• Blog
  • Pymes
  • Corporativos
  • Casos de éxito
  • Educación Financiera
  • Xepelin
IngresarRegístrate
Regístrate
PyMEs

Pagos digitales a proveedores y su impacto en el mundo empresarial

5 min de lectura
Pagos digitales a proveedores
Tomás Fernández
Tomás Fernández
|
Team Leader SDR Chile
Tabla de Contenidos:
  1. ¿Cómo funcionan los pagos digitales a proveedores?
  2. Impacto de los pagos digitales a proveedores en el entorno empresarial
  3. Innovación de las fintechs en los pagos digitales a proveedores
  4. Ventajas de incorporar plataformas de pagos digitales a proveedores en tu empresa
  5. ¿Cómo elegir una plataforma de pagos digitales a proveedores?

Utilizar plataformas de procesamiento de pagos digitales se ha convertido en una gran tendencia para empresas de cualquier sector. Esto ha sucedido gracias a las diversas facilidades que ofrecen en materia de seguridad y rapidez, y la gran ventaja que brindan en cuanto a la gestión de tus finanzas en un solo lugar.

Una de las mejores funcionalidades que presentan estas plataformas es la facilidad de realizar pagos digitales a proveedores de forma automática, evitando así retrasos en la cadena de suministro y mejorando las relaciones con proveedores. Por ello, es importante que conozcas todos los beneficios de implementar esta tecnología en tu empresa y el impacto que puede tener en hacerla crecer.

¿Cómo funcionan los pagos digitales a proveedores?

Esta dinámica consiste en utilizar plataformas digitales para realizar pagos de forma precisa, rápida, segura y cómoda. Por lo general, las empresas financieras ofrecen esta modalidad como un servicio flexible que se adapta a las necesidades de cada compañía que lo solicita. En muchas ocasiones, estos servicios se denominan payment as a service (Paas) y suelen ser ofrecidos junto con otros productos financieros complementarios que optimizan la gestión financiera.

En materia tecnológica, existen diversas formas en las que los pagos digitales se llevan a cabo, actualmente, es común la utilización de APIs (Interfaz de Programación de Aplicaciones) como método para vincular información financiera de una cuenta determinada a la plataforma digital que desees utilizar. Esto facilita la transferencia de datos y permite a las plataformas generar información en tiempo real sobre tu situación financiera.

En cuanto a la forma en la que transfieren los recursos, las plataformas de pagos digitales pueden funcionar con el capital que tienes en determinado momento o, incluso, existen alternativas que permiten realizar tus pagos a proveedores utilizando financiamiento de forma total o parcial. Estas opciones tienen la ventaja añadida de acercar a las empresas a financiamiento confiable que puede ser difícil de obtener de forma tradicional. Según el Banco Mundial, la mitad de empresas de todo el mundo necesita financiarse, pero solo el 35% logra conseguirlo.

Calculadora de credito

Impacto de los pagos digitales a proveedores en el entorno empresarial

Los servicios de pago digitales a proveedores han revolucionado la forma en la que se realizan transacciones empresariales. De acuerdo con un informe de Deloitte, se espera que el volumen de transacciones digitales B2B en tiempo real alcance una cifra de 18.9 trillones de dólares tan sólo en Estados Unidos. Esto muestra la tendencia del entorno económico a digitalizarse cada vez más y la decisión de grandes compañías de utilizar nuevos métodos de pago. Por esto, es crucial que todas las empresas comprendan estos servicios y conozcan cómo utilizarlos para permanecer en el mercado.

Este crecimiento se explica por la gran eficiencia de estos servicios, lo cual incita a cada vez más empresas a recurrir a ellos. Cuando los pagos a proveedores se realizan de forma rápida, segura y automática, esto se traduce en una reducción de pérdidas ocasionadas por un retraso en el proceso de producción y en un incremento en la liquidez de los proveedores para llevar a cabo sus actividades cotidianas.

