• Blog
  • Pymes
  • Corporativos
  • Casos de éxito
  • Educación Financiera
  • Xepelin
IngresarRegístrate
Regístrate
Educación Financiera

¿Cómo utilizar una plantilla de nómina para gestionar y automatizar pagos?

3 min de lectura
Plantilla de cálculo de nómina
Andrés Callpa
Andrés Callpa
|
Business finance specialist
Tabla de Contenidos:
  1. ¿Qué herramientas digitales existen para gestionar y automatizar los pagos de nómina?
  2. Beneficios de utilizar una plantilla de gestión de nómina
  3. ¿Cómo implementar una plantilla digital de nómina?
  4. Potencial de la automatización en los procesos empresariales

La gestión de pagos de nómina es una actividad común para todas las empresas, sin importar su tamaño. Sin embargo, cuando se realiza de forma manual, puede abarcar una gran cantidad de tiempo del departamento de recursos humanos y resultar en errores, lo cual puede conllevar pérdidas económicas e, incluso, una mala retención de empleados.

Afortunadamente, existen plantillas de nómina digitales diseñadas para eliminar este tipo de errores y mejorar la gestión financiera de una empresa, reduciendo riesgos y pérdidas. En este artículo, hablaremos sobre las mejores herramientas y prácticas para la gestión de los pagos de nómina y sobre las ventajas de incorporar la automatización a este y otros procesos cotidianos de tu negocio.

¿Qué herramientas digitales existen para gestionar y automatizar los pagos de nómina?

Existen plantillas de nómina gratuitas diseñadas para digitalizar y automatizar cálculos, reducir errores y facilitar la gestión de todos los aspectos relacionados con el pago de nómina. Estas herramientas se encargan de calcular los montos de forma automática y permiten visualizar claramente el tiempo trabajado, las horas extras y vacaciones de tus empleados con el fin de mantener un registro más exacto.

De esta forma, es posible mejorar la eficiencia del equipo de recursos humanos de tu empresa al liberar tiempo para otras actividades estratégicas que no se pueden automatizar.

Te podría interesar: Herramientas digitales de automatización para emprendedores

Beneficios de utilizar una plantilla de gestión de nómina

Los beneficios de implementar una plantilla de nómina digital en tu negocio son los siguientes:

  • Menos errores: al calcular los salarios de forma automática, se reduce el riesgo de que existan errores como pagos más grandes o pequeños de lo que deberían ser.
  • Agiliza el registro de la información: con una plantilla digital, cualquier persona que necesite acceder a la información de pagos y horas trabajadas podrá hacerlo de forma rápida y en un solo lugar, sin tener que revisar diferentes archivos. Esto facilita la modificación y creación de nuevos contratos.
  • Facilidad para elaborar presupuestos: al contar con todos los datos relacionados con el pago de nómina en un mismo archivo, es más sencillo elaborar o modificar presupuestos. Incluso, es posible llevar a cabo simulaciones que permitan observar cómo se comportarían las finanzas de tu negocio en caso de contratar nuevos empleados o aumentar ciertos salarios y realizar un análisis de sensibilidad financiera.
  • Mayor satisfacción de los empleados: cuando los pagos se realizan de forma automática, no existen retrasos, lo cual incrementa la satisfacción de todo tu personal y evita problemas de retención de empleados.
  • Mejor control fiscal: la plantilla facilita el cálculo de los impuestos que tu empresa debe retener y declarar, específicamente el impuesto sobre la renta. De esta forma, evitas problemas fiscales y cumples con tus obligaciones empresariales, ya sea que te encuentres en México o en Chile.
  • Mejor manejo del tiempo: al automatizar tareas repetitivas, tu equipo de recursos humanos puede dedicar su tiempo a otras actividades como evaluaciones de desempeño o capacitaciones.
Calculo de nominas

¿Cómo implementar una plantilla digital de nómina?

Los pasos a seguir para implementar una plantilla de nómina digital en tu empresa son los siguientes:

  1. Descarga la plantilla: únicamente necesitas introducir tu nombre completo, número de teléfono y correo empresarial.
  2. Introduce todos los datos necesarios: introduce toda la información relevante, como el porcentaje de retención de impuestos o seguro médico, horas trabajadas, etc. y la plantilla calculará la nómina automáticamente.
  3. Revisa la información: para evitar cualquier tipo de error, revisa todos los datos antes de realizar los pagos, esto garantiza la precisión del cálculo.
  4. Realiza los pagos: una vez que la plantilla ha calculado la nómina automáticamente, puedes efectuar todos los pagos a tiempo.
  5. Modifica la plantilla conforme lo necesites: puedes modificar cualquier dato introducido según realices nuevas contrataciones, aumentos, etc. Así, estos procesos se llevan a cabo de forma ágil y sin contratiempos.

Potencial de la automatización en los procesos empresariales

Automatizar procesos repetitivos en todas las áreas de una empresa permite ahorrar recursos económicos, mejorar la gestión de tiempo y aumentar la productividad. Cuando las tareas manuales son efectuadas de forma automática, el personal se puede dedicar a otro tipo de actividades estratégicas, lo cual puede aumentar su satisfacción.

