• Blog
  • Pymes
  • Corporativos
  • Casos de éxito
  • Educación Financiera
  • Xepelin
IngresarRegístrate
Regístrate
Corporativos

Optimización de importaciones en el Nearshoring con financiamiento

3 min de lectura
comercio internacional nearshoring
Bernardita Bulnes
Bernardita Bulnes
|
Pagos Internacionales
Tabla de Contenidos:
  1. El impacto del Nearshoring en las finanzas
  2. Recursos financieros con los que cuenta México para la gestión de cuentas por pagar
  3. Financiamiento Internacional Xepelin

Los cambios que se han generado con la globalización actual, han hecho que las empresas busquen una reestructura, se diversifiquen y se adapten a las exigencias que demandan los escenarios actuales. El comercio exterior, que en el pasado no tenía un papel tan relevante, hoy se consolida como una estrategia de éxito en las empresas que buscan brindar servicios de calidad, ampliando y expandiendo sus fuentes de abastecimiento.

Las estadísticas recientes ilustran un panorama prometedor para el nearshoring en México. Según el Informe sobre la situación económica de la Secretaría de Hacienda, México registró un récord en sus importaciones de bienes de capital en mayo, con un aumento interanual del 24.1%, alcanzando los 5,001.7 millones de dólares. Este crecimiento continuo, que se ha mantenido durante 28 meses consecutivos, refleja la creciente base productiva de México y su integración en el comercio internacional.

Además, las importaciones mexicanas de productos alcanzaron los 52,934.5 millones de dólares en el segundo trimestre del 2023, con un aumento del 1.4%, mientras que las exportaciones totalizaron 52,860.4 millones, avanzando un 5.8%. Estos números demuestran el potencial de México en el comercio internacional, especialmente en el contexto del nearshoring.

Guía importadores

El impacto del Nearshoring en las finanzas

Durante la pandemia de COVID-19, se expusieron las vulnerabilidades de las cadenas de suministro extendidas. Gracias a esto, el nearshoring está reemplazando cada vez más el offshoring y se vuelve una alternativa mucho más atractiva, ya que factores como la necesidad de una mayor agilidad en la cadena de abastecimiento, la reducción de costos de transporte y la búsqueda de una mayor sincronización cultural y temporal con los proveedores, impulsaron esta tendencia.

La economía global ha unido empresas que antes solo operaban localmente, eliminando fronteras y apareciendo más en la internacionalización de productos. Gracias a esto, se ha aumentado la presencia de nuevos competidores en casi todas las ramas industriales, lo que provoca que las empresas busquen convertirse en un solo mercado mundial y por ende la interdependencia de las economías es cada vez más estrecha.

En términos financieros, el impacto del nearshoring puede ayudar a gestionar los riesgos asociados a las fluctuaciones monetarias, la inestabilidad política y la incertidumbre económica. Sin embargo, no todas las opciones financieras cuentan con la posibilidad de hacer transferencias internacionales con las mejores condiciones y de forma rápida; a pesar de ser esencial contar con herramientas financieras dispuestas a ayudar a las pymes que se encuentren con necesidad de liquidez inmediata.

Recursos financieros con los que cuenta México para la gestión de cuentas por pagar

México se destaca como un destino ideal para el nearshoring, gracias a su ubicación geográfica estratégica entre América del Norte y Latinoamérica. Esta posición no solo implica menores costos de transporte, sino que también facilita el intercambio comercial entre ambas regiones, mejorando la eficiencia operativa al reducir los tiempos de entrega y facilitar la comunicación con proveedores.

Para las empresas mexicanas que se abastecen de productos extranjeros, es esencial disponer de herramientas financieras eficaces. Más allá de la calidad y competitividad de los proveedores, una gestión eficiente de los pagos internacionales es crucial, especialmente al considerar aspectos como tarifas de envío, impuestos y fluctuaciones de divisas, así como el cumplimiento de las normativas legales y tributarias de cada país.

Xepelin ofrece una solución que permite postergar los pagos a proveedores internacionales, pagando a proveedores de cualquier parte del mundo por medio de financiamiento. Nosotros nos encargamos de la gestión y pago de tus facturas, y tú te enfocas en el seguimiento de envíos y la operatividad de tu negocio.


Relacionado: ¿Cómo mejorar la gestión de cuentas por pagar a proveedores?