Innovación de las fintechs en los pagos digitales a proveedores

Las empresas dedicadas a ofrecer servicios financieros utilizando medios digitales (fintechs) han sido cruciales para el proceso de digitalización que atraviesa el mundo financiero actualmente. Estas han permitido la democratización de sistemas de pagos digitales a proveedores en empresas de distintos tamaños. Según McKinsey, la demanda de servicios financieros digitales por parte de pequeñas y medianas empresas ha ido en aumento de forma global gracias a la eficacia de estos productos y las facilidades que brindan.

En gran parte, este crecimiento se debe a la incorporación de mejores herramientas tecnológicas en comparación con instituciones financieras tradicionales. Las fintech han desarrollado productos en torno a nuevas tecnologías como la inteligencia artificial y la automatización, ofreciendo mejoras en velocidad, seguridad e incluso, análisis de datos.

La gran innovación que las fintechs han permitido en materia de pagos y otros servicios financieros, ha contribuído a la creación de nuevos servicios que complementan a los pagos digitales a proveedores. Además del financiamiento de cuentas por pagar, este sector ha creado otros productos como Pronto Pago, el cual fortalece fortalece la relación de una empresa con sus proveedores al acercarlos a una alternativa de financiamiento que actualmente se encuentra en tendencia: el factoraje. Esta opción funciona adelantando las cuentas por cobrar de tus proveedores, inyectando liquidez inmediata en sus negocios y permitiéndoles seguir con sus funciones cotidianas sin contratiempos, fortaleciendo la cadena de suministro.

Ventajas de incorporar plataformas de pagos digitales a proveedores en tu empresa

Las plataformas de pagos digitales a proveedores ofrecen las siguientes ventajas:

  • Automatización de pagos: Esto evita retrasos en tus obligaciones de pago, por lo que mejora la relación con tus proveedores y eliminar problemas en la cadena de producción.
  • Mayor eficacia: Muchas plataformas digitales analizan que la información de cada pago siempre sea correcta, reduciendo la posibilidad de cometer errores.
  • Mayor seguridad: Las transacciones digitales garantizan que tus recursos sean protegidos e incluso hay plataformas que te permiten analizar a tus proveedores para medir su nivel de riesgo y evitar fraudes.
  • Mejor gestión financiera: Las plataformas digitales permiten mantener un mejor registro de cada transacción y así poder contar con información de calidad para tomar decisiones importantes.
  • Menores costos: Cuando utilizas procesadores digitales de pagos, no suele ser necesario pagar costos extras como las tasas de interés asociadas a una tarjeta de crédito o débito.

Te podría interesar: Tarjetas de crédito empresariales o factoraje ¿Cuál es la mejor opción?

¿Cómo elegir una plataforma de pagos digitales a proveedores?

Antes de acudir a un proveedor de servicios de pago digitales, necesitas saber cómo escoger uno que se adapte a las necesidades de tu empresa. Es recomendable que analices los siguientes aspectos:

  • Velocidad: Dado que una de las mayores ventajas de los pagos digitales a proveedores es su rapidez, necesitas un servicio que efectúe pagos en el momento en el que lo necesitas.
  • Seguridad: Es crucial buscar plataformas confiables que sean transparentes con el uso de la información y ofrezcan soporte técnico siempre que lo requieras.
  • Flexibilidad: Las necesidades de cualquier empresa pueden cambiar de forma constante, por lo que los servicios financieros que utilices aportarán mayor valor si brindan varias opciones en materia de plazos, tarifas de servicio y financiamiento.
  • Acceso a otras herramientas: Un buen proveedor de servicios financieros ofrece herramientas de gestión financiera más allá de los pagos digitales. Es recomendable recurrir a plataformas que ofrezcan otros productos, como herramientas para la proyección de flujo de caja o programas de análisis de riesgo, para que puedas tener el control de tus finanzas en un solo lugar.

Con Xepelin, tienes acceso a todos estos beneficios, ya que podrás automatizar el pago a tus proveedores, tanto nacionales como internacionales, utilizando financiamiento, tus propios recursos o mezclando ambas opciones, todo en menos de 24 horas. Además, tendrás acceso a herramientas como Análisis de mi Empresa, que te permite proyectar tu flujo de efectivo y obtener métricas valiosas sobre tus ingresos y egresos en tiempo real.

