• Blog
  • Pymes
  • Corporativos
  • Casos de éxito
  • Educación Financiera
  • Xepelin
IngresarRegístrate
Regístrate
Educación Financiera

¿Qué son los costos operativos? Y ejemplos

2 min de lectura
¿Qué son los costos operativos? Y ejemplos
José Aguado
José Aguado
|
Account Executive
Tabla de Contenidos:
  1. ¿Qué son los costos operativos?
  2. Tipos de costos operativos
  3. Ejemplos de costos operativos
  4. ¿Cómo calcular los costos operativos?
  5. ¿Por qué debes conocer los costos operativos de tu empresa?

¿Qué son los costos operativos?

Los costos operativos son aquellos que están relacionados con las actividades esenciales para que una empresa pueda operar. Estos costos son los gastos que se incurren en la adquisición de materiales, servicios y mano de obra utilizados en la producción y comercialización de un producto o servicio. También incluyen los gastos operativos, como el alquiler de oficinas, el pago de servicios públicos, la publicidad y el transporte.

Los costos operativos son considerados un elemento clave en la administración financiera de una empresa, ya que pueden representar una gran parte de los gastos totales y pueden tener un impacto directo en la rentabilidad del negocio. Además, son los costos que deben ser pagados de forma constante para mantener la actividad empresarial, por lo que es fundamental que sean bien controlados y gestionados.

benchmark empresariales

Tipos de costos operativos

Al igual que en el caso de los costos de producción, los costos operativos pueden resumirse en 2 tipos principales.

  • Costos operativos fijos: Aquellos que no cambian sin importar el nivel de producción que tenga la empresa. Por ejemplo, el alquiler de las oficinas o el costo de los servicios.
  • Costos operativos variables: Estos son los costos que pueden cambiar de acuerdo a la producción de la empresa. Por ejemplo, en épocas de alta demanda productiva, el sueldo de los empleados puede aumentar si laboran horas extra a la semana o en el caso del costo de las materias primas, las cuales pueden aumentar o disminuir su precio en función de la oferta y la demanda global, entre otros factores.

Ejemplos de costos operativos

Para una mejor comprensión de este concepto, aquí se presentan algunos ejemplos de costos operativos en diferentes tipos de negocio:


  • Una empresa manufacturera: los costos de materiales incluyen la compra de materias primas y componentes, los costos de mano de obra son los salarios y prestaciones pagadas a los trabajadores de producción, los costos de servicios incluyen el alquiler de la planta y los servicios públicos, los costos de marketing y publicidad son los gastos en la promoción de los productos, los costos de investigación y desarrollo son los gastos en la creación de nuevos productos y los costos de mantenimiento son los gastos en la reparación y el mantenimiento de la maquinaria de producción.
  • Una empresa de servicios: los costos de materiales pueden ser los de los suministros de oficina, los costos de mano de obra son los salarios y prestaciones pagadas a los empleados administrativos, los costos de servicios incluyen el alquiler de oficinas y los servicios públicos, los costos de marketing y publicidad son los gastos en la promoción de los servicios, los costos de investigación y desarrollo pueden ser los gastos en la mejora de los servicios y los costos de mantenimiento incluyen la reparación y el mantenimiento de los equipos de oficina.
  • Una empresa de consultoría: los costos de materiales son los gastos en los recursos utilizados para la investigación y el desarrollo de soluciones para los clientes, los costos de mano de obra son los salarios y prestaciones pagadas a los consultores, los costos de servicios incluyen el alquiler de oficinas y el pago de servicios públicos, los costos de marketing y publicidad son los gastos en la promoción de la empresa, los costos de investigación y desarrollo son los gastos en la actualización de los conocimientos y los costos de mantenimiento son los gastos en la capacitación de los empleados.

¿Cómo calcular los costos operativos?

Lo primero será identificar todos los gastos que incluyen los costos operativos en su negocio, posteriormente, debe decidirse el plazo en el que desea calcular los costos. Ya sea un mes, un trimestre o un año, debemos tenerlo en cuenta y respetarlo para poder comparar con precisión los gastos a lo largo del tiempo. El cálculo de los costos operativos puede variar según el tipo de negocio, pero en términos generales, se puede hacer a través de la siguiente fórmula:


“Costos operativos= Gastos Operativos + Costo de Bienes Vendidos”

Los gastos operativos o de explotación son aquellos que se realizan de forma continua y se relacionan con el funcionamiento del negocio. Entre estos gastos operativos puede incluirse el pago de la renta, nóminas, servicios básicos, etc.

