• Blog
  • Pymes
  • Corporativos
  • Casos de éxito
  • Educación Financiera
  • Xepelin
IngresarRegístrate
Regístrate
Corporativos

7 beneficios de automatizar los pagos a proveedores

5 min de lectura
Beneficios de automatizar pago a preoveedores
Rebeca Zaragoza
Rebeca Zaragoza
|
Content Manager
Tabla de Contenidos:
  1. Reducción de Costos Operativos
  2. Menos errores
  3. Optimización de tiempo
  4. Mejora la visibilidad de las finanzas empresariales
  5. Disminución de riesgo de fraude
  6. Relaciones comerciales más sólidas
  7. Evita retrasos en entregas
  8. La herramienta que te ayudará a lograrlo

La tecnología aplicada al área financiera, ha traído grandes beneficios para todo tipo de empresas; como lograr mayor eficiencia, disminuir el tiempo invertido en múltiples tareas, además de brindar una mejor experiencia al cliente.

Al momento de incorporar la tecnología en las finanzas, existe una figura que debe ser considerada además de los clientes internos y externos: los proveedores.

Los retrasos en los pagos a proveedores pueden dañar gravemente la relación con ellos, además de que pueden tener un gran impacto económico al detener las operaciones o al incurrir en multas por pagos tardíos, entre otros efectos negativos. Por esto, la digitalización en el proceso de pago empresarial es de vital importancia.

Aquí te compartimos 7 beneficios que puede traer para las empresas:

Reducción de Costos Operativos

“ Un estudio de Aberdeen Group determinó que la automatización puede reducir el costo de procesamiento de facturas en un 75%. “

Cuando se tiene un proceso manual de pago a proveedores, la visibilidad de todo el ciclo de pago se reduce drásticamente, al no tener control total sobre cada etapa. Esto puede ocasionar problemas de impacto económico como duplicar pagos de facturas, omitir procesos de aprobación, multas por retrasos, etc.

Al automatizar el proceso de pago a proveedores, se necesita menos dinero y recursos para corregir los errores cometidos a través de los pagos manuales.

Menos errores

Además de que la automatización de pagos reduce los costos para corregir errores manuales, también reduce por sí misma su incidencia.

El procesar manualmente una enorme cantidad de facturas puede fatigar al equipo de cuentas por pagar, dando lugar a errores más frecuentes. Cuando ciertas tareas son programadas con tiempo o automatizadas, la carga de trabajo disminuye y el rendimiento del equipo mejora.

Optimización de tiempo

"Un estudio de McKinsey determinó que cerca de la mitad de las actividades laborales del día a día, podrían ser automatizadas."

Cuando se tiene que invertir demasiado tiempo en tareas manuales, como el pago a proveedores, se complica tener tiempo disponible para actividades de mayor relevancia. El tiempo puede ser desperdiciado en tareas básicas, desde recopilar papeleo para buscar una firma que autorice el pago, buscar en múltiples lugares las facturas recibidas por los proveedores, hasta crear archivos interminables para el control de los pagos.

El mejor tiempo invertido es en la estrategia. Buscar nuevos negocios, enfocarse en vender más, crear estrategias para llegar a nuevos mercados, negociar menores costos con los proveedores, etc.

Mejora la visibilidad de las finanzas empresariales

Contar con un sistema que muestre todo el detalle del flujo de efectivo en tiempo real, ayuda a agilizar la toma de decisiones, a identificar gastos innecesarios y a priorizar los fundamentales como los relacionados con la producción, mantenimiento y crecimiento del negocio.

Por el contrario, cuando se recurre a un proceso manual, se depende de diferentes personas o archivos para poder conocer la situación financiera de la empresa, lo cual equivale a tiempo perdido y retraso en la toma de decisiones.

Disminución de riesgo de fraude

Sin duda un proceso manual, está mayor expuesto a todo tipo de fraude en las empresas. Desde phishing, omisión de aprobaciones, hasta cifras mal capturadas, son problemas que pueden causar graves daños económicos a las empresas y que fácilmente podrían ser evitados al contar con un sistema automatizado para el departamento de cuentas por pagar.

Además, el proceso automatizado ayuda a que las políticas establecidas por los departamentos financieros, sean cumplidas, y a monitorear de forma sencilla todo el ciclo.

