• Blog
  • Pymes
  • Corporativos
  • Casos de éxito
  • Educación Financiera
  • Xepelin
IngresarRegístrate
Regístrate
Corporativos

La caída del Súper Peso: Causas y Consecuencias

2 min de lectura
Caída del súper peso
Mauricio Sánchez León Orantes
Mauricio Sánchez León Orantes
|
Head of Portfolio in Mexico
Tabla de Contenidos:
  1. El origen del "Súper peso" y los factores de su deterioro
  2. Expectativas de recesión en Estados Unidos
  3. Estrategias para combatir el riesgo
  4. Liquidez, clave en época de incertidumbre

⁤Este lunes 5 de agosto fuimos testigos de la caída más importante en dos años del valor del peso mexicano frente al dólar estadounidense, lo cual llamó la atención de inversionistas y analistas de todo el mundo. Por algunos minutos superó los MXN$20 por dólar por primera vez desde el mes de octubre del 2022, lo cual refleja preocupaciones globales y factores internos que afectan al mercado financiero mexicano. ⁤

El origen del "Súper peso" y los factores de su deterioro

El llamado "súper peso" se basaba en las atractivas tasas de interés de México (tasa de referencia 11%), incluso después del ajuste por inflación, lo cual captaba importantes inversiones hacia el país. Sin embargo, diversos factores han contribuido a su reciente depreciación:

Política monetaria de la Reserva Federal: La expectativa de que la Reserva Federal de Estados Unidos retrase el inicio de su ciclo de recortes y mantenga altas las tasas de interés, disminuye el diferencial de tasas con México, lo cual hace que la inversión en el país sea menos atractiva.

Incertidumbre política: La atmósfera política en México y las próximas elecciones en Estados Unidos generan dudas sobre lo que se podría esperar. En México, la expectativa de reformas constitucionales y la mayoría calificada de Morena en el congreso han provocado inquietud en los inversionistas. Por otra parte, el discurso nacionalista de Donald Trump, especialmente en torno a los aranceles para los automóviles eléctricos chinos fabricados en México, añade más presión.

Ante esto, el anuncio de Elon Musk de pausar la construcción de la planta de Tesla en Monterrey, un proyecto significativo para la estrategia de nearshoring de México, afecta negativamente a la percepción del ambiente de negocios en el país.

maximizar la liquidez de todo negocio

Expectativas de recesión en Estados Unidos

La reciente encuesta de la nómina no agrícola de Estados Unidos reflejó debilidades en su mercado laboral, fomentando expectativas de recesión, y de un posible recorte de emergencia por parte de la Reserva Federal.

Esto incita a los inversionistas a retirar su capital de activos considerados riesgosos (como las acciones o monedas de los mercados emergentes), y redirigirlo hacia activos vistos como seguros, como el dólar estadounidense.

Estrategias para combatir el riesgo

En estos momentos de complejidad económica es importante implementar estrategias financieras que protejan los márgenes de rentabilidad y ayuden a mantener la estabilidad en el flujo de efectivo. Los instrumentos de cobertura, como los contratos a futuro, las opciones y los swaps de divisas, ofrecen un mecanismo de protección anticipada frente a los movimientos adversos de la moneda. Al asegurar una tasa de cambio fija por adelantado, las empresas pueden prever sus costos y evitar la incertidumbre de las fluctuaciones cambiarias.

La diversificación de las carteras de inversión permite distribuir el riesgo en diferentes activos y mercados, disminuyendo la exposición directa a la volatilidad de una sola moneda.

Otra actividad indispensable es el monitoreo constante de los indicadores financieros de cualquier negocio, desde conocer a detalle la diversificación de clientes y proveedores, solvencia y liquidez, hasta el historial de deuda a través del tiempo. Xepelin ofrece una herramienta que permite tener visibilidad inmediata de estos indicadores, lo cual permite tomar decisiones bien informadas.

