• Blog
  • Pymes
  • Corporativos
  • Casos de éxito
  • Educación Financiera
  • Xepelin
IngresarRegístrate
Regístrate
Educación Financiera

¿Qué pasa si no declaro una factura de gasto comercial en mi negocio?

3 min de lectura
¿Qué pasa si no declaro una factura de gasto comercial en mi negocio?
Isaac Mora
Isaac Mora
|
Key Account Manager
Tabla de Contenidos:
  1. ¿Qué es una factura de gasto comercial?
  2. ¿Qué pasa si no declaro una factura de gasto comercial en mi negocio?
  3. ¿Se pueden declarar facturas atrasadas?
  4. ¿Por qué es importante declarar facturas correctamente?

Ya sea por omisión o simple error humano, no declarar facturas de gasto comercial es un escenario que puede ocurrir tanto a emprendedores que recién empiezan, como a empresarios ya formados, sin embargo, ¿Esto significa que uno está irremediablemente condenado ante los ojos del fisco? ¿Cuáles son las implicaciones reales de esto? Y ¿Por qué es importante siempre prestar atención al declarar nuestras facturas comerciales? Aquí en Xepelin, te explicamos a detalle todos los ángulos de este caso.

¿Qué es una factura de gasto comercial?

Una factura de gasto comercial es un documento contable que registra una transacción en la que se ha incurrido un gasto para la empresa. Esta factura es emitida por el proveedor del servicio o producto que se ha adquirido y debe contener información detallada sobre dicho gasto, como el monto, la fecha, el concepto y el nombre del proveedor.

En términos simples, este tipo de factura es utilizada para registrar los gastos que se deben deducir en la declaración de impuestos de una empresa. Por lo tanto, es fundamental que se declaren de manera correcta y oportuna para evitar problemas legales y financieros.

¿Qué pasa si no declaro una factura de gasto comercial en mi negocio?

Si una factura de gasto comercial no es declarada en la empresa, puede generar consecuencias tanto legales como financieras. En primer lugar, omitir una factura en la declaración de impuestos es considerado como una evasión fiscal y, por lo tanto, se trata de una falta grave que puede acarrear multas y sanciones por parte de la autoridad fiscal.

Además, al no declarar esta factura, la empresa puede tener una imagen negativa ante los entes reguladores y los clientes. Si se trata de una inspección fiscal, la empresa puede ser sometida a una auditoría exhaustiva, lo que implica un costo adicional y una interrupción en la operatividad del negocio.

Otra consecuencia, aunque menos evidente, es la falta de control en las finanzas de la empresa. Al no registrar una factura de gasto comercial, se pierde la trazabilidad de dicho gasto y, por lo tanto, dificulta el seguimiento de los presupuestos y la toma de decisiones financieras.


También puede interesarte: Declaración anual 2024: Guía para personas Físicas y Morales

¿Se pueden declarar facturas atrasadas?

Sí, se pueden declarar facturas atrasadas siempre y cuando se tenga la documentación que lo respalde y se realice dentro del plazo establecido por la ley. En México, por ejemplo, se tiene un plazo máximo de cuatro años para declarar las facturas de gastos comerciales. Sin embargo, es importante tener en cuenta que al declarar una factura de manera tardía, la autoridad fiscal puede imponer una multa o sanción por la falta de cumplimiento de la normativa.

Por lo tanto, es recomendable llevar un control adecuado de las facturas y declararlas en el mismo período fiscal en el que se han generado para evitar cualquier inconveniente futuro.

¿Por qué es importante declarar facturas correctamente?

La declaración adecuada de las facturas de gastos comerciales es crucial para cumplir con las obligaciones fiscales de una empresa. Aporta transparencia y claridad en las finanzas, lo que facilita a los empresarios la toma de decisiones y el control de los presupuestos de la empresa.

Otro aspecto importante es el cumplimiento de la legalidad. Al declarar las facturas de manera correcta, se evitan posibles sanciones y multas por parte de la autoridad fiscal. También se promueve una cultura empresarial responsable y ética, que contribuye al desarrollo económico y social del país.

Además, declarar correctamente las facturas brinda una reputación positiva a la empresa. Ya sea ante los proveedores, clientes, accionistas o entes reguladores, una empresa que cumple con sus obligaciones fiscales proyecta una imagen de confianza y seriedad.

No declarar una factura de gasto comercial puede acarrear graves consecuencias legales y financieras para una empresa. Por lo que, es recomendable llevar un registro adecuado de los gastos y declararlos en el periodo fiscal correspondiente.


Xepelin transforma la gestión de cuentas por pagar y cobrar con crédito empresarial. Te ayudamos a mejorar el flujo de efectivo con factoraje y a fortalecer tus operaciones con confirming. Regístrate ahora y optimiza tus finanzas.

Crea tu Cuenta Gratis
Comparte este artículo
Comparte este artículo
ChileMéxico
Financiamiento
Adelanto de facturas
Financiamiento de pagos
Convenio para proveedores
Gestión
Gestión de cobros y pagos
Análisis de mi empresa
Gestión de mi ecosistema
Soluciones
Corporativos
Aliados
Socios Financieros
Alianzas
Portal de AsesoresNuevo
Contenido
Educación Financiera
Casos de éxito
Blog
Newsroom
¿Cómo ceder tus facturas?Nuevo
Herramientas gratuitas
Simulador de Factoring
Simulador de Crédito
Generados de órdenes de compra
Evaluación de proveedoresNuevo
Plantilla: Cálculo de nóminas
Benchmarks por industria
Indicadores financieros
Xepelin
Misión
Trabaja con nosotros
Centro de Ayuda
Términos y Condiciones
Politica de Privacidad
Tasas y ComisionesNuevo
Consultas, Denuncias y ReclamosNuevo
Código de Ética y ConductaNuevo

© 2025 Xepelin - Todos los derechos reservados.

LinkedinFacebookInstagramTwitter
Xepelin Verification Badge
Xepelin Verification Badge
Lo más compartido
Anticipo de facturas: La mejor opción para cuidar la liquidez

PyMEs

Anticipo de facturas: La mejor opción para cuidar la liquide...

Los mejores sistemas de pago para clientes empresariales

Corporativos

Los mejores sistemas de pago para clientes empresariales

Cómo realizar un análisis financiero efectivo

Educación Financiera

Cómo realizar un análisis financiero efectivo

Consejos para crear y asignar tu presupuesto

Educación Financiera

Consejos para crear y asignar tu presupuesto

Gestión y liquidez para tu negocio en un solo lugar

Xepelin

Gestión y liquidez para tu negocio en un solo lugar

También te podría interesar...
10 pasos a seguir para realizar un diagnóstico financiero acertado de tu empresa y así comprender a fondo lo que puedes hacer para mejorar su estado de salud

Educación Financiera

Cómo hacer un diagnóstico financiero paso a paso

8 julio 2025

Guía para calcular el ROA y ROIC de tu empresa y así medir su rentabilidad, fórmulas para obtenerlos, mejores prácticas en su interpretación y ejemplos

Educación Financiera

ROA y ROIC: Fórmula y qué dicen sobre la rentabilidad de tu empresa

4 julio 2025

Return on Equity (ROE): qué dice sobre la rentabilidad de una empresa, fórmula para calcularlo, cómo interpretar el resultado y cuándo recurrir a esta métrica

Educación Financiera

¿Qué es el ROE? Fórmula y cómo interpretarlo

3 julio 2025