...

RESICO: Cuáles son sus beneficios y obligaciones

Educación Financiera

RESICO: Cuáles son sus beneficios y obligaciones

Guía CFDI 4.0 ¿En qué consiste y cómo facturar correctamente?

PyMEs

Guía CFDI 4.0 ¿En qué consiste y cómo facturar correctamente...

También te podría interesar...
8 consejos para garantizar el pago rápido de tus cuentas por pagar, para así mejorar tu relación con proveedores, evitar multas y mantener tu reputación

PyMEs

¿Cómo garantizar el pago oportuno de tus cuentas por pagar?

2 mayo 2025

Cómo la automatización puede impulsar múltiples áreas y departamentos de tu negocio

PyMEs

El impacto de la automatización en distintas áreas de tu empresa

27 abril 2025

6 de los mejores software de cuentas por pagar, disponibles para empresas en Latinoamérica, de acuerdo con sus características, funcionalidades y costos

PyMEs

Mejores software de cuentas por pagar

26 abril 2025