• Blog
  • Pymes
  • Corporativos
  • Casos de éxito
  • Educación Financiera
  • Xepelin
IngresarRegístrate
Regístrate
Corporativos

Tecnología financiera para generar liquidez en toda la cadena de suministro

3 min de lectura
Tecnología financiera en la cadena de suministro
Andrés Callpa
Andrés Callpa
|
Business finance specialist
Tabla de Contenidos:
  1. ¿Cómo aplicar la tecnología en las cuentas por pagar?
  2. Mejores herramientas para la gestión de cuentas por pagar
  3. Aspectos clave a considerar al seleccionar un sistema
  4. Soluciones de crédito para la cadena de suministro

La liquidez y el flujo de efectivo son fundamentales para la supervivencia y el crecimiento de empresas en todos los sectores. La tecnología financiera, liderada por las fintech, se ha convertido en el motor de una transformación sin precedentes, ofreciendo soluciones innovadoras que no solo mejoran la eficiencia de las transacciones financieras sino que también aseguran una mayor liquidez a lo largo de toda la cadena de suministro.

Las necesidades de la información, a través de un adecuado registro, control y visualización de las transacciones realizadas pueden ayudarnos a tener un mejor desempeño dentro del manejo de las cuentas empresariales, por eso este avance es crucial, porque la rapidez y la adaptabilidad son esenciales para el éxito empresarial y nos preparan para un crecimiento exponencial, sin colapsar en el camino.

¿Cómo aplicar la tecnología en las cuentas por pagar?

Empecemos por reconocer que en la era digital, seguir manejando las cuentas por pagar en libros de Excel o incluso en papel, se ha convertido en una práctica obsoleta y propensa a errores. En contraste, el uso de soluciones tecnológicas aporta precisión y rapidez, permitiendo también una mayor trazabilidad, planeación y control de los gastos.

Ya existen plataformas que no solo automatizan pagos y centralizan la información de todas las facturas, sino que también facilitan la generación de recordatorios, planificaciones, transacciones de saldo y solicitudes de financiamiento. La clave radica en entender las necesidades específicas de tu empresa, investigar y seleccionar la tecnología que se integre perfectamente a su manejo contable o financiero.

Lo importante es saber qué necesita tu empresa, cuáles son sus prioridades e investigar qué plataformas, softwares o IAs existen y que se puedan integrar perfectamente al manejo contable o financiero de tu empresa.

Relacionado: Tendencias Tecnológicas que todo CFO debería adoptar


Tecnología ia para cuentas empresariales

Mejores herramientas para la gestión de cuentas por pagar

Con un panorama tecnológico en constante cambio, seleccionar las herramientas adecuadas para la gestión de cuentas por pagar puede ser un desafío. Aquí presentamos algunas de las soluciones a la vanguardia que debes conocer:

Con el uso de blockchain y el financiamiento mediante tokens, proveedores y distribuidores pueden acceder a recursos líquidos con mayor rapidez y transparencia que nunca.

  1. Software de gestión de cuentas: Como Xepelin, que combina la gestión de facturas y pagos de manera integrada, facilitando el control y la trazabilidad de las obligaciones con la automatización de las cuentas por pagar. Esta herramienta permite seguir y ordenar gastos, crear informes personalizados y postergar pagos hasta 120 días con financiamiento.
  2. Herramientas de evaluación de datos empresariales: como la función de gestión de mi ecosistema, de Xepelin, que te permite acceder a un análisis predictivo y gestión de riesgos, ayudando a tu empresa a anticiparse a problemas potenciales, como fraudes, y optimizar sus decisiones, antes de establecer una nueva relación comercial.
  3. Soluciones de pagos internacionales: como el confirming internacional, que trasciende la manera de hacer operaciones de pago sin importar la ubicación geográfica, o moneda de las transacciones. Incluso si tu empresa hace compras en el extranjero y necesita cubrir los pagos de los insumos después de tiempo, podrás cubrir pagos a crédito y posponer tus obligaciones de pago, sin caer en penalizaciones.

Relacionado: Las tendencias en los servicios financieros en 2024 para las empresas

Aspectos clave a considerar al seleccionar un sistema

Al seleccionar las herramientas tecnológicas para la gestión de cuentas por pagar, debes considerar que se ajuste a lo que estás buscando actualmente y que además pueda adaptarse conforme tu empresa vaya creciendo y evolucionando, por eso debes considerar las siguientes características.

