• Blog
  • Pymes
  • Corporativos
  • Casos de éxito
  • Educación Financiera
  • Xepelin
IngresarRegístrate
Regístrate
PyMEs

Mejores softwares para manejar el dinero de tu empresa en Chile

5 min de lectura
Mejores softwares para manejar el dinero de tu empresa en Chile
Felipe Moya
Felipe Moya
|
Operations Sr. Manager, Chile
Tabla de Contenidos:
  1. Xepelin
  2. Flexline ERP
  3. Chipax
  4. Parrotfy
  5. Clay
  6. Nubox
  7. Zoho Books

La realidad es que los procesos manuales de registro de datos, analítica y gestión financiera no pueden ofrecer la misma precisión, velocidad y flexibilidad que aquellos llevados a cabo por medio de un software especializado.

Estas cualidades son esenciales para competir en el entorno actual y responder de forma ágil y suficiente ante cambios en el mercado, así que un software financiero es, hoy en día, una necesidad para las empresas.

Lo cierto es que las alternativas son muchas, y encontrar a la opción más apropiada para puede ser un proceso demasiado largo, así que en este artículo te ayudaremos a llegar a una decisión más rápida destacando 7 de las mejores opciones de software que pueden ayudarte a manejar el dinero de tu negocio con precisión y velocidad.

Xepelin

La misión de Xepelin es brindar una gestión financiera centralizada y accesible para empresas de cualquier tamaño y sector, así que ofrece una variedad de herramientas de analítica de datos, administración financiera y hasta servicios financieros en un solo lugar.

De manera gratuita, Xepelin te permite acceder a datos en tiempo real sobre el desempeño financiero de tu negocio, como ingresos, gastos, márgenes de beneficio, deuda, etc., y te permite visualizar sus cambios a lo largo del tiempo. Todo esto de forma confiable, pues Xepelin se integra con tu cuenta del SII.

Sin costo adicional, también ofrece un sistema de gestión de cobros y pagos, que centraliza la gestión de facturas y automatiza procesos como la conciliación, el pago a proveedores y el envío de recordatorios de cobranza para que ahorres tiempo en estas actividades.

La plataforma únicamente requiere algún tipo de inversión si deseas desbloquear su funcionalidad de análisis de riesgos de clientes y proveedores o si deseas solicitar alguna de las opciones de financiamiento de factoring y confirming que Xepelin ofrece dentro de su mismo software de gestión financiera.

Flexline ERP

Más allá del área financiera, Flexline es un ERP más completo que brinda apoyo en la gestión de múltiples departamentos, como project management, producción, inventario y CRM.

Sin embargo, sus módulos principales giran en torno a las finanzas, abarcando la administración de activos fijos, el manejo contable, el monitoreo de transacciones, la gestión de procesos de cobranza, compras y remuneraciones, la facturación electrónica y la gestión financiera general (presupuestos, proyecciones, analítica, etc.).

No es necesario contratar todos los módulos, pero la plataforma sí tiene un costo, el cual es determinado por factores como el número de usuarios y la cantidad de funciones adquiridas, así que, para determinar el costo de la herramienta, es necesario contactar al equipo de Flexline.

Relacionado: Los 6 mejores sistemas para emitir facturas electrónicas en Chile

Chipax

Por su parte, Chipax sí es un software centrado completamente en la gestión de finanzas empresariales, por lo que cada uno de sus módulos y funciones están relacionados con esta área.

En esencia, se integra con las cuentas bancarias y del SII de tu empresa para así cargar facturas, transacciones, boletas, impuestos y remuneraciones automáticamente, evitando errores de registro y creando un registro financiero completo y centralizado, complementado con datos de desempeño y ratios financieros.

Chipax ofrece un plan básico gratuito, pero funciones más avanzadas solo se pueden desbloquear al contratar uno de sus planes de pago, cuyo valor va desde las 2,4 UF + IVA mensuales, hasta las 4,8 UF + IVA.

Parrotfy

Parrotfy, al igual que Flexline, busca ser un ERP más completo, por lo que, aunado a sus módulos de gestión financiera de generación recurrente de facturas, conciliación automática, gestión de cobros y pagos, y monitoreo de datos financieros, ofrece también funciones básicas de administración de inventarios, gestión de cotizaciones, y project management.

En materia de pricing, Parrotfy ofrece desde un plan starter con valor mensual de $79 dólares estadounidenses y soporte para 3 usuarios, hasta un plan business con soporte de hasta 30 usuarios y un costo de $299 dólares al mes. Para clientes corporativos, cuenta también con un plan enterprise que acepta usuarios ilimitados y brinda beneficios más personalizados.

