• Blog
  • Pymes
  • Corporativos
  • Casos de éxito
  • Educación Financiera
  • Xepelin
IngresarRegístrate
Regístrate
PyMEs

¿Cómo encontrar proveedores chinos para importar?

3 min de lectura
¿Cómo encontrar proveedores chinos para importar?
Bernardita Bulnes
Bernardita Bulnes
|
Pagos Internacionales
Tabla de Contenidos:
  1. ¿Cómo encontrar proveedores chinos para importar?
  2. ¿Por qué se prefiere a los proveedores chinos?
  3. ¿Qué es FOB? Y ¿Por qué es importante que tu proveedor chino cuente con él?
  4. ¿Cómo evitar estafas al encontrar un proveedor chino?
  5. ¿Cómo hacer pagos internacionales a tu proveedor de manera rápida?
  6. Video, proveedores en China

En la era de la globalización y el comercio electrónico, cada vez son más las empresas que optan por importar productos de China. Este país se ha convertido en uno de los principales proveedores a nivel mundial debido a su gran capacidad de producción y sus costos altamente competitivos. Sin embargo, encontrar un proveedor confiable y de calidad puede ser un desafío para muchas empresas. Aquí en Xepelin, te mostramos cómo encontrar proveedores chinos para importar, así como todo lo que rodea a estas operaciones internacionales.

¿Cómo encontrar proveedores chinos para importar?

La forma más común de encontrar proveedores chinos es a través de plataformas en línea como Alibaba, Aliexpress, Global Sources y Made in China. Estas plataformas permiten a los compradores buscar productos específicos y encontrar proveedores que los ofrecen. Sin embargo, es importante investigar cuidadosamente a los proveedores que se encuentran en estas plataformas, ya que no todos podrían ser confiables.

Otra opción es asistir a ferias y exposiciones comerciales en China. Estos eventos ofrecen la oportunidad de conocer a los proveedores en persona, ver sus productos y establecer relaciones comerciales. Sin embargo, dados los altos costos que involucra dicho viaje, las plataformas de compra y venta pueden ser un buen primer paso para establecer una relación comercial.

También es posible obtener recomendaciones de otros empresarios que hayan importado de China en el pasado. Esta es una opción mucho más confiable pues puede ayudarte a tener una idea más clara de cómo trabaja algún proveedor.

Importadores

¿Por qué se prefiere a los proveedores chinos?

China se ha convertido en la fábrica del mundo debido a su mano de obra abundante y económica, su infraestructura eficiente y su capacidad de producción en masa. Esto permite a los proveedores chinos ofrecer precios sumamente competitivos, así como una amplia variedad de productos. Además, muchas empresas chinas han invertido en tecnología avanzada para mejorar la calidad de sus productos.

Otra ventaja de los proveedores chinos es su flexibilidad, pues son capaces de adaptarse rápidamente a las necesidades de los clientes y ofrecer servicios personalizados, como la personalización de productos y el embalaje con la marca del comprador.

Todos estos factores convierten a los proveedores chinos en una parte indispensable de las operaciones empresariales, así como en una excelente estrategia para gestionar costos de producción.

¿Qué es FOB? Y ¿Por qué es importante que tu proveedor chino cuente con él?

El FOB (Free on Board) es un término que se refiere al precio de un producto que incluye el costo del transporte marítimo desde el puerto de origen hasta el puerto de destino. Este término es importante porque permite al comprador conocer el costo total de la importación y evitar sorpresas adicionales en el precio. Además, FOB asegura que el proveedor sea responsable de los productos hasta que estos sean cargados en el barco, lo que protege al comprador de posibles daños o pérdidas durante el transporte.

Es importante que tu proveedor chino cuente con FOB, ya que esto demuestra que se encuentra familiarizado con el proceso de importación y tienen experiencia en el envío de productos a otros países.

¿Cómo evitar estafas al encontrar un proveedor chino?

Si bien la mayoría de los proveedores chinos son legítimos y operan de manera ética, como en todo ámbito que supone grandes cantidades de dinero, existen algunos que pueden intentar estafar a los compradores. Aquí hay algunos consejos para evitar estafas al encontrar un proveedor chino.

