Si estás buscando una forma de financiamiento para tu empresa que brinde liquidez y flexibilidad, y que facilite el control financiero, es posible que estés interesado en conseguir una tarjeta de crédito corporativa.
De manera general, estos productos pueden impulsar las finanzas de tu organización, pero cada opción tiene distintas ventajas y cada una de las instituciones financieras que los ofrecen brindan beneficios diferentes. Por lo tanto, debes conocer todos estos factores antes de tomar una decisión final, para así elegir la opción que mejor se adapte a lo que necesitas en materia de costos, flexibilidad y recompensas.
Resulta cierto que este proceso de investigación puede ser tardado, por lo que trataremos de agilizarlo con este artículo, aportándote información clave sobre cada una de las 5 mejores tarjetas de crédito corporativas que puedes adquirir en la actualidad.
Jeeves
Jeeves, una fintech que aporta soluciones de gestión financiera para empresas, ofrece tarjetas de crédito ilimitadas y personalizadas, tanto físicas como digitales. La generación de tarjetas es gratuita, al igual que el envío de tarjetas físicas; igualmente, no hay anualidades ni comisiones a pagar más allá de los intereses generados naturalmente.
Estas tarjetas te permiten establecer límites de gastos que se adapten a las políticas de tu empresa, ayudándote a tener control total sobre egresos y evitar gastos innecesarios. Asimismo, Jeeves centraliza la información de gastos de múltiples tarjetas en una sola plataforma para facilitar el rastreo de compras.
En materia de beneficios, las tarjetas de crédito Jeeves brindan recompensas orientadas a gastos de viajes, como un 3% de cashback en compras de hoteles y un 1.25% en boletos de avión.
Te podría interesar: ¿Cómo crear una política de gastos efectiva que reduzca costos innecesarios?
Clara
Como fintech especializada en negocios, Clara ofrece 3 diferentes productos de tarjeta de crédito empresarial, cada uno enfocado en cubrir las necesidades particulares de distintas compañías. Estos productos son los siguientes:
- Clara White, diseñada para gastos variables de cada miembro del equipo; ofrece límites personalizables y bloqueos de seguridad.
- Clara Black, enfocada en corporativos, brinda acceso a salas VIP de aeropuertos y atención personalizada.
- Clara Virtual, creada para facilitar la gestión de compras; brinda límites de crédito ajustables, controles de gastos por categorías y puede ser usada al momento de su creación.
De cualquier forma, las tarjetas Clara brindan visibilidad completa y en tiempo real sobre transacciones realizadas y las líneas de crédito se pueden personalizar en materia de lo que tu empresa requiera.

BBVA
Las tarjetas empresariales de BBVA están equipadas con beneficios clásicos, como funcionalidades para establecer límites de gastos y servicios de asesoría 24/7. Adicionalmente, ofrecen otras ventajas, como seguros de amplia cobertura para viajes en el extranjero y CVV dinámico en cada tarjeta para mayor seguridad en cualquier compra digital.
A diferencia de opciones anteriores, las tarjetas de crédito de BBVA cobran una anualidad a pagar por la contratación de múltiples tarjetas, así como comisiones adicionales por el retiro de efectivo o consulta de saldo en cajeros automáticos extranjeros y de otros bancos.
También es importante recordar que, como institución tradicional, BBVA puede tener procesos de trámite presenciales y con mayor papeleo, sobre todo en comparación con fintechs respaldadas por tecnologías más modernas.
Relacionado: Tarjetas de crédito empresariales o factoraje ¿Cuál es la mejor opción?
American Express
American Express ofrece 3 tarjetas de crédito corporativas de diferentes niveles de valor que brindan recompensas variables en materia de compras y viajes para que puedas comprar ahora y pagar después. Los niveles son Corporate, Gold Corporate y Platinum Corporate y sus beneficios son los siguientes:
- Corporate: beneficios limitados en materia de seguro de accidentes contra viajes de negocio, protección contra pérdidas de equipaje y asistencia global; su costo anual está entre los $40 y los $150 dólares más IVA.
- Gold Corporate: mayor cobertura en las mismas áreas que protege la tarjeta Corporate, con promociones exclusivas y protecciones adicionales contra robo; su valor anual es de $260 dólares más IVA.
- Platinum Corporate: protecciones adicionales en las mismas áreas, más acceso a salas Centurion en aeropuertos del país; tiene un valor anual de $700 dólares más IVA.
Entre la oferta de tarjetas de American Express también es posible encontrar la Corporate Purchasing Card (para centralizar los gastos de tu empresa), la Corporate Meeting Card (para facilitar la gestión de gastos de eventos y reuniones) y la Corporate Gasoline Card (para cubrir todo gasto de transporte).
Mastercard
A través de instituciones financieras afiliadas con Mastercard, puedes conseguir 2 tarjetas de crédito distintas que te proporcionarán financiamiento al mismo tiempo que tu empresa recibe ciertas recompensas. Estas son la Business Executive Card y la Business World Elite Card.
Mientras que la Business Executive Card le da a tu empresa protecciones contra algunos incidentes de viaje y le brinda garantías extendidas para cualquier compra, la Business World Elite Card está mayormente enfocada a brindar una cobertura amplia de costos y seguros de viaje y asistencia personalizada en caso de que surjan problemas en el extranjero.
Relacionado: Crédito simple vs crédito revolvente: ¿cuál le conviene más a tu negocio?
¿Siempre es buena idea financiar a tu empresa con una tarjeta de crédito?
Resulta cierto que las tarjetas de crédito corporativas pueden ser convenientes para administrar gastos de viajes y compras específicas, pero depender enteramente de ellas para financiar a tu empresa no es la mejor idea.
¿Por qué razón? Aunque son excelentes para financiar requerimientos fluctuantes a corto plazo, tu empresa posee otras necesidades a largo plazo y de liquidez estable que este método no siempre puede cubrir, ya que tiene el potencial de generar deuda considerable si no es administrado a la perfección.
Por ejemplo, para financiar proyectos de mayor magnitud, recurrir a un crédito simple puede ser mejor para aportar grandes cantidades de capital, pero a tasas de interés más estables y predecibles. Igualmente, para garantizar liquidez continua que facilite el pago oportuno de cualquier obligación, el factoraje puede ser una alternativa con menores intereses y mayor velocidad de entrega.
Al final del día, lo importante es que vigiles de cerca las distintas necesidades que tiene tu empresa, para así llegar a una decisión más eficiente y segura sobre la clase de financiamiento que resulta necesaria en cada momento específico y para cada plan particular.
De cualquier forma, siempre es mejor contar con todo el financiamiento que tu empresa puede necesitar en un solo lugar, por lo que Xepelin puede ser el mejor aliado para ti.
Con Xepelin, tienes acceso a factoraje financiero, confirming, crédito simple y líneas de crédito revolvente siempre que lo necesites y de forma completamente digital, sin trámites presenciales y sin papeleo excesivo que se interponga entre tu empresa y el capital que necesita para crecer.
Además, Xepelin te brinda, de forma gratuita, una herramienta digital de gestión para centralizar todos los gastos de tu empresa y analizarlos en tiempo real, junto con volúmenes de ventas, niveles de deuda, y otros indicadores esenciales para comprender tu salud financiera.
Para obtener todos estos beneficios, solo debes crear una cuenta en Xepelin.
Xepelin transforma la gestión de cuentas por pagar y cobrar con crédito empresarial. Te ayudamos a mejorar el flujo de efectivo con factoraje y a fortalecer tus operaciones por medio de confirming. Regístrate ahora y optimiza tus finanzas.