• Blog
  • Pymes
  • Corporativos
  • Casos de éxito
  • Educación Financiera
  • Xepelin
IngresarRegístrate
Regístrate
Corporativos

¿Cómo generar liquidez sin endeudamiento en un Corporativo?

5 min de lectura
liquidez sin endeudamiento
Fernanda Sanchez
Fernanda Sanchez
|
Financial and Business Content Writer
Tabla de Contenidos:
  1. ¿Por qué es prioridad contar con liquidez?
  2. ¿Por qué un crédito no debe ser la única opción para generar liquidez?
  3. ¿Cómo generar liquidez sin endeudamiento?
  4. Liquidez para Corporativos con Xepelin

La mayoría de los negocios han tenido problemas de liquidez durante la pandemia. En muchos sectores las ventas disminuyeron drásticamente. A pesar de esto, los compromisos financieros con proveedores, empleados, prestamistas e inversionistas permanecen, lo que agota las reservas de liquidez de los corporativos.

Debido a que actualmente muchas empresas a lo largo de la cadena de suministro enfrentan escasez de liquidez, las pérdidas crediticias comerciales pueden aumentar, lo que provoca mayor presión sobre el flujo de efectivo. La crisis de liquidez puede convertirse en una crisis de solvencia corporativa global. Con una disminución en los ingresos por un período prolongado y menos opciones para hacer frente a ello, la supervivencia a largo plazo de las empresas se ve afectada.

¿Por qué es prioridad contar con liquidez?

Contar con liquidez da la capacidad a una empresa para cubrir deudas y obligaciones a corto plazo, como el pago de la nómina, alquiler, pago a proveedores etc. Generalmente, se muestra como un porcentaje de lo que la empresa debe contra lo que actualmente posee. Esto puede dar una idea de la salud financiera del negocio.

Es importante contemplar siempre a los proveedores, cuidar el flujo de efectivo de ambos, es clave para mantener las operaciones sin contratiempos. ¿Cómo involucrarlos? Buscando acercarlos al financiamiento que normalmente no pueden acceder. Existen financieras que ofrecen acercarse a cada uno de los proveedores de un corporativo, para adelantar el pago de sus facturas. De esta forma el corporativo puede seguir pagando a crédito sin afectar la liquidez de sus proveedores.

¿Por qué un crédito no debe ser la única opción para generar liquidez?

Para poder hacer frente a los gastos inmediatos, muchas empresas recurren a uno o varios créditos, cuando esto no debe ser la primera o la única opción al requerir de flujo de efectivo.

Un crédito es una buena idea, siempre y cuando se tenga la seguridad de que esta deuda no implica un gran conflicto a las finanzas empresariales al momento de pagar. Además, pueden presentarse algunos problemas al momento de solicitarlo.
De acuerdo con Deloitte, las empresas se enfrentan a una serie de barreras al momento de buscar financiamiento y líneas de crédito adicionales:

  • Lentitud en la aprobación de los créditos
  • Límites en la tolerancia de riesgo de los bancos para un solo crédito
  • Retirada de RCFs debido a los incumplimientos
  • Necesidad de servicios a corto plazo, ajustados a cada empresa
  • Necesidad de personalización que difiera a la banca tradicional

Los expertos en finanzas recomiendan anticiparse ante posibles afectaciones. Contemplar diferentes alternativas a los créditos tradicionales para cuidar el flujo de efectivo.

liquidez corporativa

¿Cómo generar liquidez sin endeudamiento?

Para aprovechar al máximo el flujo de efectivo, es necesario cobrar lo antes posible y pagar lo más tarde que se pueda. Estas son algunas excelentes opciones para lograrlo:

Pagando a crédito a proveedores

Es recomendable optar por proveedores que, además de calidad, ofrezcan plazos amplios de pago. Los términos de pago de 30, 60 o hasta 120 días, ayudan a contar con tiempo extra para utilizar el capital en lo que es prioritario para la empresa o para resolver emergencias.

Sin duda pagar a largos plazos puede ser beneficioso para un corporativo, pero es importante tomar en cuenta que en ocasiones los proveedores son Pymes que podrían no tener la capacidad de mantener su producción al no contar con liquidez suficiente. Esto se resuelve con el siguiente punto.

maximizar la liquidez de todo negocio

Generando sinergias de financiamiento

Existen opciones de Pronto Pago, donde los corporativos pueden acercar a sus proveedores el financiamiento que necesitan para recibir el pago de sus facturas de forma anticipada, aunque la venta se haya cerrado a crédito. Esto es benéfico para ambos, mantiene la liquidez tanto del comprador como del proveedor, convirtiéndose en una excelente opción para cuidar el flujo de efectivo de ambos.

