• Blog
  • Pymes
  • Corporativos
  • Casos de éxito
  • Educación Financiera
  • Xepelin
IngresarRegístrate
Regístrate
Corporativos

Mejores tarjetas de crédito corporativas en Chile

3 min de lectura
Comparativa entre 7 de las mejores tarjetas de crédito empresariales en Chile
Tomás Fernández
Tomás Fernández
|
Team Leader SDR Chile
Tabla de Contenidos:
  1. Xepelin
  2. Bci
  3. Mastercard
  4. Scotiabank
  5. Banco Security
  6. Banco Itaú
  7. Factorial

Ya sea que tu empresa necesite liquidez estable y flexible o una forma para administrar y poner en orden gastos de viajes y compras, una tarjeta de crédito corporativa o una línea de crédito pueden ser la solución.

Sin embargo, no todas las tarjetas o líneas de crédito ofrecen las mismas ventajas y recompensas, por lo que no cualquier elección le dará a tu empresa los beneficios correctos y más relevantes para alcanzar sus objetivos. Entonces, tomarse el tiempo para analizar distintas opciones para llegar a una decisión apropiada es algo muy recomendable.

Realizar esta investigación puede tomar bastante tiempo, por lo que buscaremos agilizar el proceso con este artículo, aportándote un resumen de las 7 mejores tarjetas y líneas de crédito disponibles en la actualidad, mencionando sus características y beneficios principales.

Xepelin

Xepelin ofrece una línea de crédito de factoring digital que te permitirá adelantar el cobro de las facturas que necesites, en el momento en el que lo requieras. Todo esto, sin trámites complejos o presenciales que ralenticen el acceso a recursos financieros.

Tal y como una tarjeta de crédito corporativa, este servicio incluye una herramienta gratuita de gestión financiera en tiempo real que te permitirá centralizar gastos en una sola plataforma para así facilitar el monitoreo de egresos, evitar gastos innecesarios y darte mayor control sobre las finanzas de tu empresa.

Sin necesidad de contratar otra línea de crédito, este mismo producto brinda acceso a financiamiento por medio del confirming o factoring inverso, que te apoyará postergando el pago a proveedores por medio de la financiación de Xepelin, ayudándote así a preservar un flujo de caja sano.

El proceso de solicitud es completamente digital y no hay costos de apertura ni anualidades involucradas, solo es necesario crear una cuenta en Xepelin.

Bci

Bci ofrece una tarjeta de crédito diseñada para pequeñas y medianas empresas que busca ayudarles a cubrir sus necesidades particulares de financiamiento. Esta tiene validez tanto nacional, como internacional, y brinda acceso a beneficios únicos para las condiciones particulares de cada organización.

La tarjeta y sus características están adaptadas exclusivamente para pymes, por lo que empresas de mayor tamaño y con una mayor variedad de necesidades podrían encontrar insuficientes las recompensas y beneficios ofrecidos.

Te podría interesar: ¿Por qué las instituciones tradicionales pueden tardar en aprobar un crédito empresarial?

Calculadora de credito

Mastercard

A través de instituciones financieras afiliadas, Mastercard ofrece 2 tipos diferentes de tarjetas de crédito corporativas: la Mastercard Business Card y la Mastercard Business Black, cada una diseñada para distintos clientes, con beneficios, seguros y servicios adicionales diferentes.

En primer lugar, la Mastercard Business Card se enfoca más en las necesidades de pequeñas y medianas empresas, ofreciendo beneficios como garantías extendidas en cada compra, seguros que protegen contra daños en vehículos alquilados y contra mal uso por parte de empleados y protecciones contra daños o robos de compras.

Por otra parte, la Mastercard Business Black brinda beneficios enfocados más hacia la protección en viajes de negocios, como una mayor cantidad de seguros que protegen contra pérdidas de equipaje, viajes atrasados, asistencia médica, etc. Sin embargo, también aporta garantías extendidas y compras protegidas.

Scotiabank

Scotiabank ofrece 2 tarjetas de crédito empresariales: una diseñada para crédito pyme (Visa Business) y una dedicada para grandes empresas (Visa Corporate). Los beneficios y características de cada una son los siguientes:

  • Visa Business: incluye seguros de viaje, de alquiler de vehículos, médicos y de emergencia, además de beneficios como meses sin intereses en ciertas compras. Permite establecer límites de crédito en tarjetas adicionales para evitar gastos innecesarios y brinda acceso a la plataforma de Visa Spend Clarity, que brinda visibilidad sobre compras.
  • Visa Corporate: ofrece mayor cobertura en los mismos tipos de seguros y brinda flexibilidades de pago mayores que se adaptan a las necesidades de tu empresa.

Relacionado: Tarjetas de crédito empresariales o factoraje ¿Cuál es la mejor opción?

Banco Security

En colaboración con Mastercard, Banco Security ofrece 3 tipos de tarjetas de crédito para tu empresa:

  • Corporate: diseñada para brindar visibilidad en los gastos de los ejecutivos de tu empresa, con límites de crédito personalizados y estados de cuenta individuales.
  • Corporate Empresa: enfocada en facilitar la gestión de todos los gastos de tu empresa, con fechas de pago personalizadas y la opción de pagos mensuales mínimos o totales.
  • CTA (Central Travel Account): diseñada para organizaciones con una gran cantidad de gastos de viaje, centraliza los costos relacionados para facilitar su administración y brinda seguros de protección contra de problemas comunes de viaje.

