• Blog
  • Pymes
  • Corporativos
  • Casos de éxito
  • Educación Financiera
  • Xepelin
IngresarRegístrate
Regístrate
PyMEs

Cómo mejorar la liquidez de empresas en Los Lagos

5 min de lectura
Consejos para que las empresas de Los Lagos mejoren su liquidez
Camila Riffo
Camila Riffo
|
Account Executive
Tabla de Contenidos:
  1. Negociar con proveedores en sectores estratégicos
  2. Invertir en innovación sostenible
  3. Buscar financiamiento alternativo
  4. Conectar con nuevos clientes y nuevos mercados
  5. Adoptar software que ayude a gestionar los ciclos de cobro y pago
  6. Ofrecer descuentos por pronto pago
  7. Planificar finanzas y procesos productivos

Reducir gastos, negociar con vendedores, aplazar pagos y acortar ciclos de cobro son estrategias clásicas para cualquier empresa que busca mejorar su flujo de caja. Sin embargo, el panorama comercial de la región de Los Lagos es único en cuanto a las industrias principales que abarca, el tipo de empresas que alberga y los desafíos que estas enfrentan, por lo que, para optimizar la liquidez, medidas más específicas son necesarias.

En efecto, las técnicas clásicas continúan siendo relevantes, pero, para conseguir los mejores resultados posibles, los negocios de la región requieren de estrategias más detalladas y particulares a su contexto.

Entonces, con la intención de apoyar el crecimiento y supervivencia de las empresas que operan en la región, en este artículo brindaremos 7 estrategias que tienen el potencial de ayudar a estos negocios a preservar su liquidez, tomando en cuenta las oportunidades y desafíos específicos de la región.

Negociar con proveedores en sectores estratégicos

Las negociaciones con proveedores siempre son recomendables para alcanzar mejores condiciones y plazos de pago que resulten en una liquidez más estable, pero el tiempo que se puede invertir en ellas es limitado, así que lo mejor es priorizar a los sectores claves y estratégicos.

¿Cómo identificar estos sectores? Lo más importante es reflexionar sobre qué tan esenciales son para el correcto funcionamiento operacional de la empresa, así como sobre la inversión financiera que representan. Si la ausencia de proveedores específicos resultaría en problemas graves o si una reducción en sus costos representaría un alivio financiero considerable, las negociaciones con ellos deberían ser prioritarias.

Dependiendo de la industria, los sectores más estratégicos varían ampliamente. Tomando como ejemplo la acuicultura, una de las industrias de mayor importancia económica en Los Lagos, en donde la alimentación representa uno de los gastos operacionales más significativos, los proveedores de este recurso podrían ser considerados como claves y la negociación con ellos podría ser una prioridad sobre otros vendedores.

Invertir en innovación sostenible

Los retos y oportunidades financieros de las empresas de la región de Los Lagos están profundamente relacionados con la explotación de recursos naturales. Por lo tanto, para alcanzar niveles más estables de liquidez, una inversión suficiente en prácticas e infraestructura sostenible es fundamental, ya que así es más sencillo evitar problemas de contaminación y agotamiento de recursos que resultan en pérdidas económicas.

En efecto, esta no es una solución a corto plazo, pues esta inversión puede ser significativa y tomar tiempo en generar resultados tangibles, pero, a largo plazo, se trata de una apuesta segura con un impacto positivo directo en el flujo de caja.

Te podría interesar: Tecnología financiera para generar liquidez en toda la cadena de suministro

Buscar financiamiento alternativo

De acuerdo con un informe de Ocean Space Media, más del 50% de las empresas de Los Lagos utilizan sus propios recursos para financiar sus proyectos, esto demuestra rentabilidad, pero también puede representar un riesgo de liquidez en caso de que surjan gastos inesperados y un crecimiento más lento. Tomando esto en cuenta, buscar financiamiento externo es una estrategia recomendable que propicia un flujo de caja más constante.

Es importante mencionar que el mismo estudio muestra que, para las empresas de la región, existe una brecha considerable para acceder a capital externo bancario. Por lo tanto, soluciones como el factoring o el confirming pueden ser alternativas más adecuadas, pues exigen menores requisitos de aprobación y poseen tiempos de respuesta más rápidos.

Conectar con nuevos clientes y nuevos mercados

Realizar conexiones sólidas con nuevos clientes y mercados siempre es una estrategia valiosa para mejorar la liquidez, no solo porque esto facilita un mayor flujo de ingresos, sino también porque diversifica la cartera de clientes, reduciendo el impacto económico que la repentina ausencia de un cliente pueda tener.

En efecto, la conexión con nuevos sectores es un área que podría ser mejorada en la región, de acuerdo con el mismo informe de Ocean Space Media, por lo que se necesitan esfuerzos adicionales estratégicos para lograrla. Algunas medidas que se pueden tomar son las siguientes:

  • Invertir en una mayor capacidad productiva que permita cumplir con las demandas de clientes empresariales de mayor tamaño.
  • Conseguir ciertas certificaciones ambientales y de calidad que atraigan nuevos clientes.
  • Participar en convocatorias como aquellas lanzadas por el Centro de Innovación Regional Los Lagos, que conectan propuestas innovadoras con corporativos que necesitan superar ciertos desafíos.

Relacionado: Cómo crecer un negocio sin comprometer su liquidez

Adoptar software que ayude a gestionar los ciclos de cobro y pago

Las estrategias que buscan acortar ciclos de cobro y prolongar periodos de pago son siempre relevantes en cualquier contexto, pero, para llevarlas a cabo, se necesita adoptar tecnología que las facilite, permitiendo monitorear cobros y pagos en un solo lugar y automatizar ciertas tareas relacionadas, como el envío de recordatorios de pago.