Por otro lado, el costo de bienes vendidos es aquel costo total en el que la empresa participa para fabricar o vender el producto o servicio en cuestión. Incluye el costo de los materiales y el costo de mano de obra directa.

¿Por qué debes conocer los costos operativos de tu empresa?

Conocer y controlar los costos operativos es crucial para la gestión financiera de una empresa y su rentabilidad a largo plazo. Una adecuada gestión de estos costos puede ayudar a la empresa a ser más competitiva, mejorar su eficiencia y tomar decisiones estratégicas más acertadas.

Además, al conocer los costos operativos, se puede determinar de forma precisa el precio de tus productos o servicios para que sean competitivos en el mercado y te permitan obtener ganancias. También, al llevar un seguimiento de los costos operativos, se pueden identificar áreas en las que se pueden reducir gastos, lo que puede tener un impacto significativo en la rentabilidad de la empresa.

Por otro lado, los costos operativos también pueden ser un indicador de la eficiencia de la empresa en la producción y comercialización de sus productos o servicios. Al analizar estos costos, se pueden identificar procesos que puedan ser mejorados para aumentar la eficiencia y reducir costos.

Conocer y controlar estos costos es esencial para el éxito y crecimiento de cualquier negocio, ya que afectan directamente al resultado final. Tener un buen control de los costos operativos permitirá a tu empresa tomar decisiones más informadas y estratégicas para enfrentar los desafíos del mercado y lograr el éxito en un entorno empresarial cada vez más competitivo.


Xepelin ofrece soluciones financieras digitales para todo negocio. Aprovecha las herramientas gratuitas de nuestro Centro de Recursos que te ayudarán a Impulsar el crecimiento de tu negocio.

Crea tu Cuenta Gratis
Comparte este artículo
Comparte este artículo
ChileMéxico
Financiamiento
Adelanto de facturas
Financiamiento de pagos
Convenio para proveedores
Gestión
Gestión de cobros y pagos
Análisis de mi empresa
Gestión de mi ecosistema
Soluciones
Corporativos
Aliados
Socios Financieros
Alianzas
Portal de AsesoresNuevo
Contenido
Educación Financiera
Casos de éxito
Blog
Newsroom
¿Cómo ceder tus facturas?Nuevo
Herramientas gratuitas
Simulador de Factoring
Simulador de Crédito
Generados de órdenes de compra
Evaluación de proveedoresNuevo
Plantilla: Cálculo de nóminas
Benchmarks por industria
Indicadores financieros
Xepelin
Misión
Trabaja con nosotros
Centro de Ayuda
Términos y Condiciones
Politica de Privacidad
Tasas y ComisionesNuevo
Consultas, Denuncias y ReclamosNuevo

© 2025 Xepelin - Todos los derechos reservados.

LinkedinFacebookInstagramTwitter
Xepelin Verification Badge
Xepelin Verification Badge
Lo más compartido
Pago Provisional Mensual (PPM) en Chile ¿Qué es?

Educación Financiera

Pago Provisional Mensual (PPM) en Chile ¿Qué es?

¿Quiénes son los contribuyentes de primera y segunda categoría en Chile?

PyMEs

¿Quiénes son los contribuyentes de primera y segunda categor...

Régimen Pro Pyme Transparente: Beneficios y obligaciones que conlleva

Educación Financiera

Régimen Pro Pyme Transparente: Beneficios y obligaciones que...

RESICO: Cuáles son sus beneficios y obligaciones

Educación Financiera

RESICO: Cuáles son sus beneficios y obligaciones

Guía CFDI 4.0 ¿En qué consiste y cómo facturar correctamente?

PyMEs

Guía CFDI 4.0 ¿En qué consiste y cómo facturar correctamente...

También te podría interesar...
Mejores metas de finanzas que puedes establecer para motivar a tu equipo, guiar sus esfuerzos hacia un mismo resultado y medir el rendimiento de tu negocio

Educación Financiera

11 de las mejores metas financieras que puedes establecer en tu negocio

9 mayo 2025

Diferencias fundamentales entre el financiamiento mediante deuda y el financiamiento mediante capital y consideraciones para elegir el adecuado para tu empresa

Educación Financiera

Financiamiento mediante deuda vs. capital ¿Cuál elegir?

6 mayo 2025

Tipos de CFDI, regímenes aplicables, cuándo seleccionarlos y todo lo que necesitas saber para elegir el adecuado y así conseguir deducciones importantes

Educación Financiera

Usos de CFDI: claves, tipos y cómo elegir el indicado

3 mayo 2025