• Blog
  • Pymes
  • Corporativos
  • Casos de éxito
  • Educación Financiera
  • Xepelin
IngresarRegístrate
Regístrate
Corporativos

Crecimiento cero para 2025: la economía mexicana entra en zona de estancamiento

1 min de lectura
Crecimiento nulo para México
Luis Aguirre
Luis Aguirre
|
Head of Corporate Client Acquisition
Tabla de Contenidos:
  1. ¿Qué está pasando?
  2. ¿Qué puedes hacer?

Banxico redujo su previsión de PIB para 2025 a 0.1 %. El Banco Mundial la bajó directamente a 0 % y Monex deja el escenario en 0.3 %. Todos coinciden: el motor económico se apaga. El pulso de corto plazo confirma la tendencia; en marzo el IGAE cayó 0.4 % mensual, su tercer retroceso en medio año, y la actividad industrial muestra un enfriamiento continuo.

Variación mensual del PIB en México

¿Qué está pasando?

El freno responde a dos fuerzas que se combinan. Por dentro, el consumo pierde velocidad y la inversión privada se detiene a la espera de mayor certidumbre regulatoria. Por fuera, la amenaza de aranceles de 25 % en Estados Unidos sobre acero, aluminio y autopartes castiga la confianza manufacturera justo cuando el comercio global del G-20 crece apenas 2 %. El resultado es un escenario de “crecimiento cero”, con demanda débil y costos en alza para las empresas exportadoras.

Un estancamiento de esta magnitud tensiona las tesorerías. Las ventas tardan más en convertirse en efectivo, los inventarios se mueven despacio y los plazos de cobro se estiran, mientras el crédito bancario sigue caro, con la tasa de referencia en 8.5 %. Sin liquidez oportuna, los márgenes se evaporan rápido.

¿Qué puedes hacer?

La estrategia podría ser anticiparse al ciclo. Adelantar el cobro de facturas (sobre todo las ligadas a la importación) convierte ventas en efectivo en cuestión de horas y libera capital de trabajo sin añadir deuda de largo plazo.

Ese puente de liquidez mitiga el riesgo de cartera y financia la operación mientras el mercado se ajusta. Con la economía en pausa, la ventaja competitiva no será vender más, sino cobrar antes y rotar inventarios con disciplina financiera.


Importadores
Crea tu Cuenta Gratis
Comparte este artículo
Comparte este artículo
ChileMéxico
Financiamiento
Adelanto de facturas
Financiamiento de pagos
Convenio para proveedores
Gestión
Gestión de cobros y pagos
Análisis de mi empresa
Gestión de mi ecosistema
Soluciones
Corporativos
Aliados
Socios Financieros
Alianzas
Portal de AsesoresNuevo
Contenido
Educación Financiera
Casos de éxito
Blog
Newsroom
¿Cómo ceder tus facturas?Nuevo
Herramientas gratuitas
Simulador de Factoring
Simulador de Crédito
Generados de órdenes de compra
Evaluación de proveedoresNuevo
Plantilla: Cálculo de nóminas
Benchmarks por industria
Indicadores financieros
Xepelin
Misión
Trabaja con nosotros
Centro de Ayuda
Términos y Condiciones
Politica de Privacidad
Tasas y ComisionesNuevo
Consultas, Denuncias y ReclamosNuevo
Código de Ética y ConductaNuevo

© 2025 Xepelin - Todos los derechos reservados.

LinkedinFacebookInstagramTwitter
Xepelin Verification Badge
Xepelin Verification Badge
Lo más compartido
¿Qué hacer si rechazan la solicitud de crédito de tu empresa?

Emprendedores

¿Qué hacer si rechazan la solicitud de crédito de tu empresa...

¿Cómo funciona el financiamiento empresarial en Xepelin?

Xepelin

¿Cómo funciona el financiamiento empresarial en Xepelin?

11 errores comunes al gestionar el capital de trabajo (y cómo evitarlos)

PyMEs

11 errores comunes al gestionar el capital de trabajo (y cóm...

Gestión y liquidez para tu negocio en un solo lugar

Xepelin

Gestión y liquidez para tu negocio en un solo lugar

¿Qué se evalúa para otorgar un crédito simple?

PyMEs

¿Qué se evalúa para otorgar un crédito simple?

También te podría interesar...
Información, consejos y mejores prácticas a seguir para gestionar el capital de trabajo de forma eficiente en empresas con altos niveles de estacionalidad

Corporativos

Capital de trabajo en empresas estacionales: cómo anticiparse y prepararse

15 julio 2025

6 indicadores o KPI que debes monitorear de manera periódica para conocer el nivel de capital de trabajo de tu empresa y la eficiencia con la que se está usando

Corporativos

Indicadores clave para monitorear tu capital de trabajo mensualmente

14 julio 2025

Razones por las cuáles el capital de trabajo es una métrica esencial para tomar decisiones financieras en cualquier empresa y cómo monitorear esta métrica

Corporativos

Cómo impacta el capital de trabajo en la toma de decisiones financieras

12 julio 2025