Relaciones comerciales más sólidas

A lo largo del tiempo, los pagos atrasados deterioran la relación con proveedores, dificultando el acceso a mejores precios, flexibilidades de pago u opciones de financiamiento a plazos. Incluso, pueden resultar en multas por pago tardío.

La programación y automatización de pagos recurrentes garantiza que esto no ocurra, sentando las bases para una mejor negociación con proveedores que resulte en relaciones comerciales duraderas, sólidas y mutuamente beneficiosas.

Evita retrasos en entregas

Los retrasos en pagos también pueden tener un enorme impacto en la cadena de suministro, deteniendo por completo el proceso de producción y reduciendo la capacidad de una empresa para hacer frente a las necesidades de sus clientes.

La automatización evita que esto suceda, ya que mantiene un nivel constante de liquidez a lo largo de toda la cadena de suministro. De esta manera, los proveedores protegen su capital de trabajo, la empresa mantiene el ritmo de su proceso de producción y los clientes reciben a tiempo lo que necesitan.

La herramienta que te ayudará a lograrlo

Si estás en busca de automatizar los pagos a proveedores, Xepelin te ayudará a lograrlo sin complicaciones.

Xepelin ofrece una plataforma gratuita para Pymes y Corporativos, que centraliza toda la información del pago a proveedores en un solo lugar y permite obtener financiamiento de forma fácil, rápida y 100% digital.

  • Centraliza todas las facturas de la empresa.
  • Paga a tus proveedores
  • Programa pagos con facilidad
  • Automatiza pagos masivos
  • Visualiza en tiempo real los ingresos, egresos y proyección de flujo de efectivo

Conoce todos los beneficios de automatizar los pagos a proveedores con Xepelin.



Asegura la liquidez de tu negocio mientras gestionas eficientemente tus cuentas por pagar. Adelanta el pago a tus proveedores con financiamiento y fortalece tu cadena de suministro.

Crea tu Cuenta Gratis
Comparte este artículo
Comparte este artículo
ChileMéxico
Financiamiento
Adelanto de facturas
Financiamiento de pagos
Convenio para proveedores
Gestión
Gestión de cobros y pagos
Análisis de mi empresa
Gestión de mi ecosistema
Soluciones
Corporativos
Aliados
Socios Financieros
Alianzas
Portal de AsesoresNuevo
Contenido
Educación Financiera
Casos de éxito
Blog
Newsroom
¿Cómo ceder tus facturas?Nuevo
Herramientas gratuitas
Simulador de Factoring
Simulador de Crédito
Generados de órdenes de compra
Evaluación de proveedoresNuevo
Plantilla: Cálculo de nóminas
Benchmarks por industria
Indicadores financieros
Xepelin
Misión
Trabaja con nosotros
Centro de Ayuda
Términos y Condiciones
Politica de Privacidad
Tasas y ComisionesNuevo
Consultas, Denuncias y ReclamosNuevo

© 2025 Xepelin - Todos los derechos reservados.

LinkedinFacebookInstagramTwitter
Xepelin Verification Badge
Xepelin Verification Badge
Lo más compartido
Pago Provisional Mensual (PPM) en Chile ¿Qué es?

Educación Financiera

Pago Provisional Mensual (PPM) en Chile ¿Qué es?

¿Quiénes son los contribuyentes de primera y segunda categoría en Chile?

PyMEs

¿Quiénes son los contribuyentes de primera y segunda categor...

Régimen Pro Pyme Transparente: Beneficios y obligaciones que conlleva

Educación Financiera

Régimen Pro Pyme Transparente: Beneficios y obligaciones que...

RESICO: Cuáles son sus beneficios y obligaciones

Educación Financiera

RESICO: Cuáles son sus beneficios y obligaciones

Guía CFDI 4.0 ¿En qué consiste y cómo facturar correctamente?

PyMEs

Guía CFDI 4.0 ¿En qué consiste y cómo facturar correctamente...

También te podría interesar...
Recesión en México

Corporativos

¿Habrá recesión en México en 2025? ¿Qué debe considerar tu negocio?

27 abril 2025

Comparativa entre 7 de las mejores tarjetas de crédito empresariales en Chile

Corporativos

Mejores tarjetas de crédito corporativas en Chile

15 abril 2025

5 de las mejores tarjetas corporativas que puedes utilizar en tu empresa

Corporativos

Mejores tarjetas de crédito corporativas en México

14 abril 2025