Yaz Cabañas
Toda empresa requiere liquidez para poder operar sin contratiempos. Hemos sido testigos de que los eventos inesperados, como la reciente pandemia, pueden generar descontrol en las finanzas empresariales y llevar a las empresas a la quiebra.
Por esto, siempre es importante contar con un plan que permita resolver de forma rápida los problemas de flujo de efectivo. Buscar un crédito en línea empresarial es una excelente opción para potencializar el crecimiento del negocio.
Cada vez existen más opciones de instituciones financieras que ofrecen crédito para empresas y pymes, sin embargo, antes de iniciar una solicitud debes considerar ciertos puntos para determinar si es confiable o no.
En México, para que este tipo de instituciones puedan operar de forma legal, deben contar con ciertos registros que te darán la seguridad de que la empresa está regulada y tiene lo necesario para poder otorgar un crédito para negocios.
Una manera de verificarlo es revisando que sean parte del Registro de Prestadores de Servicios Financieros (SIPRES) o la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV).
Puedes consultar aquí: https://webapps.condusef.gob.mx/SIPRES/jsp/pub/index.jsp
Definitivamente depende de las necesidades de cada empresa. No todos buscan lo mismo, mientras que para una pyme podría ser importante tener una tasa de interés baja para asegurarse de poder pagar mes a mes la deuda, para otra empresa podría ser mejor tener amplios plazos de pago.
El mejor crédito en línea para una empresa, puede elegirse tomando en cuenta sus necesidades. Lo que es indispensable, es asegurarse de que la institución financiera con la que se tramitará el crédito en línea para la empresa, esté debidamente regulado para poder operar.
Los trámites son completamente en línea y agilizan todo el proceso, desde la solicitud hasta la obtención del crédito. Puedes subir los comprobantes a sus plataformas digitales, en lugar de llevarlos a oficinas de forma presencial.
Ofrecen asesoría, tasas que varían dependiendo de diferentes factores, tienen apertura a negociaciones futuras por buen historial crediticio, etc. No hay tanta rigidez como con un crédito tradicional y pueden ser adaptables para la situación de cada negocio.
Tienen una buena cantidad de clientes que confían en ellos. Una opción puede ser que preguntes por empresas reconocidas que hayan solicitado crédito empresarial online con ellos. Esto te dará la tranquilidad de que si alguien más ha tenido una buena experiencia, probablemente en tu negocio también la tendrán.
Explican con claridad y detalle, lo que pagarás al final. No tienen comisiones o costos escondidos que al final puedan representar un gasto adicional a lo considerado.
Estos créditos tienen la característica de poder ser gestionados en un proceso completamente en línea y en poco tiempo. Algunos ejemplos:
Ya sea que se necesite el préstamo para poder comprar equipo, maquinaria o contratar personal, el crédito de capital de trabajo es una buena opción para comprar o pagar, lo que sin este préstamo difícilmente se lograría.
También conocido como factoraje, es un tipo de préstamo el línea para negocios, el cual anticipa el cobro de las facturas que se cerraron a crédito, para poder cobrarlas por adelantado. Empresas como Xepelin realizan este anticipo de pago, en solo 24 horas.
Por otra parte, las facturas que se tienen pendientes de pago con los proveedores, también pueden ser financiadas para poder pagarlas tiempo después de lo pactado, sin que esto implique un problema para ellos. En este caso la institución financiera es quien hace el pago en la fecha acordada, para recibir el pago después a una tasa accesible por ser un pago prácticamente garantizado.
Actualmente las empresas están en busca de soluciones rápidas, fáciles de entender y con procesos digitales. Es por esto que cada vez surgen más empresas Fintech, con el foco de ofrecer créditos online para empresas de forma rápida y sin la complejidad de la banca. Aunque ambos tienen puntos a favor, podemos notar que las empresas con enfoque digital, empiezan a ganar mayor terreno al momento de otorgar créditos.
Banca tradicional
Pros: Buena reputación, son la primera opción para muchos al ser una institución financiera reconocida, por lo que lo asocian con una financiera confiable para acceder a créditos empresariales.
Contras: En ocasiones suelen ser burocráticos. Pueden solicitar demasiados trámites, papeleo que se debe entregar de forma física, múltiples requisitos para acceder al crédito, además de que en ocasiones es más complicado para una pyme poder tener las mismas condiciones que se ofrecen a las grandes empresas.
Financieras digitales de créditos para negocios
Pros: Tienen un enfoque 100% digital, lo que agiliza el proceso para acceder al crédito. Facilidad de navegación en la plataforma, con procesos intuitivos y diseñados para que se pueda gestionar por toda persona, desde cualquier lugar. Además, son accesibles tanto para las grandes empresas como para las pymes.
Contras: Algunas personas optan por descartarlas por no ser empresas con tanto reconocimiento como los bancos tradicionales. La sugerencia para evitar descartar una buena institución, es evaluar si cuenta con el registro necesario, cantidad de clientes a la fecha, reputación, etc
En Xepelin es muy fácil solicitar un préstamo para Pymes, completamente online. El proceso es muy sencillo: