• Blog
  • Pymes
  • Corporativos
  • Casos de éxito
  • Educación Financiera
  • Xepelin
IngresarRegístrate
Regístrate
Educación Financiera

¿Cómo elegir un préstamo en línea para negocios en México?

5 min de lectura
prestamo en linea
Francisco Deustua
Francisco Deustua
|
Corporate Sales Manager
Tabla de Contenidos:
  1. ¿Cómo identificar un préstamo en línea para negocios confiable?
  2. ¿Cuál es el mejor préstamo online para empresas en México?
  3. Características de los mejores créditos para empresas online
  4. Tipos de préstamos para negocios en línea disponibles en México
  5. Ventajas de solicitar préstamos en línea para negocios, versus créditos bancarios tradicionales
  6. ¿Cómo solicitar un préstamo online para Pymes?

Los eventos inesperados pueden generar descontrol en las finanzas empresariales y llevar a quiebras o pérdidas significativas, por lo que conseguir una línea de crédito empresarial que brinde liquidez constante es algo invaluable.

Para un trámite más ágil y menos complicado, la mejor forma de hacer esto es mediante un préstamo en línea, pero, considerando que las opciones en el mercado son variadas y que los fraudes digitales son riesgo importante, encontrar el producto indicado puede ser difícil.

Entonces, con el fin de ayudar a tu negocio, en este artículo te daremos consejos para elegir adecuadamente el préstamo en línea que tu empresa necesita, garantizando que este sea confiable y que cubra tus necesidades más importantes.

¿Cómo identificar un préstamo en línea para negocios confiable?

Cada vez existen más opciones de instituciones financieras que ofrecen crédito para empresas y pymes, sin embargo, antes de iniciar una solicitud, debes considerar ciertos puntos para determinar si una de ellas es confiable o no, pues existe una cantidad considerable de créditos fraudulentos que pueden afectar a tu negocio en lugar de ayudarlo.

En México, para que este tipo de instituciones puedan operar de forma legal, deben contar con ciertos registros que te darán la seguridad de que la empresa está regulada y tiene lo necesario para poder otorgar un crédito para negocios de forma segura.

Una manera de verificarlo es revisando que sean parte del Registro de Prestadores de Servicios Financieros (SIPRES) o la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV).

Puedes realizar una consulta aquí: https://webapps.condusef.gob.mx/SIPRES/jsp/pub/index.jsp

Calculadora de credito

¿Cuál es el mejor préstamo online para empresas en México?

Definitivamente depende de las necesidades de cada empresa, ya que no todas las ellas buscan lo mismo o tienen las mismas necesidades. Por ejemplo, mientras que para una pyme podría ser importante tener una tasa de interés baja para asegurarse de poder pagar mes a mes la deuda, para otra empresa podría ser mejor tener amplios plazos de pago o montos mayores de crédito.

Entonces, el mejor crédito en línea para una empresa, debe elegirse tomando en cuenta una variedad de factores como montos de crédito, tasas de interés, plazos de pago, costos totales, etc., según lo que tu negocio necesite o desee alcanzar en un momento particular.

Características de los mejores créditos para empresas online

Para facilitar tu proceso de elección, estas son algunas de las características más importantes a evaluar al momento de elegir un crédito empresarial en línea:

Enfoque digital

Los trámites son completamente en línea y agilizan todo el proceso, desde la solicitud hasta la obtención del crédito. Puedes subir los comprobantes a sus plataformas digitales, en lugar de llevarlos a oficinas de forma presencial.

Esta características es especialmente valiosa si necesitas ahorrar tiempo o si tu prioridad es conseguir un crédito tan pronto como sea posible.

Personalizables

Ofrecen asesoría, tasas que varían dependiendo de diferentes factores, tienen apertura a negociaciones futuras por buen historial crediticio, etc. No hay tanta rigidez como con un crédito tradicional y pueden ser adaptables para la situación de cada negocio.

Un crédito personalizable puede ser particularmente relevante para tu empresa si esta opera en una industria estacional o que enfrenta muchas fluctuaciones, por ejemplo, si es una startup.

