• Blog
  • Pymes
  • Corporativos
  • Casos de éxito
  • Educación Financiera
  • Xepelin
IngresarRegístrate
Regístrate
PyMEs

Cómo participar en el Hot Sale 2025 para impulsar tus ventas

4 min de lectura
Hot Sale en México: fechas importantes, qué representa para las empresas, cómo registrar a tu marca y qué puedes hacer para asegurar tu éxito en este evento
Cristóbal Gómez
Cristóbal Gómez
|
Customer Success Lead
Tabla de Contenidos:
  1. ¿Qué es el Hot Sale en México?
  2. ¿Cuándo se llevará a cabo el Hot Sale en México en 2025 y cuánto durará?
  3. ¿Por qué participar en el Hot Sale como empresa?
  4. ¿Cuáles son los requisitos para participar como empresa en el Hot Sale?
  5. ¿Cómo registrar a tu marca en el Hot Sale?
  6. ¿Cuánto cuesta el registro de tu negocio en el Hot Sale?
  7. Recomendaciones para preparar a tu empresa para el Hot Sale
  8. ¿Cómo abastecer a tu empresa para el Hot Sale sin afectar tu liquidez?

Tal y como el Buen Fin, el Hot Sale es una gran oportunidad comercial para tu empresa. Más allá de ayudarte a conseguir mayores ventas y ganancias en menor tiempo, puede contribuir a que tu marca sea más conocida y a que nuevos consumidores se conviertan en clientes frecuentes de tu negocio.

Con ventas totales de $34.5 mil millones de pesos en su última edición, queda claro que participar en este evento es una buena decisión, pero, ¿cómo hacerlo? En este artículo te diremos cómo, brindándote, en un solo lugar, toda la información que necesitas para inscribir a tu empresa oficialmente en el Hot Sale.

Además, te daremos algunos consejos prácticos para que puedas aprovechar este momento de la mejor manera, maximizando tus ganancias, pero sin afectar tu flujo de efectivo en ningún momento.

¿Qué es el Hot Sale en México?

El Hot Sale es un evento anual de comercio electrónico en México, caracterizado por un gran número de ofertas exclusivas y descuentos brindados por las distintas empresas participantes. Desde su primera edición en 2014, ha sido organizado por la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO).

Su objetivo principal es el de fomentar el comercio online en el país e impulsar el desarrollo de los modelos comerciales digitales, incentivando la participación de un número creciente de empresas. Esto, a través de ofertas que generen visibilidad, mayor tráfico web y más confianza en el e-commerce por parte de los consumidores.

¿Cuándo se llevará a cabo el Hot Sale en México en 2025 y cuánto durará?

Este año, el Hot Sale transcurrirá del 26 de mayo al 3 de junio, es decir, durará un total de 9 días, siguiendo el mismo patrón que años anteriores en cuanto a duración y llevándose a cabo entre los mismos meses de mayo y junio.

Te podría interesar: Metas de ventas: ¿Cómo crearlas y alcanzarlas más fácilmente?

¿Por qué participar en el Hot Sale como empresa?

Al registrarte oficialmente en el Hot Sale, tu empresa tendrá la oportunidad de conseguir beneficios que la ayuden tanto a corto, como a largo plazo. De manera más específica, estos son algunos de los beneficios que puedes esperar:

  • Un número elevado de ventas durante el periodo, derivado de mayor tráfico en tu sitio web.
  • Una cantidad más grande de leads y contactos que podrás convertir en clientes más frecuentes en el futuro.
  • Mayor reconocimiento de marca, producto de mayor promoción en el sitio oficial del evento. A largo plazo, esto le puede brindar a tu negocio un flujo más grande de consumidores.
  • Mejor posicionamiento de tus productos, una ventaja derivada de un mayor reconocimiento y un mayor tráfico web.
  • Se trata de una oportunidad para optimizar tu tienda online, con mejores estrategias de conversión que ayuden a tu empresa a largo plazo.
  • Te permitirá establecer tu marca en el comercio electrónico, facilitando la captación de nuevos clientes que prefieran realizar compras por este medio.
Simulador de factoring

¿Cuáles son los requisitos para participar como empresa en el Hot Sale?

Para inscribir a tu marca en el Hot Sale de manera oficial, será necesario que tanto tu empresa, como su sitio web, cumplan con estos requisitos mínimos:

  • Tener un mínimo de un año de operación en el mercado.
  • Tu sitio web debe contener un carrito de compras u otro símbolo que facilite la navegación y permita la realización de pedidos.
  • Contar con un aviso de privacidad y términos y condiciones actualizados en los últimos 6 meses.
  • Poseer un mínimo de 2 medios de contacto.