  • Compatibilidad: busca plataformas que ofrezcan API abiertas o la posibilidad de desarrollar interfaces de programación personalizadas que faciliten la integración con otros softwares y servicios.
  • Modularidad: prefiere soluciones que ofrezcan módulos o funcionalidades adicionales que se puedan adquirir conforme sea necesario, permitiendo una personalización y expansión eficiente según vaya creciendo tu empresa.
  • Protección de datos: verificar que la solución cumpla con los estándares de seguridad de datos, incluyendo cifrado de datos, protocolos de autenticación y antifraudes, además de verificar que cumpla con todas las regulaciones y normativas para poder tomar acciones en caso de necesitarlo.
  • Facilidad de uso: debe tener una interfaz intuitiva que puede ser utilizada por cualquier persona dentro de tu organización, para reducir capacitaciones o manejos complejos que dependan de una sola persona.
  • Atención al cliente: evalúa la calidad del soporte técnico que ofrecen, incluyendo la disponibilidad de recursos de ayuda, la respuesta humana y personalizada y la rapidez en la atención a consultas y problemas.
  • Capacidades de análisis: busca funcionalidad saque te permitan generar dashboards o reportes permitan una visión clara del rendimiento financiero y la toma de decisiones basada en datos.
Simula credito para tu empresa

Soluciones de crédito para la cadena de suministro

Las empresas pueden recurrir a diferentes soluciones financieras diseñadas específicamente para satisfacer las necesidades de financiamiento de las empresas. Estas soluciones pueden incluir líneas de crédito, factoring (factoraje), financiamiento de cuentas por pagar u órdenes de compra, y créditos puente, financiación de inventario, leasing entre otros. El objetivo es proporcionar a las empresas el capital de trabajo necesario para gestionar eficientemente sus inventarios, pagar a proveedores a tiempo y sostener sus operaciones hasta que puedan cobrar a sus clientes.

Estas soluciones no solo ayudan a maximizar tu liquidez y a reducir el riesgo, sino que también impulsan el crecimiento al permitir que las empresas inviertan en nuevas oportunidades, manejen mejor sus relaciones con proveedores y clientes y aumenten su resistencia frente a estacionalidades de demanda.

Las soluciones de crédito para la cadena de suministro no sólo proporcionan el soporte financiero necesario para operar de manera eficiente, sino que también ofrecen una palanca estratégica para el crecimiento y la competitividad en el mercado. Al elegir e implementar la solución adecuada, las empresas pueden asegurar una posición sólida dentro de su cadena de suministro, beneficiándose de una mayor flexibilidad, estabilidad financiera y oportunidades de expansión.

Explora tus opciones en Xepelin y transforma la forma en la que gestionas tu cadena de suministro con soluciones de crédito personalizadas. Regístrate para brindarte la información que necesitas para acceder al financiamiento inteligente de Xepelin.


Crea tu Cuenta Gratis
Comparte este artículo
Comparte este artículo
ChileMéxico
Financiamiento
Adelanto de facturas
Financiamiento de pagos
Convenio para proveedores
Gestión
Gestión de cobros y pagos
Análisis de mi empresa
Gestión de mi ecosistema
Soluciones
Corporativos
Aliados
Socios Financieros
Alianzas
Portal de AsesoresNuevo
Contenido
Educación Financiera
Casos de éxito
Blog
Newsroom
¿Cómo ceder tus facturas?Nuevo
Herramientas gratuitas
Simulador de Factoring
Simulador de Crédito
Generados de órdenes de compra
Evaluación de proveedoresNuevo
Plantilla: Cálculo de nóminas
Benchmarks por industria
Indicadores financieros
Xepelin
Misión
Trabaja con nosotros
Centro de Ayuda
Términos y Condiciones
Politica de Privacidad
Tasas y ComisionesNuevo
Consultas, Denuncias y ReclamosNuevo
Código de Ética y ConductaNuevo

© 2025 Xepelin - Todos los derechos reservados.

LinkedinFacebookInstagramTwitter
Xepelin Verification Badge
Xepelin Verification Badge
Lo más compartido
¿Qué hacer si rechazan la solicitud de crédito de tu empresa?

Emprendedores

¿Qué hacer si rechazan la solicitud de crédito de tu empresa...

¿Cómo funciona el financiamiento empresarial en Xepelin?

Xepelin

¿Cómo funciona el financiamiento empresarial en Xepelin?

11 errores comunes al gestionar el capital de trabajo (y cómo evitarlos)

PyMEs

11 errores comunes al gestionar el capital de trabajo (y cóm...

Gestión y liquidez para tu negocio en un solo lugar

Xepelin

Gestión y liquidez para tu negocio en un solo lugar

¿Qué se evalúa para otorgar un crédito simple?

PyMEs

¿Qué se evalúa para otorgar un crédito simple?

También te podría interesar...
Información, consejos y mejores prácticas a seguir para gestionar el capital de trabajo de forma eficiente en empresas con altos niveles de estacionalidad

Corporativos

Capital de trabajo en empresas estacionales: cómo anticiparse y prepararse

15 julio 2025

6 indicadores o KPI que debes monitorear de manera periódica para conocer el nivel de capital de trabajo de tu empresa y la eficiencia con la que se está usando

Corporativos

Indicadores clave para monitorear tu capital de trabajo mensualmente

14 julio 2025

Razones por las cuáles el capital de trabajo es una métrica esencial para tomar decisiones financieras en cualquier empresa y cómo monitorear esta métrica

Corporativos

Cómo impacta el capital de trabajo en la toma de decisiones financieras

12 julio 2025