• Blog
  • Pymes
  • Corporativos
  • Casos de éxito
  • Educación Financiera
  • Xepelin
IngresarRegístrate
Regístrate
Emprendedores

Productos y servicios financieros básicos para un negocio

3 min de lectura
Productos y servicios financieros básicos
Camila Riffo
Camila Riffo
|
Account Executive
Tabla de Contenidos:
  1. ¿Qué son los productos y servicios financieros?
  2. ¿Qué tipos de productos y servicios financieros existen?
  3. ¿Cuáles son los productos y servicios financieros básicos para un negocio?
  4. ¿Por qué los servicios financieros son importantes?
  5. ¿Dónde encontrar los mejores productos y servicios financieros en un solo lugar?

Un negocio exitoso requiere de una gestión financiera eficiente, lo que implica el conocimiento y uso de una amplia variedad de productos y servicios financieros. Estos productos y servicios no solo permiten a las empresas mantener un control adecuado de sus finanzas, sino que también les brindan oportunidades de crecimiento y expansión. En Xepelin te explicamos a detalle cuales son los productos y servicios financieros básicos para un negocio.

¿Qué son los productos y servicios financieros?

Los productos y servicios financieros son instrumentos y herramientas que permiten a las empresas gestionar de manera efectiva sus recursos financieros. Estos productos incluyen una amplia gama de opciones, desde cuentas bancarias hasta préstamos comerciales y servicios de inversión. Por otro lado, los servicios financieros abarcan una variedad de actividades y asesoramiento ofrecidos por instituciones financieras para ayudar a las empresas a tomar decisiones financieras adecuadas.

En pocas palabras, los productos y servicios financieros son esenciales para todas las empresas, ya que ayudan a manejar y maximizar los recursos financieros de una manera óptima.

maximizar la liquidez de todo negocio

¿Qué tipos de productos y servicios financieros existen?

Los productos y servicios financieros se pueden clasificar en tres categorías principales: banca, inversión y seguros. Dentro de estas categorías, encontramos una amplia gama de opciones y servicios que pueden ser utilizados por las empresas de acuerdo a sus necesidades y objetivos específicos.

  • Banca: esta categoría incluye productos y servicios ofrecidos por instituciones financieras, como bancos comerciales y cooperativas de crédito. Algunos ejemplos de productos bancarios son cuentas corrientes y de ahorro empresariales, tarjetas de crédito, cajeros automáticos y servicios de transferencia de fondos. Estos productos son esenciales para el funcionamiento diario de un negocio, facilitando las transacciones financieras y permitiendo el acceso a los fondos de manera conveniente.
  • Inversión: esta categoría se refiere a los productos y servicios que permiten a las empresas invertir sus recursos financieros con el objetivo de obtener un retorno financiero. Algunos ejemplos de productos de inversión son fondos mutuos, acciones, bonos y fondos de cobertura. Estas opciones de inversión pueden ayudar a las empresas a generar ingresos adicionales, así como a diversificar su cartera de negocios.
  • Seguros: los servicios de seguros son productos que protegen a las empresas de pérdidas financieras potenciales. Estos productos incluyen seguros de vida, seguros de propiedad y accidentes, así como seguros de responsabilidad civil. Los servicios de seguros son esenciales para proteger a una empresa de riesgos financieros significativos, como accidentes, desastres naturales y demandas legales.

Te podría interesar: Comparativo entre financieras tradicionales y los créditos empresariales que ofrecen las fintechs

¿Cuáles son los productos y servicios financieros básicos para un negocio?

Los productos y servicios financieros básicos que una empresa necesita dependerán de su estructura y objetivos específicos. Sin embargo, hay ciertos productos y servicios que son esenciales para todas las empresas, independientemente de su tamaño o industria.

  • Cuenta empresarial: una cuenta bancaria empresarial es fundamental para separar las transacciones personales de las transacciones comerciales. También facilita el seguimiento de los ingresos y gastos de la empresa, lo que es esencial para la presentación de impuestos y la toma de decisiones financieras informadas.
  • Tarjeta de crédito comercial: una tarjeta de crédito comercial permite a las empresas realizar compras y pagos en línea, así como en tiendas físicas. También brinda la posibilidad de realizar pagos a plazos, lo que puede ayudar a mejorar el flujo de efectivo en determinados momentos.
  • Préstamos comerciales: son una fuente de financiamiento para cubrir las necesidades de capital a corto o largo plazo de una empresa. Este producto es esencial para muchas empresas en crecimiento, ya que puede ayudar a financiar proyectos, adquisiciones y expansión.
  • Servicios de inversión: las empresas también pueden beneficiarse de los servicios de inversión que ofrecen instituciones financieras. Estos servicios pueden ayudar a diversificar la cartera de la empresa y generar rendimientos adicionales de sus recursos financieros.
  • Seguro empresarial: estos productos son esenciales para proteger a una empresa de riesgos financieros como responsabilidad civil, robo, incendios y desastres naturales. Dependiendo de su estructura y actividades, una empresa también puede necesitar otros tipos de seguros específicos, como seguro de salud para empleados o seguro profesional.
  • Servicios financieros de evaluación: conocer y evaluar proveedores y clientes es una ventaja única a la hora de hacer negocios. Esta clase de servicios puede ayudarte a conocer anticipadamente la exposición al riesgo y cuidar la continuidad de tus operaciones.

