Diversificación de ingresos, sostenibilidad e innovación son algunas de las áreas de inversión más relevantes para que muchas empresas de Antofagasta superen ciertos desafíos y aprovechen oportunidades específicas de la región. Pero, para conseguir invertir en ellas, contar con un nivel suficiente y constante de flujo de caja es necesario, algo alcanzable por medio de la externalización y automatización de pagos a través del confirming o factoring inverso.
Resulta cierto que esta no es una opción popular, pero, considerando el potencial que tiene para preservar la liquidez de cualquier empresa, en este artículo buscaremos impulsarte a aprovechar este recurso en tu negocio, enfatizando en sus beneficios, funcionamiento y formas de acceder a él.
Confirming: solución de financiamiento para externalizar y automatizar pagos empresariales
El confirming o factoring inverso es un producto financiero que consiste en aprovechar financiamiento externo para pagar a proveedores de manera automática e inmediata y que tu puedas pagar 30, 90 o hasta 120 días después de la fecha pactada.
El proceso es sencillo, te acercas a la institución financiera de tu preferencia, eliges la factura que quieres que paguen por ti y defines el plazo diferido que más te convenga. La financiera se encarga de gestionar y realizar el pago al proveedor antes del vencimiento.
Mediante este sistema, la empresa solicitante puede realizar las compras que necesita para continuar operando, al mismo tiempo que preserva el flujo de caja que requiere para invertir en proyectos y áreas importantes.
Relacionado: ¿Qué es el Factoring y el Confirming? Diferencias y Características
¿Por qué utilizar el confirming?
Las razones por las cuales el confirming resulta conveniente de utilizar se basan en los beneficios y ventajas que ofrece, los cuales pueden resumirse de esta manera:
- Permite acceder a financiamiento de forma más sencilla y con menores barreras de entrada, dado que es un producto menos riesgoso para instituciones financieras.
- Al ser de bajo riesgo, su solicitud exige menos trámites, documentos y requisitos y su entrega es más ágil.
- Evita la descapitalización de tu negocio, permitiéndote realizar las compras que necesitas pero sin dejar de invertir en iniciativas estratégicas.
- Fortalece relaciones con proveedores mediante pagos puntuales que mejoran la posición de tu empresa para negociar mejores plazos, costos y flexibilidades.
- Inyecta liquidez inmediata en la cadena de suministro, asegurando que tus proveedores puedan continuar con sus operaciones y que eviten disrupciones por falta de capital.
- Genera un nivel menor de intereses que los créditos tradicionales, ya que es una alternativa que se paga a corto plazo.
- Se puede recurrir a él de forma digital, lo cual puede ahorrar tiempo en trámites presenciales.
¿Qué tipos de instituciones ofrecen confirming y cuál es la mejor opción?
Tanto en la región de Antofagasta, como en el resto de Chile, el confirming es ofrecido por 3 tipos de instituciones financieras: bancos, proveedores de servicios financieros y fintechs (empresas de tecnología financiera). Aunque el producto que ofrecen es muy similar, las características de cada proveedor influyen en el valor que este puede generar:
- Bancos: son opciones familiares para muchas empresas, pero pueden llegar a ofrecer servicios más lentos de confirming que impiden obtener los beneficios completos del servicio.
- Proveedores de servicios financieros: existen múltiples opciones diferentes en el mercado, pero encontrar una opción legítima y confiable puede ser un reto. Además, sus procesos son similares, o incluso menos eficientes, que los de instituciones bancarias.
- Fintechs: dado que sus servicios suelen estar respaldados en una infraestructura tecnológica más completa que revisa solicitudes de financiamiento en minutos, suelen ofrecer confirming más rápido y de forma digital, sin trámites presenciales.
Considerando todo esto, y hablando en términos generales, las fintechs suelen ser la opción más rápida, confiable y segura para conseguir servicios de confirming.
Te podría interesar: 7 beneficios de automatizar los pagos a proveedores
Pasos para externalizar y automatizar los pagos de tu negocio a través del factoring inverso
Si deseas probar el factoring inverso en tu empresa, solo debes seguir estos pasos:
- Determina la cantidad de facturas que necesitas externalizar, de acuerdo con aquello que tu empresa necesita. Al ser una opción flexible de financiamiento, el confirming te permitirá financiar solo el monto exacto de facturas que requieras.
- Evalúa con qué proveedor de confirming deseas trabajar, considera factores como su reputación, el tipo de trámites que ofrecen y si aportan servicios adicionales, como herramientas de gestión u otras clases de financiación.
- Acude con el proveedor de confirming que mejor se adapte a tus metas y necesidades y solicita el financiamiento de las cuentas por pagar que elegiste. Este se encargará de cubrir el monto total de ellas y permitirte pagarlas en una fecha posterior, junto con una tasa de interés.
- Una vez finalizado el plazo acordado, paga el monto financiado, junto con los costos asociados.
- Incorpora el confirming en tu estrategia financiera para realizar compras inmediatas o aprovechar descuentos temporales en el momento en el que lo necesites.
¿Cómo automatizar el pago a proveedores sin recurrir al factoring inverso?
Si consideras que tu empresa no necesita financiamiento en este momento, pero que podría beneficiarse de pagos automáticos que eviten retrasos y problemas de gestión, también es posible conseguirlos a través de un software de cuentas por pagar.
Entre otras cosas, esta clase de sistemas te permitirán automatizar pagos masivos, programar pagos futuros y recibir recordatorios oportunos de vencimiento que eliminen la probabilidad de retrasos. Incluso, existe software de pagos que te permitirá acudir a servicios ágiles de confirming en caso de que llegues a necesitarlos en el futuro.
Finalmente, cumplir las metas de desarrollo de prácticas sostenibles, inversión en innovación tecnológica y diversificación económica propias de la región Antofagasta es una tarea alcanzable con el financiamiento suficiente. Pero resulta poco probable que la banca comercial reduzca sus barreras de entrada o que agilice sus procesos de trámite en el futuro cercano, por lo que el momento de comenzar a explorar con alternativas de financiamiento, como el confirming, debe ser ahora.
Si, tras conocer esta información, decides que externalizar y automatizar los pagos a proveedores a través de factoring inverso es lo que tu negocio necesita, puedes comenzar a aprovecharlo con Xepelin. A través de procesos 100% digitales, Xepelin puede apoyar a tu empresa con servicios de confirming rápidos, seguros y accesibles que te permitan mantener un flujo de caja saludable, sin dejar de adquirir todo lo que necesitas para que tu empresa funcione.
Al crear una cuenta en Xepelin, también podrás tener acceso a herramientas digitales de gestión sin costo adicional, como una plataforma de análisis empresarial y un sistema de automatización de pagos y cobros. Además de ayudarte a gestionar el financiamiento que recibas, estos software impulsarán la administración financiera de tu negocio con una mayor productividad y un mayor acceso a la información que necesitas para tomar decisiones que hagan crecer a tu empresa.
Asegura la liquidez de tu negocio mientras gestionas eficientemente tus cuentas por pagar. Adelanta el pago a tus proveedores con financiamiento y fortalece tu cadena de suministro.