Además, los corporativos pueden llegar a tener beneficios económicos como comisiones, al ayudar a tener este acercamiento.

Ampliando los plazos de pago

Solicitar financiamiento sobre las cuentas por pagar es una solución que ayuda a postergar el pago, sin modificar las condiciones previamente pactadas con los proveedores. En este caso la financiera es quien cubre el pago el día que se tiene el compromiso, para que la empresa o corporativo pueda pagar después.

¿Por qué es una excelente opción? Porque mantiene la liquidez al posponer el pago lo más que se pueda, dando la oportunidad de contar con flujo de efectivo para cubrir los gastos prioritarios.

Una gran ventaja es que estos financiamientos no se clasifican como deuda bancaria.

Liquidez para Corporativos con Xepelin

Si estás en busca de cuidar y generar liquidez en tu empresa, la plataforma de Xepelin es para ti. Podrás cuidar el capital al extender los plazos de pago a tus proveedores por medio de financiamiento, y lo mejor de todo, la plataforma es completamente gratuita.
Te ayudamos a cuidar la relación con tus proveedores, acercándonos a ellos para ofrecerles el adelanto del pago de sus facturas, sin que esto represente una carga extra de trabajo para ti.

Habla con uno de nuestros expertos y conoce todos los beneficios de Xepelin para tu empresa.

Crea tu Cuenta Gratis
Comparte este artículo
Comparte este artículo
ChileMéxico
Financiamiento
Adelanto de facturas
Financiamiento de pagos
Convenio para proveedores
Gestión
Gestión de cobros y pagos
Análisis de mi empresa
Gestión de mi ecosistema
Soluciones
Corporativos
Aliados
Socios Financieros
Alianzas
Portal de AsesoresNuevo
Contenido
Educación Financiera
Casos de éxito
Blog
Newsroom
¿Cómo ceder tus facturas?Nuevo
Herramientas gratuitas
Simulador de Factoring
Simulador de Crédito
Generados de órdenes de compra
Evaluación de proveedoresNuevo
Plantilla: Cálculo de nóminas
Benchmarks por industria
Indicadores financieros
Xepelin
Misión
Trabaja con nosotros
Centro de Ayuda
Términos y Condiciones
Politica de Privacidad
Tasas y ComisionesNuevo
Consultas, Denuncias y ReclamosNuevo
Código de Ética y ConductaNuevo

© 2025 Xepelin - Todos los derechos reservados.

LinkedinFacebookInstagramTwitter
Xepelin Verification Badge
Xepelin Verification Badge
Lo más compartido
¿Qué hacer si rechazan la solicitud de crédito de tu empresa?

Emprendedores

¿Qué hacer si rechazan la solicitud de crédito de tu empresa...

¿Cómo funciona el financiamiento empresarial en Xepelin?

Xepelin

¿Cómo funciona el financiamiento empresarial en Xepelin?

11 errores comunes al gestionar el capital de trabajo (y cómo evitarlos)

PyMEs

11 errores comunes al gestionar el capital de trabajo (y cóm...

Gestión y liquidez para tu negocio en un solo lugar

Xepelin

Gestión y liquidez para tu negocio en un solo lugar

¿Qué se evalúa para otorgar un crédito simple?

PyMEs

¿Qué se evalúa para otorgar un crédito simple?

También te podría interesar...
Información, consejos y mejores prácticas a seguir para gestionar el capital de trabajo de forma eficiente en empresas con altos niveles de estacionalidad

Corporativos

Capital de trabajo en empresas estacionales: cómo anticiparse y prepararse

15 julio 2025

6 indicadores o KPI que debes monitorear de manera periódica para conocer el nivel de capital de trabajo de tu empresa y la eficiencia con la que se está usando

Corporativos

Indicadores clave para monitorear tu capital de trabajo mensualmente

14 julio 2025

Razones por las cuáles el capital de trabajo es una métrica esencial para tomar decisiones financieras en cualquier empresa y cómo monitorear esta métrica

Corporativos

Cómo impacta el capital de trabajo en la toma de decisiones financieras

12 julio 2025