Si cumples con los requisitos anteriores, entonces podrás ingresar al sitio web oficial del Hot Sale y completar tu proceso de registro de oficialmente.

¿Cómo registrar a tu marca en el Hot Sale?

Una vez dentro del sitio web del Hot Sale, deberás seguir estos pasos para completar el registro de tu marca:

  1. Selecciona el apartado de “Regístrate”
  2. Introduce tus datos personales y los de tu empresa. El formulario pedirá la URL de tu sitio, así como información general sobre el nombre de tu marca, su tamaño, los canales digitales a través de los cuales genera ventas y si es miembro oficial de la AMVO.
  3. Llena los campos de información de contacto. La página solicitará distintas direcciones de email y números de WhatsApp para el envío de datos como fechas importantes y políticas del evento, así como una dirección de email responsable de enviar datos de ventas durante la campaña.
  4. Elige uno de los paquetes de patrocinio y los espacios adicionales de promoción que requerirás. Cada uno tiene un costo diferente, con ventajas que pueden variar, por lo que es aconsejable revisar detalladamente la oferta de paquetes y espacios extras antes de tomar una decisión final.
  5. Adjunta el logo de tu marca en formato cuadrado y rectangular.
  6. Introduce los datos de facturación de tu empresa.

Al momento de terminar, tu empresa estará oficialmente registrada en el Hot Sale.

Recuerda que, para poder participar en el evento, deberás finalizar tu registro y realizar el pago correspondiente antes del 19 de mayo. De lo contrario, tu empresa no aparecerá en la lista oficial de participantes.

Relacionado: 7 mejores argumentos para cerrar las ventas

¿Cuánto cuesta el registro de tu negocio en el Hot Sale?

Los paquetes de patrocinio del Hot Sale van desde un plan Standard de $16,000 pesos más IVA, hasta un Cintillo Diamante de $500,000 pesos más IVA, exclusivo para miembros registrados de la AMVO. Sin embargo, la gran mayoría de paquetes se encuentran en el rango de entre los $16,000 y los $150,000 pesos más IVA.

Es importante mencionar que, en caso de que tu empresa no sea miembro oficial de la AMVO, será necesario pagar una cuota adicional, proporcional al valor del paquete que elijas. Estas cuotas se encuentran en un rango que va desde los $5,000 hasta los $15,000 pesos.

Igualmente, existe una tarifa adicional a cubrir por inscripción tardía, equivalente al 5% del paquete seleccionado si tu empresa es registrada después del 28 de abril, o del 10% si completas tu registro después del 5 de mayo.

Espacios y ventajas adicionales para ayudarle a tu marca a posicionarse mejor o concretar un mayor número de ventas dentro del sitio web del Hot Sale tienen un valor de entre $2,000 y $170,000 pesos más IVA.

Recomendaciones para preparar a tu empresa para el Hot Sale

Por sí sola, una inscripción oficial en el Hot Sale puede traerte beneficios importantes, pero, para sacar el máximo provecho de tu participación en el evento, puedes seguir estos consejos adicionales:

  • Anticipa tu inventario de manera precisa, basándote en datos históricos tanto de tu empresa, como del evento. Esto te ayudará a evitar quedarte sin existencias o terminar con excesos de stock.
  • Utiliza el confirming (financiamiento de cuentas por pagar) para conseguir todo el inventario que necesites, pero sin afectar tu liquidez. Este servicio te permitirá usar financiamiento para pagar a proveedores y así postergar el pago con recursos propios.
  • Prepara tu sitio web para el nuevo flujo de tráfico que podrías tener, tratando de optimizar imágenes, descripciones de productos, rendimiento y cualquier otro factor relevante para garantizar una experiencia de compra rápida.
  • Sé estratégico sobre tus ofertas, priorizando la rentabilidad y la creación de descuentos únicos que no ofrezcas en otro momento del año. Esto aumentará las probabilidades de conversión de tu base de clientes.
  • Establece metas SMART a lograr durante este periodo, para así orientar los esfuerzos de todos los departamentos que estarán involucrados en el evento (marketing, TI, ventas, etc.).
  • Utiliza los hashtags oficiales del Hot Sale para destacar tu participación y facilitar que nuevos clientes puedan encontrarte.
  • En tu sitio web, indica el tiempo que falta para el evento con una cuenta regresiva. Esto incentivará más compras y garantizará que tus clientes aprovechen las ofertas.
  • Prepara una estrategia de logística inversa para gestionar un posible aumento en devoluciones durante este periodo, pues una mayor cantidad de compras conlleva también una mayor cantidad de retornos y reembolsos.
  • Revisa la infraestructura de pago de tu sitio web para garantizar la eficiencia de tu pasarela de pago. Para mayor seguridad de que todo esté en orden durante la campaña, prepara un sistema de pago de repuesto.

