• Blog
  • Pymes
  • Corporativos
  • Casos de éxito
  • Educación Financiera
  • Xepelin
IngresarRegístrate
Regístrate
Corporativos

4 acciones que todo CFO debe implementar en una empresa

4 min de lectura
acciones CFO para empresas
Fernanda Sanchez
Fernanda Sanchez
|
Financial and Business Content Writer
Tabla de Contenidos:
  1. Adquirir competencias digitales
  2. Flexibilidad en los presupuestos y planes de ejecución
  3. Impulsar el crecimiento digital
  4. Generar sinergia con los proveedores

El rol de un CFO o director financiero en la actualidad, tiene mayor complejidad que hace algunos años. Desde los cambios en los factores sociales, ambientales y de gobierno (ESG), hasta las nuevas implicaciones provocadas por la pandemia en la forma de trabajo, las finanzas empresariales han evolucionado y requieren nuevas habilidades.

Para impulsar la transformación, los líderes financieros deben enfocarse en implementar acciones estratégicas que ayuden a la empresa a revolucionar sus procesos e innovar. Es de esperarse que la mayoría, tenga relación con la digitalización.

estrategias para CFO

1) Adquirir competencias digitales

Todo líder debe buscar que el equipo de finanzas cuente con ciertas habilidades digitales, que sean relevantes para la organización. Desde el uso de herramientas que forman parte del día a día, hasta buscar incorporar Inteligencia Artificial y Machine Learning dentro de los objetivos empresariales, para destacar de la competencia y mejorar la experiencia del cliente.

Esto lejos de considerarse un gasto, debe verse como una inversión que evitará que los procesos de la empresa lleguen a quedar obsoletos en poco tiempo.
La capacitación constante es fundamental para estar actualizados sobre las novedades que existen en el ámbito digital, que facilitarán y agilizarán la toma de decisiones financieras.

2) Flexibilidad en los presupuestos y planes de ejecución

Como muchas empresas lo notaron en los últimos años con la llegada de la pandemia, es importante contar con cierta flexibilidad en los presupuestos, tomando en cuenta los contratiempos que puedan presentarse. Planear un presupuesto flexible que permita resolver de forma rápida problemas de flujo de efectivo, ayudará a evitar variaciones drásticas en las finanzas.

En los planes de ejecución, se debe contemplar la situación del comercio internacional (importación y exportación). Los posibles impactos que puedan tener los lugares de origen de los principales productos para la operación; lo cual podría derivar en pérdidas para la empresa. Para evitarlo, se debe anticipar con planes de respuestas ante estas situaciones, como planes de emergencia para proveedores básicos, proveedores alternativos y la consideración de otros medios de transporte.

3) Impulsar el crecimiento digital

Un CFO debe dedicar tiempo, de forma proactiva, a evaluar las nuevas plataformas financieras y herramientas digitales que ahora son tendencia. Sea el momento o no de adquirirlas, tener al alcance información de lo que ofrece el mercado para ayudar a mejorar las finanzas empresariales, es un gran acierto.

Esto puede trabajarse en conjunto con los líderes tecnológicos (CTO). Es importante compartirles la visión de cómo la digitalización impulsará los resultados comerciales y financieros y cómo priorizar las iniciativas que mueven las métricas comerciales críticas.
Finanzas y Tech ya no deben ser 2 áreas que trabajan por separado. Se debe tener comunicación constante, en busca de incorporar la tecnología necesaria para agilizar procesos y tener visibilidad total del flujo de efectivo.

En una encuesta realizada por Gartner a 114 CFOs, el 82% aseguró que sus inversiones digitales se están acelerando, superando las de otras áreas como talento, cadena de suministro o servicios comerciales.

Para la mayoría, el reto es convertir esas inversiones digitales en ganancias.

Importadores

4) Generar sinergia con los proveedores

Cuando toda la cadena de abastecimiento fluye de manera correcta, se refleja en finanzas saludables, clientes satisfechos y proveedores abiertos a nuevas negociaciones.

Es importante salir de lo obvio, dejar de pensar que solo se deben tener en la mira los ingresos y egresos para cuidar la salud financiera.
Si vemos más allá, nos daremos cuenta de que los proveedores son una pieza clave que no podemos dejar de lado, por lo que deben ser tomados en cuenta desde antes de confirmar una orden de compra.