Confiables

Las instituciones que los ofrecen tienen una buena cantidad de clientes que confían en ellos y poseen reseñas positivas. Una opción para determinar si una financiera tiene buena reputación es preguntar por empresas reconocidas que hayan solicitado crédito empresarial online con ellos. Esto te dará la tranquilidad de que si alguien más ha tenido una buena experiencia, probablemente en tu negocio también la tendrán.

Transparentes

Explican con claridad y detalle, lo que pagarás al final. No tienen comisiones o costos escondidos que al final puedan representar un gasto adicional a lo considerado.


Te podría interesar: Las 7 mejores Opciones de Crédito Pyme en México

Tipos de préstamos para negocios en línea disponibles en México

Crédito de Capital de Trabajo

Se trata de un tipo de crédito simple a corto plazo, enfocado en ayudarle a tu empresa a cubrir sus necesidades inmediatas, como compra de maquinaria, o adquisición de otros activos fijos. Puede ser una opción óptima para evitar contraer deudas más extensas, y es una opción ofrecida tanto por bancos, como por empresas de tecnología financiera.

Crédito sobre las cuentas por cobrar

También conocido como factoraje, es un tipo de préstamo en línea para negocios, el cual anticipa el cobro de las facturas que se cerraron a crédito, para poder cobrarlas por adelantado. Empresas como Xepelin realizan este anticipo de pago, en tan solo 24 horas.

Sus ventajas principales son que no genera deuda y que se trata de una opción a corto plazo, por lo que genera menores intereses.

Financiamiento de cuentas por pagar

También llamado confirming o factoraje inverso, se trata de un tipo de préstamo en línea en el que tu empresa solicita el pago adelantado de sus facturas pendientes, de esta forma, puede postergar el pago con recursos propios por hasta 120 días.

Al igual que el factoraje, no genera deuda bancaria y es una solución a corto plazo, con menos intereses.


Ventajas de solicitar préstamos en línea para negocios, versus créditos bancarios tradicionales

Actualmente las empresas están en busca de soluciones rápidas, fáciles de entender y con procesos digitales. Es por esto que cada vez surgen más empresas fintech, con el foco de ofrecer créditos online para empresas de forma rápida y sin la complejidad de la banca. Aunque ambos tienen puntos a favor, podemos notar que las empresas con enfoque digital empiezan a ganar mayor terreno al momento de otorgar créditos.

Banca tradicional

Pros: Buena reputación, son la primera opción para muchos al ser una institución financiera reconocida, por lo que lo asocian con una financiera confiable para acceder a créditos empresariales.

Contras: En ocasiones suelen ser burocráticos. Pueden solicitar demasiados trámites, papeleo que se debe entregar de forma física, múltiples requisitos para acceder al crédito, además de que en ocasiones es más complicado para una pyme poder tener las mismas condiciones que se ofrecen a las grandes empresas.

Financieras digitales de créditos para negocios

Pros: Tienen un enfoque 100% digital, lo que agiliza el proceso para acceder al crédito. Facilidad de navegación en la plataforma, con procesos intuitivos y diseñados para que se pueda gestionar por toda persona, desde cualquier lugar. Además, son accesibles tanto para las grandes empresas como para las pymes.

Contras: Algunas personas optan por descartarlas por no ser empresas con tanto reconocimiento como los bancos tradicionales. Sin embargo, la realidad es que estas organizaciones operan bajo los mismos estándares de calidad y controles legales.

¿Cómo solicitar un préstamo online para Pymes?