Al formar parte del ecosistema Xepelin, también podrás utilizar otros servicios financieros orientados a hacer crecer tu negocio, como financiamiento rápido y seguro y herramientas que analizan tu red y determinan el riesgo de trabajar con cada uno de tus proveedores, protegiendo a tu empresa de fraudes.

El panorama empresarial evoluciona de manera constante y, actualmente, este se dirige a una digitalización total de los servicios financieros. Es crucial para todas las empresas, y sobre todo para aquellas que apenas están emergiendo, conocer las ventajas de utilizar servicios digitales para manejar sus finanzas.

Los pagos digitales a proveedores son especialmente valiosos, ya que ofrecen soluciones simples y seguras a problemas cotidianos en cualquier empresa. Aquellas compañías que logran implementarlos de forma satisfactoria logran mejorar sus finanzas e incorporarse fácilmente a nuevos mercados.




Xepelin cuida tu negocio con la evaluación de clientes y proveedores en minutos. Gracias a los modelos de inteligencias de datos puedes prevenir fraudes y conocer anticipadamente la exposición al riesgo, asegurando la continuidad de tus operaciones.


Crea tu Cuenta Gratis
Comparte este artículo
Comparte este artículo
ChileMéxico
Financiamiento
Adelanto de facturas
Financiamiento de pagos
Convenio para proveedores
Gestión
Gestión de cobros y pagos
Análisis de mi empresa
Gestión de mi ecosistema
Soluciones
Corporativos
Aliados
Socios Financieros
Alianzas
Portal de AsesoresNuevo
Contenido
Educación Financiera
Casos de éxito
Blog
Newsroom
¿Cómo ceder tus facturas?Nuevo
Herramientas gratuitas
Simulador de Factoring
Simulador de Crédito
Generados de órdenes de compra
Evaluación de proveedoresNuevo
Plantilla: Cálculo de nóminas
Benchmarks por industria
Indicadores financieros
Xepelin
Misión
Trabaja con nosotros
Centro de Ayuda
Términos y Condiciones
Politica de Privacidad
Tasas y ComisionesNuevo
Consultas, Denuncias y ReclamosNuevo

© 2025 Xepelin - Todos los derechos reservados.

LinkedinFacebookInstagramTwitter
Xepelin Verification Badge
Xepelin Verification Badge
Lo más compartido
Pago Provisional Mensual (PPM) en Chile ¿Qué es?

Educación Financiera

Pago Provisional Mensual (PPM) en Chile ¿Qué es?

¿Quiénes son los contribuyentes de primera y segunda categoría en Chile?

PyMEs

¿Quiénes son los contribuyentes de primera y segunda categor...

Régimen Pro Pyme Transparente: Beneficios y obligaciones que conlleva

Educación Financiera

Régimen Pro Pyme Transparente: Beneficios y obligaciones que...

RESICO: Cuáles son sus beneficios y obligaciones

Educación Financiera

RESICO: Cuáles son sus beneficios y obligaciones

Guía CFDI 4.0 ¿En qué consiste y cómo facturar correctamente?

PyMEs

Guía CFDI 4.0 ¿En qué consiste y cómo facturar correctamente...

También te podría interesar...
9 consejos que puedes seguir para cumplir con las metas de crecimiento de tu empresa en retail, de acuerdo con el entorno actual y las tendencias del mercado

PyMEs

Cómo alcanzar tus metas de crecimiento en el sector retail

9 mayo 2025

6 de los mejores software y apps de control de gastos empresariales que puedes aprovechar para identificar oportunidades de ahorro y centralizar tus compras

PyMEs

Mejores software y apps de control de gastos empresariales

5 mayo 2025

8 consejos para garantizar el pago rápido de tus cuentas por pagar, para así mejorar tu relación con proveedores, evitar multas y mantener tu reputación

PyMEs

¿Cómo garantizar el pago oportuno de tus cuentas por pagar?

2 mayo 2025