Banco Itaú

De manera similar a cómo sucede con otras instituciones, las tarjetas de crédito corporativas de Banco Itaú son 2: una tarjeta Business y una tarjeta Corporate. Sin embargo, en este caso, esta distinción no es por tipo de empresa, sino por tipo de gasto.

Mientras que la tarjeta Business está diseñada para brindar accesibilidad en todas las compras que tu empresa deba realizar, la tarjeta Corporate es exclusiva para gastos de representación realizados por los ejecutivos de tu organización, es decir, viajes, eventos, etc.

En ambos casos, puedes contratar la cantidad de tarjetas que necesites, y podrás asignar límites de crédito específicos a cada una. Además, recibirás un estado de cuenta individual por cada tarjeta y un estado general con todos los gastos asociados a la misma línea de crédito.

Te podría interesar: Comparativo entre financieras tradicionales y los créditos empresariales que ofrecen las fintechs

Factorial

Factorial ofrece tarjetas empresariales tanto físicas, como virtuales, diseñadas para darte un mayor control sobre las finanzas de tu negocio. En este caso, no hay ninguna clase de financiamiento asociada con la utilización de las tarjetas, sino que solo se trata de un sistema de gestión.

Con las tarjetas de Factorial, además de establecer límites de crédito para cada tarjeta que necesites, podrás aprovechar o rechazar pagos y tener el control sobre activaciones y bloqueos desde una app que centralizará toda la información financiera de tu empresa.

Esta información te puede dar una idea más clara de las distintas tarjetas de crédito que puedes contratar, lo cual te ayudará a llegar a una decisión mucho más rápida sobre la clase de tarjeta o línea de crédito que tu empresa necesita.

Finalmente, recuerda que una estrategia ideal de financiación no solo se apoya en tarjetas de crédito, sino también en soluciones como préstamos, factoring y confirming, entre otras. ¿Por qué motivo? Una tarjeta puede brindar flexibilidad a corto plazo, pero las distintas necesidades de tu organización requieren de alternativas variadas para ser cubiertas de forma más segura y con menos riesgos de endeudamiento.

Para cualquier necesidad de financiamiento que pueda tener tu empresa, Xepelin está aquí para ayudarte adelantando el pago de tus facturas y financiando el pago a tus proveedores para que así puedas mantener tu liquidez. Todo esto, de forma digital y junto con herramientas gratuitas que te ayudarán a centralizar las finanzas de tu organización para que consigas mayor visibilidad y mayor control financiero.



Xepelin transforma la gestión de cuentas por pagar y cobrar con crédito empresarial. Te ayudamos a mejorar el flujo de caja con factoring y a fortalecer tus operaciones con confirming. Regístrate ahora y optimiza tus finanzas.


Crea tu Cuenta Gratis
Comparte este artículo
Comparte este artículo
ChileMéxico
Financiamiento
Adelanto de facturas
Financiamiento de pagos
Convenio para proveedores
Gestión
Gestión de cobros y pagos
Análisis de mi empresa
Gestión de mi ecosistema
Soluciones
Corporativos
Aliados
Socios Financieros
Alianzas
Portal de AsesoresNuevo
Contenido
Educación Financiera
Casos de éxito
Blog
Newsroom
¿Cómo ceder tus facturas?Nuevo
Herramientas gratuitas
Simulador de Factoring
Simulador de Crédito
Generados de órdenes de compra
Evaluación de proveedoresNuevo
Plantilla: Cálculo de nóminas
Benchmarks por industria
Indicadores financieros
Xepelin
Misión
Trabaja con nosotros
Centro de Ayuda
Términos y Condiciones
Politica de Privacidad
Tasas y ComisionesNuevo
Consultas, Denuncias y ReclamosNuevo
Código de Ética y ConductaNuevo

© 2025 Xepelin - Todos los derechos reservados.

LinkedinFacebookInstagramTwitter
Xepelin Verification Badge
Xepelin Verification Badge
Lo más compartido
¿Qué hacer si rechazan la solicitud de crédito de tu empresa?

Emprendedores

¿Qué hacer si rechazan la solicitud de crédito de tu empresa...

¿Cómo funciona el financiamiento empresarial en Xepelin?

Xepelin

¿Cómo funciona el financiamiento empresarial en Xepelin?

11 errores comunes al gestionar el capital de trabajo (y cómo evitarlos)

PyMEs

11 errores comunes al gestionar el capital de trabajo (y cóm...

Gestión y liquidez para tu negocio en un solo lugar

Xepelin

Gestión y liquidez para tu negocio en un solo lugar

¿Qué se evalúa para otorgar un crédito simple?

PyMEs

¿Qué se evalúa para otorgar un crédito simple?

También te podría interesar...
Información, consejos y mejores prácticas a seguir para gestionar el capital de trabajo de forma eficiente en empresas con altos niveles de estacionalidad

Corporativos

Capital de trabajo en empresas estacionales: cómo anticiparse y prepararse

15 julio 2025

6 indicadores o KPI que debes monitorear de manera periódica para conocer el nivel de capital de trabajo de tu empresa y la eficiencia con la que se está usando

Corporativos

Indicadores clave para monitorear tu capital de trabajo mensualmente

14 julio 2025

Razones por las cuáles el capital de trabajo es una métrica esencial para tomar decisiones financieras en cualquier empresa y cómo monitorear esta métrica

Corporativos

Cómo impacta el capital de trabajo en la toma de decisiones financieras

12 julio 2025