• Blog
  • Pymes
  • Corporativos
  • Casos de éxito
  • Educación Financiera
  • Xepelin
IngresarRegístrate
Regístrate
Emprendedores

Cómo conseguir capital de trabajo en Nuevo León sin un préstamo bancario

4 min de lectura
Cómo conseguir capital de trabajo en Nuevo León sin necesidad de trámites bancarios
Luis Aguirre
Luis Aguirre
|
Head of Corporate Client Acquisition
Tabla de Contenidos:
  1. Falta de liquidez y presiones en costos: 2 problemas financieros para la industria de Nuevo León
  2. Capital de trabajo seguro y rápido, sin trámites bancarios ni deuda
  3. ¿Por qué los bancos ya no son la mejor forma de conseguir capital de trabajo?
  4. ¿Por qué es tan esencial el acceso oportuno a capital de trabajo?

Sin acceso rápido y seguro a capital de trabajo, cualquier empresa queda vulnerable ante cambios repentinos y puede encontrar dificultades para continuar con sus operaciones. Pero, esto es especialmente crítico para las empresas de Nuevo León, pues la liquidez es vital para solventar cambios arancelarios frecuentes, propios de una industria caracterizada por altos volúmenes de importaciones y un amplio comercio exterior.

Sin embargo, las opciones bancarias de financiamiento no siempre brindan la agilidad suficiente para responder de forma oportuna y suficiente a este escenario, por lo que es recomendable considerar otras alternativas. Pero, ¿Sabes cuáles otras soluciones financieras están disponibles hoy en día?

En este artículo hablaremos sobre estas alternativas y sus características, además de brindar contexto sobre por qué es tan importante para las empresas de este estado empezar a considerar soluciones de financiamiento de capital de trabajo más accesibles y flexibles.

Falta de liquidez y presiones en costos: 2 problemas financieros para la industria de Nuevo León

Si bien es cierto que los problemas de liquidez y las crecientes presiones en costos de material se han convertido en un problema prioritario para múltiples industrias y regiones, son desafíos financieros particularmente significativos para las empresas de Nuevo León.

De hecho, de acuerdo con El Economista, el 18% de las empresas de la región han experimentado problemas de liquidez y, de acuerdo con Forbes México, al menos 1 de cada 5 empresas perciben que la inflación en materias primas ha sido un obstáculo importante para su desarrollo.

¿La solución? La realidad es que desafíos complejos como estos requieren soluciones integrales, como la adopción de mejores prácticas para preservar la liquidez (por ejemplo, cobros automatizados y una mejor gestión de cuentas por pagar y por cobrar) y el acceso a financiamiento rápido que permita inversiones oportunas.

Sin embargo, la implementación de un software de gestión de cobros y pagos y mejores prácticas de gestión puede ser un proceso tardado, por lo que las opciones de financiación de capital de trabajo suelen ser la mejor solución. Por fortuna, hoy existen alternativas a las que es posible acceder sin necesidad de trámites burocráticos extensos y sin la generación de deuda excesiva que ponga presiones adicionales sobre costos.

Relacionado: Cómo elegir entre crédito convencional o financiamiento alternativo para empresas

Capital de trabajo seguro y rápido, sin trámites bancarios ni deuda

En Nuevo León, el confirming internacional es una gran alternativa de financiamiento para realizar las importaciones necesarias de manera rápida. Se trata de una estrategia de financiación para proteger los niveles actuales de este recurso, pues consiste en pagarle a proveedores extranjeros inmediatamente con financiamiento externo, postergando el pago con dinero propio hasta por 120 días.

Dado que se trata de financiamiento a corto plazo, es un producto financiero que no genera deuda ni intereses excesivos, por lo que no ejerce presión adicional sobre costos. Adicionalmente, debido a que se trata de una solución ofrecida principalmente por el sector fintech, que presenta mayores niveles de adopción tecnológica que llevan a procesos de análisis crediticio y aprobación más ágiles, es una opción a la que es posible acceder de manera rápida, en el momento en el que se necesita.

Otras alternativas similares, como el factoraje financiero (adelanto de cobro de facturas) y el confirming local, también adquieren relevancia en el contexto comercial del estado, pues también son productos financieros ofrecidos por fintechs que son de acceso sencillo, rápido y sin deuda. No obstante, es el confirming internacional la solución que, probablemente, cubra mejor las necesidades específicas de importación propias del sector.

Te podría interesar: ¿Qué es el Factoring y el Confirming? Diferencias y Características

¿Por qué los bancos ya no son la mejor forma de conseguir capital de trabajo?

Por la naturaleza de las necesidades que busca cubrir (adquisiciones y otras obligaciones a corto plazo), el financiamiento de capital de trabajo debe ser rápido, suficiente y accesible económicamente, y estas son 3 características difíciles de encontrar en préstamos bancarios y en otros productos financieros ofrecidos por instituciones tradicionales.

Esto ocurre por múltiples circunstancias, pero la más importante de ellas es la falta de una infraestructura digital más avanzada en instituciones tradicionales. Sin ella, estas organizaciones encuentran dificultades para comprender profundamente el nivel de riesgo crediticio de un solicitante, por lo que se ven obligadas a exigir requisitos complicados y trámites extensos que entorpecen el acceso a recursos que, adicionalmente, pueden no ser suficientes y conllevar intereses significativos.