Resulta cierto que esta adopción tecnológica ha sido un obstáculo para la región, pues se estima que solo el 31% de las empresas en Los Lagos hacen esfuerzos continuos en esta área, de acuerdo con Corfo. Sin embargo, hoy en día, existen herramientas digitales gratuitas y fáciles de utilizar que pueden facilitar esta implementación, específicamente en el rubro de la gestión de cobros y pagos.

Ofrecer descuentos por pronto pago

Como estrategia adicional para reducir los ciclos promedio de cobro, se puede recurrir a la oferta de descuentos por pronto pago. Mediante esta práctica, los clientes empresariales obtienen un incentivo para pagar rápido sus facturas pendientes a cambio de un pequeño descuento en sus órdenes, reduciendo sus gastos, pero apoyando la liquidez de su proveedor.

Esta estrategia puede ser especialmente efectiva cuando una parte importante de los ingresos provienen de clientes corporativos con periodos de pago prolongados que pueden llegar hasta los 120 días, un escenario frecuente para los pequeños proveedores ubicados en la región.

Te podría interesar: Mejores formas de obtener liquidez para 2025

Planificar finanzas y procesos productivos

Finalmente, aunque las medidas reactivas pueden ayudar a superar obstáculos temporales de liquidez, la mejor forma de garantizar un flujo de caja suficiente a largo plazo es mediante la planificación de finanzas y procesos productivos. Esto implica realizar presupuestos, proyectar gastos e ingresos y anticipar niveles de demanda, entre otras cosas que ayuden a predecir las áreas de oportunidad y obstáculos del futuro, para manejarlas de la mejor manera, sin agotar reservas de capital.

Existen muchas técnicas que se pueden implementar para que una empresa mejore sus niveles de liquidez, pero estas 7 estrategias pueden tener una relevancia particular para las necesidades específicas que las empresas ubicadas en la región de Los Lagos poseen.

Si necesitas ayuda para conseguir liquidez, sin complicaciones, Xepelin puede ayudarte desde cualquier parte del país en la que se encuentre tu empresa a través de financiamiento digital rápido y seguro por medio de servicios de factoring y confirming.

Mientras que el factoring de Xepelin te permitirá adelantar el cobro de facturas de tu empresa para obtener liquidez inmediata, el confirming o factoring inverso le permitirá a tu empresa conservar sus niveles actuales de flujo de caja postergando el pago a proveedores a través de financiamiento.

Sin importar la opción que elijas, al incorporar estas soluciones a tu estrategia financiera, tu empresa conseguirá una mejor liquidez tanto a corto, como a largo plazo.

Para acceder a estos productos, así como a soluciones adicionales gratuitas de gestión que te ayudarán a aprovechar al máximo el financiamiento que solicites, solo necesitas registrarte en Xepelin.




Xepelin transforma la gestión de cuentas por pagar y cobrar con crédito empresarial. Te ayudamos a mejorar el flujo de caja con factoring y a fortalecer tus operaciones con confirming. Regístrate ahora y optimiza tus finanzas.

Crea tu Cuenta Gratis
Comparte este artículo
Comparte este artículo
ChileMéxico
Financiamiento
Adelanto de facturas
Financiamiento de pagos
Convenio para proveedores
Gestión
Gestión de cobros y pagos
Análisis de mi empresa
Gestión de mi ecosistema
Soluciones
Corporativos
Aliados
Socios Financieros
Alianzas
Portal de AsesoresNuevo
Contenido
Educación Financiera
Casos de éxito
Blog
Newsroom
¿Cómo ceder tus facturas?Nuevo
Herramientas gratuitas
Simulador de Factoring
Simulador de Crédito
Generados de órdenes de compra
Evaluación de proveedoresNuevo
Plantilla: Cálculo de nóminas
Benchmarks por industria
Indicadores financieros
Xepelin
Misión
Trabaja con nosotros
Centro de Ayuda
Términos y Condiciones
Politica de Privacidad
Tasas y ComisionesNuevo
Consultas, Denuncias y ReclamosNuevo

© 2025 Xepelin - Todos los derechos reservados.

LinkedinFacebookInstagramTwitter
Xepelin Verification Badge
Xepelin Verification Badge
Lo más compartido
Pago Provisional Mensual (PPM) en Chile ¿Qué es?

Educación Financiera

Pago Provisional Mensual (PPM) en Chile ¿Qué es?

¿Quiénes son los contribuyentes de primera y segunda categoría en Chile?

PyMEs

¿Quiénes son los contribuyentes de primera y segunda categor...

Régimen Pro Pyme Transparente: Beneficios y obligaciones que conlleva

Educación Financiera

Régimen Pro Pyme Transparente: Beneficios y obligaciones que...

RESICO: Cuáles son sus beneficios y obligaciones

Educación Financiera

RESICO: Cuáles son sus beneficios y obligaciones

Guía CFDI 4.0 ¿En qué consiste y cómo facturar correctamente?

PyMEs

Guía CFDI 4.0 ¿En qué consiste y cómo facturar correctamente...

También te podría interesar...
8 consejos para garantizar el pago rápido de tus cuentas por pagar, para así mejorar tu relación con proveedores, evitar multas y mantener tu reputación

PyMEs

¿Cómo garantizar el pago oportuno de tus cuentas por pagar?

2 mayo 2025

Cómo la automatización puede impulsar múltiples áreas y departamentos de tu negocio

PyMEs

El impacto de la automatización en distintas áreas de tu empresa

27 abril 2025

6 de los mejores software de cuentas por pagar, disponibles para empresas en Latinoamérica, de acuerdo con sus características, funcionalidades y costos

PyMEs

Mejores software de cuentas por pagar

26 abril 2025