Podemos preguntarnos “¿Cuentan con la liquidez necesaria para cumplir con nuestro pedido y cobrarlo a crédito?” Porque de no ser así, el área financiera de un corporativo puede acercarlos al financiamiento que necesitan, y que buscándolo por sí mismos no tendría las mismas condiciones preferenciales que al tener una sinergia de Pronto Pago. Recibir por adelantado el pago de sus facturas, ayudará a que las operaciones avancen sin contratiempos.

Xepelin acerca a todos los proveedores de un corporativo, el financiamiento que requieren para recibir por adelantado el pago de sus facturas, sin que esto signifique una tarea para el equipo financiero. Esto ayuda a que se puedan mantener las compras a crédito, sin dañar las finanzas de los proveedores.

La alianza por Pronto Pago, permite que todos los proveedores que decidan ser parte del convenio cerrado con el Corporativo, reciban el 100% del anticipo de sus facturas, a tasas competitivas y en solo 24 horas.

¿Quién realiza toda esta gestión? El equipo de Xepelin es quien se encarga de todo el proceso con los proveedores, eliminando una gran carga de trabajo para el área financiera.

¿Quieres conocer todos los beneficios que Xepelin tiene para los Corporativos? Habla con uno de nuestros expertos quien te ayudará resolver tus dudas y crear una cuenta gratis. Más de 40,000 empresas confían en nosotros.




Conoce Xepelin, la plataforma especializada en Servicios Financieros para Empresas. Aprovecha nuestro Simulador de Financiamiento Empresarial para explorar tus opciones de Crédito Empresarial, Factoraje Financiero y otros productos con solicitud en línea que te ayudarán a Impulsar el Crecimiento de tu Negocio.

Crea tu Cuenta Gratis
Comparte este artículo
Comparte este artículo
ChileMéxico
Financiamiento
Adelanto de facturas
Financiamiento de pagos
Convenio para proveedores
Gestión
Gestión de cobros y pagos
Análisis de mi empresa
Gestión de mi ecosistema
Soluciones
Corporativos
Aliados
Socios Financieros
Alianzas
Portal de AsesoresNuevo
Contenido
Educación Financiera
Casos de éxito
Blog
Newsroom
¿Cómo ceder tus facturas?Nuevo
Herramientas gratuitas
Simulador de Factoring
Simulador de Crédito
Generados de órdenes de compra
Evaluación de proveedoresNuevo
Plantilla: Cálculo de nóminas
Benchmarks por industria
Indicadores financieros
Xepelin
Misión
Trabaja con nosotros
Centro de Ayuda
Términos y Condiciones
Politica de Privacidad
Tasas y ComisionesNuevo
Consultas, Denuncias y ReclamosNuevo
Código de Ética y ConductaNuevo

© 2025 Xepelin - Todos los derechos reservados.

LinkedinFacebookInstagramTwitter
Xepelin Verification Badge
Xepelin Verification Badge
Lo más compartido
¿Qué hacer si rechazan la solicitud de crédito de tu empresa?

Emprendedores

¿Qué hacer si rechazan la solicitud de crédito de tu empresa...

¿Cómo funciona el financiamiento empresarial en Xepelin?

Xepelin

¿Cómo funciona el financiamiento empresarial en Xepelin?

11 errores comunes al gestionar el capital de trabajo (y cómo evitarlos)

PyMEs

11 errores comunes al gestionar el capital de trabajo (y cóm...

Gestión y liquidez para tu negocio en un solo lugar

Xepelin

Gestión y liquidez para tu negocio en un solo lugar

¿Qué se evalúa para otorgar un crédito simple?

PyMEs

¿Qué se evalúa para otorgar un crédito simple?

También te podría interesar...
Información, consejos y mejores prácticas a seguir para gestionar el capital de trabajo de forma eficiente en empresas con altos niveles de estacionalidad

Corporativos

Capital de trabajo en empresas estacionales: cómo anticiparse y prepararse

15 julio 2025

6 indicadores o KPI que debes monitorear de manera periódica para conocer el nivel de capital de trabajo de tu empresa y la eficiencia con la que se está usando

Corporativos

Indicadores clave para monitorear tu capital de trabajo mensualmente

14 julio 2025

Razones por las cuáles el capital de trabajo es una métrica esencial para tomar decisiones financieras en cualquier empresa y cómo monitorear esta métrica

Corporativos

Cómo impacta el capital de trabajo en la toma de decisiones financieras

12 julio 2025