Cuidar la liquidez es indispensable para toda empresa, sin embargo, estos últimos años ha sido realmente complicado mantener una buena salud financiera. Según el Inegi, entre el 2019 y 2020, más de un millón de negocios en México tuvieron que cerrar definitivamente a causa de la pandemia.
El Estudio sobre la Demografía de los Negocios 2020, determina que de los 4.86 millones de establecimientos micro, pequeños y medianos reportados en los Censos Económicos 2019, sobrevivieron 3.85 millones, mientras que un millón 10 mil 857 tuvieron que cerrar.
Hablando de datos globales, el Banco Mundial determinó como la pandemia afectó a las empresas en todo el mundo del año 2020 al 2021, con datos alarmantes:
- En una cuarta parte de las empresas, las ventas cayeron 50%
- Solo el 17% de las empresas ha invertido en programas o soluciones digitales.
- Solo 1 de cada 10 empresas de países de ingresos bajos, recibieron apoyo del gobierno.
El gran problema fue que muchos de estos negocios eran Pymes que no contaban con los recursos suficientes para salir adelante.
Financiamiento para empresas, clave para la recuperación
Muchos negocios aún enfrentan dificultades económicas, con flujo de efectivo reducido, alto endeudamiento y retrasos en los pagos. Por esto, aunque existieron ciertos apoyos por parte del gobierno, no ha sido suficiente para poder recuperarse.
El financiamiento para empresas se ha convertido en una necesidad para que muchas Pymes puedan seguir operando. Desde pagar sueldos, comprar materia prima, adquirir nuevas plataformas digitales, pagos a proveedores, etc.
El conflicto ha sido que el acceso a los servicios financieros ha sido limitado. Desde antes de la pandemia, las Pymes enfrentaban grandes dificultades para acceder a financiamiento para empresas, o tenían condiciones nada favorables, como pagar intereses hasta tres veces superiores a los de los grandes corporativos.

Crédito Pyme para recuperar liquidez
Los productos financieros que antes no estaban diseñados para pequeñas y medianas empresas, ahora son una realidad. Ahora existen créditos Pyme que facilitan el acceso y mejoran las condiciones para acceder a financiamiento.
Un crédito Pyme ayuda a acceder a capital de forma rápida, con lo que se podrían cubrir los gastos que se requieran: pago de nómina, compra de equipo, pago a proveedores, etc.
Algunas financieras que ofrecen este tipo de créditos, normalmente facilitan el acceso ofreciendo procesos 100% online y con rápida respuesta. Lo que toda empresa debería pensar es si realmente puede cubrir la deuda que implica un crédito o debería considerar otra opción que implique aprovechar lo que ya tiene. ¿Cómo se puede lograr esto? Cobrando antes y pagando después.
El endeudamiento puede generar demasiada presión sobre las finanzas de las Pymes, que en muchas ocasiones podría implicar ser una deuda imposible de pagar y que los llevaría a la quiebra.
Una alternativa al Crédito Pyme
Cuando una empresa recurre a un crédito Pyme evidentemente requiere liquidez. Sin embargo, existe una mejor opción que podría ayudar a evitar el endeudamiento por las tasas bajas y el fácil acceso.
El financiamiento empresarial por medio de factoraje, que consiste en el adelanto de cuentas por cobrar, se ha convertido en la mejor opción para cuidar y generar liquidez.
Las Pymes que realizan ventas a crédito a 30, 60, 90 o más días, pueden verse en serios conflictos por tardar tanto tiempo en recibir el pago. Es por esto que buscar cobrar de forma anticipada estas facturas, puede solucionar los problemas de liquidez.
Este tipo de financiamiento ofrece mejores condiciones que otros créditos, ya que la empresa solicitante cuenta con una factura que respalda el pago por un producto o servicio, que será pagada en una fecha posterior.

Financiamiento directo para Pymes
En Xepelin democratizamos el acceso a los servicios financieros de calidad. No importa el tamaño de la empresa, todas son elegibles para financiamiento empresarial.
Son muchas las ventajas de solicitar el adelanto de las cuentas por cobrar (financiamiento directo), como lo es mantener la liquidez al cobrar siempre a tiempo sin importar si se vendes a crédito, contar con capital para resolver cualquier emergencia, además de no generar deuda bancaria.
Si buscas anticipar el cobro de tus facturas y maximizar el flujo de efectivo de tu empresa, contacta a nuestros asesores quienes te ayudarán a crear una cuenta gratuita en la plataforma y a conocer todos los beneficios de Xepelin. + de 30,000 empresas confían en nosotros para cuidar su liquidez.