¿Cómo abastecer a tu empresa para el Hot Sale sin afectar tu liquidez?

Es muy probable que necesites grandes volúmenes de inventario para preparar a tu negocio para afrontar la cantidad de clientes que lo visitarán durante el Hot Sale. Estas compras son necesarias, pero pueden poner presión sobre tu flujo de efectivo, dejando vulnerable a tu empresa ante cualquier problema que pueda surgir en estas fechas.

¿Cómo evitar agotar tu liquidez en el Hot Sale? El confirming puede ser una gran alternativa. Mediante este servicio, puedes adelantar el pago a proveedores por medio de financiamiento, lo cual te ayudará a conseguir todo lo que necesitas para el evento, pero sin afectar tu flujo de efectivo.

Después, podrás pagar el monto financiado en 30, 60 o hasta 120 días, dependiendo de las necesidades de tu empresa.

Este producto es ofrecido por diversas instituciones financieras, pero, para conseguir mayor velocidad y menores trámites, Xepelin es tu mejor opción, ya que te ofrece confirming 100% digital, sin trámites presenciales, que podrás recibir en un par de días después de realizar tu solicitud. Así, abastecerás a tu negocio, al mismo tiempo que proteges su liquidez.

Para comenzar a utilizar este servicio, crear una cuenta en Xepelin es lo único que necesitas.

Te podría interesar: Cómo realizar proyecciones de ventas precisas para un mejor control financiero

Con esta información, además de asegurar tu inscripción oportuna al Hot Sale, tendrás mayores probabilidades de garantizar que tu participación impulse a tu negocio tanto a corto, como largo plazo.

Si tienes alguna duda sobre los costos específicos de cada paquete u otras políticas del evento, puedes consultar su sitio web oficial.




Asegura la liquidez de tu negocio mientras gestionas eficientemente tus cuentas por pagar. Adelanta el pago a tus proveedores con financiamiento y fortalece tu cadena de suministro.

Crea tu Cuenta Gratis
Comparte este artículo
Comparte este artículo
ChileMéxico
Financiamiento
Adelanto de facturas
Financiamiento de pagos
Convenio para proveedores
Gestión
Gestión de cobros y pagos
Análisis de mi empresa
Gestión de mi ecosistema
Soluciones
Corporativos
Aliados
Socios Financieros
Alianzas
Portal de AsesoresNuevo
Contenido
Educación Financiera
Casos de éxito
Blog
Newsroom
¿Cómo ceder tus facturas?Nuevo
Herramientas gratuitas
Simulador de Factoring
Simulador de Crédito
Generados de órdenes de compra
Evaluación de proveedoresNuevo
Plantilla: Cálculo de nóminas
Benchmarks por industria
Indicadores financieros
Xepelin
Misión
Trabaja con nosotros
Centro de Ayuda
Términos y Condiciones
Politica de Privacidad
Tasas y ComisionesNuevo
Consultas, Denuncias y ReclamosNuevo

© 2025 Xepelin - Todos los derechos reservados.

LinkedinFacebookInstagramTwitter
Xepelin Verification Badge
Xepelin Verification Badge
Lo más compartido
¿Cómo gestionar el PTU? Reparto de utilidades 2025

Emprendedores

¿Cómo gestionar el PTU? Reparto de utilidades 2025

Declaraciones juradas: ¿Cuáles debe presentar tu empresa y cómo hacerlo?

PyMEs

Declaraciones juradas: ¿Cuáles debe presentar tu empresa y c...

Anticipo de facturas: La mejor opción para cuidar la liquidez

PyMEs

Anticipo de facturas: La mejor opción para cuidar la liquide...

7 megatendencias que cambiarán el consumo minorista en 2025

Corporativos

7 megatendencias que cambiarán el consumo minorista en 2025

También te podría interesar...
Top 10 de las mejores fintechs en Chile, tanto en el mercado B2B, como en el B2C, a las que puedes recurrir para conseguir servicios financieros digitales y rápidos

PyMEs

Top 10 de las mejores empresas Fintech en Chile

17 mayo 2025

Top 10 de las mejores fintechs en México, tanto B2B, como B2C, a las que puedes recurrir para conseguir servicios financieros digitales, rápidos y accesibles

PyMEs

Ranking de las 10 mejores empresas Fintech en México

16 mayo 2025

Declaraciones juradas en Chile, quién está obligado a presentarlas, cuáles debe presentar tu empresa y cómo puede hacerlo para asegurar su cumplimiento fiscal

PyMEs

Declaraciones juradas: ¿Cuáles debe presentar tu empresa y cómo hacerlo?

14 mayo 2025