Tal es la magnitud de esta barrera que, de acuerdo con la encuesta más reciente de Evolución del Financiamiento a las Empresas, llevada a cabo por el Banco de México, el 84.7% de los negocios no utilizan créditos de la banca comercial. Entre las causas más relevantes detrás de este bajo porcentaje, se encuentran los costos asociados con el financiamiento tradicional (mencionados por 54.1% de las empresas) y otras condiciones de acceso (mencionadas en un 44%).

Por lo tanto, considerando que la necesidad de conseguir capital de trabajo está presente desde ahora, optar por alternativas de financiamiento ajenas a la banca comercial es una estrategia recomendable.

¿Por qué es tan esencial el acceso oportuno a capital de trabajo?

No cabe duda de que el acceso a capital de trabajo es importante en cualquier región y contexto, pero es especialmente fundamental para la salud de empresas de Nuevo León que están sujetas a impuestos constantes de importación y tensiones sociopolíticas. Además, el acceso a liquidez es vital para combatir uno de los problemas más grandes en la industria del estado: la falta de personal capacitado, un obstáculo crítico para el 39% de las empresas.

Contar con suficiente capital es de extrema importancia para superar este desafío por múltiples razones. En primer lugar, permite ofrecer incentivos económicos suficientes para captar y retener talento, pero, además, es la clave para invertir en capacitaciones suficientes que mantengan la competitividad de industrias esenciales para la economía regional, como la manufacturera.

Relacionado: Las 7 mejores Opciones de Crédito Pyme en México

El acceso a capital de trabajo rápido y suficiente es un verdadero reto para las empresas ubicadas en la región comercial e industrial de Nuevo León. Pero, afortunadamente, hoy existen soluciones de financiamiento mucho más flexibles y rápidas a las que es posible acudir de forma confiable, sin necesidad de invertir tiempo y recursos excesivos en créditos o préstamos tradicionales.

Muchas de estas soluciones las ofrece Xepelin, una fintech especializada en ayudar a todo tipo de empresas con servicios de financiamiento acoplados a sus necesidades particulares.

En específico, son 3 las opciones de financiación que Xepelin ofrece a empresas de todo tamaño:

  • Financiamiento de Pagos Internacionales: confirming internacional que le permite a cualquier empresa pagar a sus proveedores extranjeros inmediatamente con financiamiento para conservar la liquidez y pagar facturas de vendedores en una fecha posterior.
  • Adelanto de Facturas: factoraje financiero que adelanta el cobro de facturas pendientes para brindar flexibilidades de pago a clientes sin sacrificar el flujo de caja.
  • Financiamiento de Pagos: confirming local para proveedores ubicados dentro del país, permitiendo adquisiciones oportunas sin reducir las reservas de capital.

Tanto estas opciones, como otras herramientas complementarias gratuitas que facilitan la gestión empresarial y del financiamiento otorgado, están disponibles tras crear una cuenta en Xepelin.


Xepelin ofrece crédito a importaciones para tu negocio. Paga a proveedores de cualquier parte del mundo con financiamiento, y mantén la liquidez que necesitas para operar.

Crea tu Cuenta Gratis
Comparte este artículo
Comparte este artículo
ChileMéxico
Financiamiento
Adelanto de facturas
Financiamiento de pagos
Convenio para proveedores
Gestión
Gestión de cobros y pagos
Análisis de mi empresa
Gestión de mi ecosistema
Soluciones
Corporativos
Aliados
Socios Financieros
Alianzas
Portal de AsesoresNuevo
Contenido
Educación Financiera
Casos de éxito
Blog
Newsroom
¿Cómo ceder tus facturas?Nuevo
Herramientas gratuitas
Simulador de Factoring
Simulador de Crédito
Generados de órdenes de compra
Evaluación de proveedoresNuevo
Plantilla: Cálculo de nóminas
Benchmarks por industria
Indicadores financieros
Xepelin
Misión
Trabaja con nosotros
Centro de Ayuda
Términos y Condiciones
Politica de Privacidad
Tasas y ComisionesNuevo
Consultas, Denuncias y ReclamosNuevo

© 2025 Xepelin - Todos los derechos reservados.

LinkedinFacebookInstagramTwitter
Xepelin Verification Badge
Xepelin Verification Badge
Lo más compartido
Pago Provisional Mensual (PPM) en Chile ¿Qué es?

Educación Financiera

Pago Provisional Mensual (PPM) en Chile ¿Qué es?

¿Quiénes son los contribuyentes de primera y segunda categoría en Chile?

PyMEs

¿Quiénes son los contribuyentes de primera y segunda categor...

Régimen Pro Pyme Transparente: Beneficios y obligaciones que conlleva

Educación Financiera

Régimen Pro Pyme Transparente: Beneficios y obligaciones que...

RESICO: Cuáles son sus beneficios y obligaciones

Educación Financiera

RESICO: Cuáles son sus beneficios y obligaciones

Guía CFDI 4.0 ¿En qué consiste y cómo facturar correctamente?

PyMEs

Guía CFDI 4.0 ¿En qué consiste y cómo facturar correctamente...

También te podría interesar...
CFDI: qué es, cómo emitirlo, qué datos debe contener y todo lo que necesitas saber sobre este comprobante

Emprendedores

Qué es un CFDI, para qué sirve y cómo emitirlo

28 mayo 2025

8 consejos para mantener el control sobre los pagos de tu empresa

Emprendedores

Cómo mejorar el control de pagos de tu empresa y por qué es importante

1 mayo 2025

Razones por las que un crédito simple podría ser la opción de financiamiento que tu empresa necesita

Emprendedores

6 razones para elegir un crédito simple

9 abril 2025