Liquidez, clave en época de incertidumbre

Ante tal volatilidad e incertidumbre global, es crucial que toda empresa cuente con estrategias para mitigar los riesgos asociados.

En este sentido, Xepelin ofrece soluciones financieras enfocadas en fondear el capital de trabajo durante períodos de inestabilidad. Para aquellas empresas que exportan o realizan ventas en dólares, aprovechar el incremento de su valor puede ser una oportunidad estratégica. Al asegurar el capital necesario para continuar con sus operaciones, pueden beneficiarse de un contexto que, aunque desafiante, también presenta oportunidades.

La reciente depreciación del peso mexicano frente al dólar es un recordatorio sobre la compleja interconexión entre la política económica, la geopolítica y las percepciones del mercado. Observar cómo se desarrollan estos factores y adaptar las estrategias financieras correspondientes es crucial para superar este complicado escenario económico.

”Contar con liquidez en estos momentos puede ser la clave para que las empresas superen con éxito las épocas de incertidumbre y materialicen su potencial”

Mauricio Sánchez León Orantes, Head of Portfolio


Crea tu Cuenta Gratis

Ve aquí la repetición del webinar: "Impacto de las elecciones en la economía de México"

Impacto de las elecciones en la economía mexicana
Comparte este artículo
Comparte este artículo
ChileMéxico
Financiamiento
Adelanto de facturas
Financiamiento de pagos
Convenio para proveedores
Gestión
Gestión de cobros y pagos
Análisis de mi empresa
Gestión de mi ecosistema
Soluciones
Corporativos
Aliados
Socios Financieros
Alianzas
Portal de AsesoresNuevo
Contenido
Educación Financiera
Casos de éxito
Blog
Newsroom
¿Cómo ceder tus facturas?Nuevo
Herramientas gratuitas
Simulador de Factoring
Simulador de Crédito
Generados de órdenes de compra
Evaluación de proveedoresNuevo
Plantilla: Cálculo de nóminas
Benchmarks por industria
Indicadores financieros
Xepelin
Misión
Trabaja con nosotros
Centro de Ayuda
Términos y Condiciones
Politica de Privacidad
Tasas y ComisionesNuevo
Consultas, Denuncias y ReclamosNuevo
Código de Ética y ConductaNuevo

© 2025 Xepelin - Todos los derechos reservados.

LinkedinFacebookInstagramTwitter
Xepelin Verification Badge
Xepelin Verification Badge
Lo más compartido
¿Qué hacer si rechazan la solicitud de crédito de tu empresa?

Emprendedores

¿Qué hacer si rechazan la solicitud de crédito de tu empresa...

¿Cómo funciona el financiamiento empresarial en Xepelin?

Xepelin

¿Cómo funciona el financiamiento empresarial en Xepelin?

11 errores comunes al gestionar el capital de trabajo (y cómo evitarlos)

PyMEs

11 errores comunes al gestionar el capital de trabajo (y cóm...

Gestión y liquidez para tu negocio en un solo lugar

Xepelin

Gestión y liquidez para tu negocio en un solo lugar

¿Qué se evalúa para otorgar un crédito simple?

PyMEs

¿Qué se evalúa para otorgar un crédito simple?

También te podría interesar...
Información, consejos y mejores prácticas a seguir para gestionar el capital de trabajo de forma eficiente en empresas con altos niveles de estacionalidad

Corporativos

Capital de trabajo en empresas estacionales: cómo anticiparse y prepararse

15 julio 2025

6 indicadores o KPI que debes monitorear de manera periódica para conocer el nivel de capital de trabajo de tu empresa y la eficiencia con la que se está usando

Corporativos

Indicadores clave para monitorear tu capital de trabajo mensualmente

14 julio 2025

Razones por las cuáles el capital de trabajo es una métrica esencial para tomar decisiones financieras en cualquier empresa y cómo monitorear esta métrica

Corporativos

Cómo impacta el capital de trabajo en la toma de decisiones financieras

12 julio 2025