Un informe de NTT Data estima que, en América Latina, el 64% de las grandes compañías está en proceso de prueba para implementar tecnologías de automatización en una o más áreas. Por esto, es indispensable para todas las empresas emergentes comenzar a incorporar tecnología de automatización que les permita aumentar la productividad y competir en un entorno económico complejo.

Además del cálculo de nómina, se pueden implementar herramientas digitales de automatización en los siguientes procesos:

  • Servicio al cliente y ventas: con la creación de mensajes automatizados y chatbots empresariales, es posible ofrecer un servicio al cliente rápido y disponible siempre que sea requerido. Además, es posible agilizar los procesos de compra para incrementar el número de ventas.
  • Registro de facturación y datos: existen plataformas digitales que se encargan de medir diversas métricas de una empresa en tiempo real, como facturación y volumen de ventas. Esto permite realizar análisis oportunos del desempeño de tu negocio
  • Creación de planes, estrategias y contenido: herramientas de IA generativa facilitan el proceso de creación de planes de negocios, de marketing, de crecimiento, etc. y ofrecen nuevas perspectivas que enriquecen la toma de decisiones estratégicas.
  • Pagos a proveedores: la automatización de pagos evita interrupciones en la cadena de suministro y mejora la relación estratégica con proveedores. Existen herramientas que incluso brindan opciones para programar pagos con financiamiento y proteger la liquidez de un negocio.

Relacionado: 4 beneficios de automatizar los pagos a proveedores

Gestionar y automatizar el cálculo de nómina con una plantilla especializada es una gran forma de aumentar la productividad del departamento de recursos humanos de tu empresa. Además, te permite visualizar toda la información en un solo lugar, siempre que la necesites.

Puedes implementar esta y otras herramientas de automatización de procesos en tu empresa para reducir las tareas repetitivas, mejorar la satisfacción de tus empleados y conseguir que tu negocio compita exitosamente en su sector.




Xepelin ofrece soluciones financieras digitales para todo negocio. Aprovecha las herramientas gratuitas de nuestro Centro de Recursos que te ayudarán a Impulsar el crecimiento de tu negocio.


Crea tu Cuenta Gratis
Comparte este artículo
Comparte este artículo
ChileMéxico
Financiamiento
Adelanto de facturas
Financiamiento de pagos
Convenio para proveedores
Gestión
Gestión de cobros y pagos
Análisis de mi empresa
Gestión de mi ecosistema
Soluciones
Corporativos
Aliados
Socios Financieros
Alianzas
Portal de AsesoresNuevo
Contenido
Educación Financiera
Casos de éxito
Blog
Newsroom
¿Cómo ceder tus facturas?Nuevo
Herramientas gratuitas
Simulador de Factoring
Simulador de Crédito
Generados de órdenes de compra
Evaluación de proveedoresNuevo
Plantilla: Cálculo de nóminas
Benchmarks por industria
Indicadores financieros
Xepelin
Misión
Trabaja con nosotros
Centro de Ayuda
Términos y Condiciones
Politica de Privacidad
Tasas y ComisionesNuevo
Consultas, Denuncias y ReclamosNuevo

© 2025 Xepelin - Todos los derechos reservados.

LinkedinFacebookInstagramTwitter
Xepelin Verification Badge
Xepelin Verification Badge
Lo más compartido
Pago Provisional Mensual (PPM) en Chile ¿Qué es?

Educación Financiera

Pago Provisional Mensual (PPM) en Chile ¿Qué es?

¿Quiénes son los contribuyentes de primera y segunda categoría en Chile?

PyMEs

¿Quiénes son los contribuyentes de primera y segunda categor...

Régimen Pro Pyme Transparente: Beneficios y obligaciones que conlleva

Educación Financiera

Régimen Pro Pyme Transparente: Beneficios y obligaciones que...

RESICO: Cuáles son sus beneficios y obligaciones

Educación Financiera

RESICO: Cuáles son sus beneficios y obligaciones

Guía CFDI 4.0 ¿En qué consiste y cómo facturar correctamente?

PyMEs

Guía CFDI 4.0 ¿En qué consiste y cómo facturar correctamente...

También te podría interesar...
Mejores metas de finanzas que puedes establecer para motivar a tu equipo, guiar sus esfuerzos hacia un mismo resultado y medir el rendimiento de tu negocio

Educación Financiera

11 de las mejores metas financieras que puedes establecer en tu negocio

9 mayo 2025

Diferencias fundamentales entre el financiamiento mediante deuda y el financiamiento mediante capital y consideraciones para elegir el adecuado para tu empresa

Educación Financiera

Financiamiento mediante deuda vs. capital ¿Cuál elegir?

6 mayo 2025

Tipos de CFDI, regímenes aplicables, cuándo seleccionarlos y todo lo que necesitas saber para elegir el adecuado y así conseguir deducciones importantes

Educación Financiera

Usos de CFDI: claves, tipos y cómo elegir el indicado

3 mayo 2025