Comercia en el nearshoring

Financiamiento Internacional Xepelin

Xepelin ofrece una excelente opción para las empresas que se abastecen de materiales en países extranjeros y buscan agilizar sus operaciones sin recurrir a trámites complejos, y fortalecer relaciones al pagar rápido a los proveedores para mostrar confianza y agilidad.

Es especialmente valiosa para empresas que realizan transacciones en diferentes monedas, que busquen ventajas competitivas para aumentar su presencia en el nearshoring y que necesiten controlar los plazos de pago según les convenga. Además de todo, eso podrías contar con las siguientes características:

  • Nosotros les pagamos hoy a tus proveedores y tú puedes diferir pago hasta 120 días.
  • La solicitud de transferencia puede aprobarse en menos de 24 horas, y la transferencia se realiza el mismo día.
  • Ofrecemos la posibilidad de realizar pagos en diferentes monedas como dólares, euros y pesos, con tasas de cambio competitivas.
  • El proceso es 100% digital, simple y rápido, lo que reduce significativamente la carga administrativa.
  • Al realizar pagos inmediatos, las empresas pueden aprovechar descuentos o beneficios ofrecidos por proveedores por pronto pago.
  • No hay montos máximos, ni mínimos, ya que el servicio se adapta a cada empresa.
  • Te brindamos seguridad en tus transacciones internacionales y visibilidad de todo el proceso.

No dejes que las barreras financieras limiten tu potencial de crecimiento hacia el comercio exterior. Contáctanos para descubrir cómo podemos adaptarnos a las necesidades de tu empresa con soluciones financieras a medida.


Conoce Xepelin, la plataforma especializada en Servicios Financieros para Empresas. Aprovecha nuestro Simulador de Financiamiento Empresarial para explorar tus opciones de Crédito Empresarial, Factoraje Financiero y otros productos con solicitud en línea que te ayudarán a Impulsar el Crecimiento de tu Negocio.


Crea tu Cuenta Gratis

Mejora de importaciones en México
Comparte este artículo
Comparte este artículo
ChileMéxico
Financiamiento
Adelanto de facturas
Financiamiento de pagos
Convenio para proveedores
Gestión
Gestión de cobros y pagos
Análisis de mi empresa
Gestión de mi ecosistema
Soluciones
Corporativos
Aliados
Socios Financieros
Alianzas
Portal de AsesoresNuevo
Contenido
Educación Financiera
Casos de éxito
Blog
Newsroom
¿Cómo ceder tus facturas?Nuevo
Herramientas gratuitas
Simulador de Factoring
Simulador de Crédito
Generados de órdenes de compra
Evaluación de proveedoresNuevo
Plantilla: Cálculo de nóminas
Benchmarks por industria
Indicadores financieros
Xepelin
Misión
Trabaja con nosotros
Centro de Ayuda
Términos y Condiciones
Politica de Privacidad
Tasas y ComisionesNuevo
Consultas, Denuncias y ReclamosNuevo

© 2025 Xepelin - Todos los derechos reservados.

LinkedinFacebookInstagramTwitter
Xepelin Verification Badge
Xepelin Verification Badge
Lo más compartido
¿Cómo gestionar el PTU? Reparto de utilidades 2025

Emprendedores

¿Cómo gestionar el PTU? Reparto de utilidades 2025

Cómo participar en el Hot Sale 2025 para impulsar tus ventas

PyMEs

Cómo participar en el Hot Sale 2025 para impulsar tus ventas

Declaraciones juradas: ¿Cuáles debe presentar tu empresa y cómo hacerlo?

PyMEs

Declaraciones juradas: ¿Cuáles debe presentar tu empresa y c...

Anticipo de facturas: La mejor opción para cuidar la liquidez

PyMEs

Anticipo de facturas: La mejor opción para cuidar la liquide...

7 megatendencias que cambiarán el consumo minorista en 2025

Corporativos

7 megatendencias que cambiarán el consumo minorista en 2025

También te podría interesar...
 Lo que necesitas saber para crear metas de ventas que motiven e impulsen a tu equipo, y consejos para alcanzarlas de manera mucho más eficiente y sencilla

Corporativos

Metas de ventas: ¿Cómo crearlas y alcanzarlas más fácilmente?

7 mayo 2025

Recesión en México

Corporativos

¿Habrá recesión en México en 2025? ¿Qué debe considerar tu negocio?

27 abril 2025

Comparativa entre 7 de las mejores tarjetas de crédito empresariales en Chile

Corporativos

Mejores tarjetas de crédito corporativas en Chile

15 abril 2025