  • Investiga a fondo al proveedor: verifica su historial en plataformas en línea, revisa sus referencias y pide muestras de sus productos antes de realizar una compra. También puedes hacer uso de herramientas que te ayuden a investigar más a fondo a tu posible proveedor, como es el caso de XData que te ayuda a evaluar a clientes y proveedores en minutos.
  • Comunícate de manera clara: asegúrate de establecer una comunicación clara con el proveedor, ya sea a través de correo electrónico, llamadas telefónicas o videollamadas de preferencia. Establece expectativas claras sobre los productos y los tiempos de entrega.
  • Ten cuidado con los precios demasiado bajos: es tentador optar por un proveedor que ofrece precios extremadamente bajos, pero esto puede ser una señal de productos de baja calidad o incluso ser una estafa.

¿Cómo hacer pagos internacionales a tu proveedor de manera rápida?

Si ya has encontrado a un proveedor chino de confianza, encontrar la forma más rápida, sencilla y segura de realizar tus pagos es el último paso. El confirming internacional de Xepelin te permite pagar a tus proveedores de cualquier parte del mundo con financiamiento.

Además de su rapidez, contar con una plataforma de pagos confiable es uno de los pasos más importantes para asegurar tu inversión. Conoce Ia herramienta de Xepelin para pagos internacionales y comienza a hacer negocios con proveedores extranjeros hoy mismo.


Video, proveedores en China


Xepelin transforma la gestión de cuentas por pagar y cobrar con crédito empresarial. Te ayudamos a mejorar el flujo de efectivo con factoraje y a fortalecer tus operaciones con confirming. Regístrate ahora y optimiza tus finanzas.

Crea tu Cuenta Gratis
Comparte este artículo
Comparte este artículo
ChileMéxico
Financiamiento
Adelanto de facturas
Financiamiento de pagos
Convenio para proveedores
Gestión
Gestión de cobros y pagos
Análisis de mi empresa
Gestión de mi ecosistema
Soluciones
Corporativos
Aliados
Socios Financieros
Alianzas
Portal de AsesoresNuevo
Contenido
Educación Financiera
Casos de éxito
Blog
Newsroom
¿Cómo ceder tus facturas?Nuevo
Herramientas gratuitas
Simulador de Factoring
Simulador de Crédito
Generados de órdenes de compra
Evaluación de proveedoresNuevo
Plantilla: Cálculo de nóminas
Benchmarks por industria
Indicadores financieros
Xepelin
Misión
Trabaja con nosotros
Centro de Ayuda
Términos y Condiciones
Politica de Privacidad
Tasas y ComisionesNuevo
Consultas, Denuncias y ReclamosNuevo

© 2025 Xepelin - Todos los derechos reservados.

LinkedinFacebookInstagramTwitter
Xepelin Verification Badge
Xepelin Verification Badge
Lo más compartido
Pago Provisional Mensual (PPM) en Chile ¿Qué es?

Educación Financiera

Pago Provisional Mensual (PPM) en Chile ¿Qué es?

¿Quiénes son los contribuyentes de primera y segunda categoría en Chile?

PyMEs

¿Quiénes son los contribuyentes de primera y segunda categor...

Régimen Pro Pyme Transparente: Beneficios y obligaciones que conlleva

Educación Financiera

Régimen Pro Pyme Transparente: Beneficios y obligaciones que...

RESICO: Cuáles son sus beneficios y obligaciones

Educación Financiera

RESICO: Cuáles son sus beneficios y obligaciones

Guía CFDI 4.0 ¿En qué consiste y cómo facturar correctamente?

PyMEs

Guía CFDI 4.0 ¿En qué consiste y cómo facturar correctamente...

También te podría interesar...
9 consejos que puedes seguir para cumplir con las metas de crecimiento de tu empresa en retail, de acuerdo con el entorno actual y las tendencias del mercado

PyMEs

Cómo alcanzar tus metas de crecimiento en el sector retail

9 mayo 2025

6 de los mejores software y apps de control de gastos empresariales que puedes aprovechar para identificar oportunidades de ahorro y centralizar tus compras

PyMEs

Mejores software y apps de control de gastos empresariales

5 mayo 2025

8 consejos para garantizar el pago rápido de tus cuentas por pagar, para así mejorar tu relación con proveedores, evitar multas y mantener tu reputación

PyMEs

¿Cómo garantizar el pago oportuno de tus cuentas por pagar?

2 mayo 2025