¿Por qué los servicios financieros son importantes?

Los servicios financieros son imprescindibles para cualquier empresa, ya que no solo ayudan a mantener un control adecuado de los recursos financieros, sino que también pueden brindar oportunidades de crecimiento y protección contra riesgos financieros. Estos servicios permiten a las empresas tomar decisiones más informadas y eficientes, lo que puede aumentar su rentabilidad y asegurar su continuidad en el tiempo.

Además, los servicios financieros también pueden ser utilizados para fines estratégicos, como la adquisición de competidores, la expansión a nuevos mercados y la implementación de tecnología y procesos innovadores. Otra ventaja de estos servicios es que brindan préstamos de capital necesario para realizar inversiones, emprender proyectos o cubrir necesidades financieras.

Por otro lado, los servicios financieros pueden jugar al mismo tiempo un papel importante en las operaciones globales, facilitando soluciones para el adelanto de facturas internacionales y servicios con el cambio de divisas o las transferencias bancarias internacionales, por ejemplo.

¿Dónde encontrar los mejores productos y servicios financieros en un solo lugar?

Si te has convencido de la importancia de los servicios financieros, Xepelin Suite será tu mejor aliado a la hora de tomar decisiones financieras y asegurar el crecimiento de tu negocio, conoce una plataforma que simplifica el día a día y las tareas financieras. Por ahora solo disponible para negocios en México.

Olvídate del desorden administrativo, las pérdidas económicas y la falta de información, con Xepelin Suite podrás gestionar con precisión a la hora de trabajar con proveedores y clientes, recibir o enviar dinero desde un solo lugar y acceder a beneficios financieros rápidamente. La mejor parte, es que es 100% digital y sin costos ocultos, una vez que actives Xepelin Suite no requerirás de trámites presenciales, montos mínimos a mantener, ni comisiones por operación.



Xepelin transforma la gestión de cuentas por pagar y cobrar con crédito empresarial. Te ayudamos a mejorar el flujo de efectivo con factoraje y a fortalecer tus operaciones con confirming. Regístrate ahora y optimiza tus finanzas.


Crea tu Cuenta Gratis
Comparte este artículo
Comparte este artículo
ChileMéxico
Financiamiento
Adelanto de facturas
Financiamiento de pagos
Convenio para proveedores
Gestión
Gestión de cobros y pagos
Análisis de mi empresa
Gestión de mi ecosistema
Soluciones
Corporativos
Aliados
Socios Financieros
Alianzas
Portal de AsesoresNuevo
Contenido
Educación Financiera
Casos de éxito
Blog
Newsroom
¿Cómo ceder tus facturas?Nuevo
Herramientas gratuitas
Simulador de Factoring
Simulador de Crédito
Generados de órdenes de compra
Evaluación de proveedoresNuevo
Plantilla: Cálculo de nóminas
Benchmarks por industria
Indicadores financieros
Xepelin
Misión
Trabaja con nosotros
Centro de Ayuda
Términos y Condiciones
Politica de Privacidad
Tasas y ComisionesNuevo
Consultas, Denuncias y ReclamosNuevo

© 2025 Xepelin - Todos los derechos reservados.

LinkedinFacebookInstagramTwitter
Xepelin Verification Badge
Xepelin Verification Badge
Lo más compartido
Pago Provisional Mensual (PPM) en Chile ¿Qué es?

Educación Financiera

Pago Provisional Mensual (PPM) en Chile ¿Qué es?

¿Quiénes son los contribuyentes de primera y segunda categoría en Chile?

PyMEs

¿Quiénes son los contribuyentes de primera y segunda categor...

Régimen Pro Pyme Transparente: Beneficios y obligaciones que conlleva

Educación Financiera

Régimen Pro Pyme Transparente: Beneficios y obligaciones que...

RESICO: Cuáles son sus beneficios y obligaciones

Educación Financiera

RESICO: Cuáles son sus beneficios y obligaciones

Guía CFDI 4.0 ¿En qué consiste y cómo facturar correctamente?

PyMEs

Guía CFDI 4.0 ¿En qué consiste y cómo facturar correctamente...

También te podría interesar...
CFDI: qué es, cómo emitirlo, qué datos debe contener y todo lo que necesitas saber sobre este comprobante

Emprendedores

Qué es un CFDI, para qué sirve y cómo emitirlo

28 mayo 2025

PTU en 2025: todo lo que necesitas saber para repartir las utilidades de tu empresa de manera correcta, puntual y sin inconvenientes sobre tu flujo de efectivo

Emprendedores

¿Cómo gestionar el PTU? Reparto de utilidades 2025

11 mayo 2025

8 consejos para mantener el control sobre los pagos de tu empresa

Emprendedores

Cómo mejorar el control de pagos de tu empresa y por qué es importante

1 mayo 2025