En Xepelin es muy fácil solicitar un préstamo para Pymes, completamente online. El proceso es muy sencillo:

  1. Entra a https://xepelin.com/mx
  2. Da click en “Regístrate”
  3. Ingresa un email, contraseña y datos personales para tu cuenta (RFC, Nombre de tu empresa, etc)
  4. Elige la mejor opción para ti, podrás adelantar cuentas por cobrar, pagar a proveedores, visualizar tu información financiera, etc.
  5. Vincula tu cuenta con el SAT. Esto permitirá que visualices en tiempo real todas tus facturas desde la plataforma. (Necesitarás tu clave CIEC)
  6. Valida tu buró de crédito, lo que permitirá evaluar tus montos disponibles y asignar una tasa de interés.
  7. ¡Listo! Al ver todas tus facturas en la plataforma, podrás seleccionar las que necesitas financiar. Recibirás respuesta en 24 horas.

Con estos consejos, puedes tomar una decisión mucho más segura sobre el crédito en línea que más se adapta a lo que tu empresa necesita en este momento, en menor tiempo.

Finalmente, recuerda que si tus prioridades están en trámites 100% digitales y financiamiento flexible, Xepelin puede ser la mejor opción para ti, ya que ofrece procesos rápidos y préstamos que se amoldan a tu negocio, con líneas de factoraje y confirming que no generan deuda y cuyos montos se adaptan a lo que tu empresa requiera en cada momento.


Xepelin transforma la gestión de cuentas por pagar y cobrar con crédito empresarial. Te ayudamos a mejorar el flujo de efectivo con factoraje y a fortalecer tus operaciones con confirming. Regístrate ahora y optimiza tus finanzas.

Crea tu Cuenta Gratis
maximizar la liquidez de todo negocio
Comparte este artículo
Comparte este artículo
ChileMéxico
Financiamiento
Adelanto de facturas
Financiamiento de pagos
Convenio para proveedores
Gestión
Gestión de cobros y pagos
Análisis de mi empresa
Gestión de mi ecosistema
Soluciones
Corporativos
Aliados
Socios Financieros
Alianzas
Portal de AsesoresNuevo
Contenido
Educación Financiera
Casos de éxito
Blog
Newsroom
¿Cómo ceder tus facturas?Nuevo
Herramientas gratuitas
Simulador de Factoring
Simulador de Crédito
Generados de órdenes de compra
Evaluación de proveedoresNuevo
Plantilla: Cálculo de nóminas
Benchmarks por industria
Indicadores financieros
Xepelin
Misión
Trabaja con nosotros
Centro de Ayuda
Términos y Condiciones
Politica de Privacidad
Tasas y ComisionesNuevo
Consultas, Denuncias y ReclamosNuevo

© 2025 Xepelin - Todos los derechos reservados.

LinkedinFacebookInstagramTwitter
Xepelin Verification Badge
Xepelin Verification Badge
Lo más compartido
Pago Provisional Mensual (PPM) en Chile ¿Qué es?

Educación Financiera

Pago Provisional Mensual (PPM) en Chile ¿Qué es?

¿Quiénes son los contribuyentes de primera y segunda categoría en Chile?

PyMEs

¿Quiénes son los contribuyentes de primera y segunda categor...

Régimen Pro Pyme Transparente: Beneficios y obligaciones que conlleva

Educación Financiera

Régimen Pro Pyme Transparente: Beneficios y obligaciones que...

RESICO: Cuáles son sus beneficios y obligaciones

Educación Financiera

RESICO: Cuáles son sus beneficios y obligaciones

Guía CFDI 4.0 ¿En qué consiste y cómo facturar correctamente?

PyMEs

Guía CFDI 4.0 ¿En qué consiste y cómo facturar correctamente...

También te podría interesar...
Tipos de CFDI, regímenes aplicables, cuándo seleccionarlos y todo lo que necesitas saber para elegir el adecuado y así conseguir deducciones importantes

Educación Financiera

Usos de CFDI: claves, tipos y cómo elegir el indicado

3 mayo 2025

Todo sobre el leasing: cuándo es buena idea recurrir a él y cómo puede ayudarle a tu empresa

Educación Financiera

Leasing: cómo funciona y cuándo puede ayudarle a tu negocio

24 abril 2025

Todo sobre el confirming y cómo puede ayudarle a tu empresa a mantener su liquidez

Educación Financiera

Qué es el confirming y cómo puede ayudarle a tu empresa

23 abril 2025