Clay

Con un enfoque 100% basado en la gestión financiera, el software de Clay ofrece soluciones como integraciones bancarias y con el SII para la extracción fiable de datos, conciliación bancaria automática, proyecciones de flujo de efectivo, dashboards de datos con KPIs personalizables, gestión de clientes y proveedores y facturación.

Adicionalmente, permite contratar un módulo contable que automatiza los asientos mensuales y ayuda con la generación de propuestas de declaración mensual y anual de impuestos.

Su plan pyme tiene un valor mensual de 3 UF + IVA e incluye todos los módulos de gestión financiera general, mientras que su plan pro agrega las funciones mencionadas de gestión tributaria y tiene un costo al mes de 6 UF más IVA.

Nubox

La oferta de Nubox se divide en 3 herramientas distintas de software, todas con un enfoque predominantemente en la gestión financiera:

  • Una plataforma de gestión de facturas y tesorería (cuentas por pagar y por cobrar, análisis financiero, generación de reportes)
  • Una plataforma de administración de remuneraciones (gestión de liquidaciones, contratos y vacaciones, cumplimiento normativo)
  • Un software de contabilidad que se integra con el SII para brindar reportes financieros y registros fiables de forma automática, y para asistir en la presentación de declaraciones de impuestos.

Debido a esta separación, los costos totales de las herramientas de Nubox pueden variar, y la única forma de estimarlos exactamente es contactando a la empresa.

Te podría interesar: Top 10 de las mejores empresas Fintech en Chile

Zoho Books

Zoho Books es un software de contabilidad dedicado a cubrir las necesidades de empresas en crecimiento, así que, aunque sus funciones no son tan avanzadas, sí cubren necesidades fundamentales para garantizar la confiabilidad de datos y automatizar la gestión financiera a un nivel inicial.

Entre sus módulos principales es posible encontrar soluciones de gestión de cobros (envío de facturas y cotizaciones, generación de recordatorios, etc.), de administración de pagos, de monitoreo y ordenamiento de inventarios y de generación de reportes de flujo de efectivo.

En cuanto a costos, los emprendedores pueden aprovechar funciones básicas de Zoho Books de manera gratuita, pero planes más avanzados requieren del pago de una suscripción mensual, la cual inicia con un plan estándar de $40 dólares al mes y llega hasta un plan ultimate con valor de $240 dólares mensuales.

A su manera, cada una de estas opciones pueden generar valor en la administración del dinero y los procesos financieros de tu empresa. Sin embargo, para tomar la mejor decisión posible, es buena idea que primero identifiques las necesidades de tu empresa en este ámbito y luego elijas la herramienta más adecuada para ellas.

Sin importar la conclusión a la que llegues, la información anterior te brindará un panorama claro de lo que las distintas alternativas de software financiero ofrecen en cuanto a precio y función, así que te impulsará a llegar a una decisión satisfactoria en menos tiempo.

En caso de que lo que tu negocio necesite en este momento sea comenzar a tener acceso a una gestión financiera automatizada, pero de forma accesible, Xepelin puede ser tu mejor opción, ya que sus módulos de análisis financiero y gestión de cobros y pagos son completamente gratuitos, simples y listos para usarse de manera inmediata.

Además, Xepelin centraliza verdaderamente la administración financiera de tu negocio, incorporando también acceso a financiación 100% digital en un solo lugar, para que así puedas aprovechar datos financieros que impulsen tu toma de decisiones, gestión automatizada y servicios financieros básicos de forma más ágil, eficiente y flexible, de acuerdo con tus necesidades.

Para comenzar, lo único que tienes que hacer es crear una cuenta en Xepelin.




Xepelin transforma la gestión de cuentas por pagar y cobrar con crédito empresarial. Te ayudamos a mejorar el flujo de caja con factoring y a fortalecer tus operaciones con confirming. Regístrate ahora y optimiza tus finanzas.

Crea tu Cuenta Gratis
Comparte este artículo
Comparte este artículo
ChileMéxico
Financiamiento
Adelanto de facturas
Financiamiento de pagos
Convenio para proveedores
Gestión
Gestión de cobros y pagos
Análisis de mi empresa
Gestión de mi ecosistema
Soluciones
Corporativos
Aliados
Socios Financieros
Alianzas
Portal de AsesoresNuevo
Contenido
Educación Financiera
Casos de éxito
Blog
Newsroom
¿Cómo ceder tus facturas?Nuevo
Herramientas gratuitas
Simulador de Factoring
Simulador de Crédito
Generados de órdenes de compra
Evaluación de proveedoresNuevo
Plantilla: Cálculo de nóminas
Benchmarks por industria
Indicadores financieros
Xepelin
Misión
Trabaja con nosotros
Centro de Ayuda
Términos y Condiciones
Politica de Privacidad
Tasas y ComisionesNuevo
Consultas, Denuncias y ReclamosNuevo
Código de Ética y ConductaNuevo

© 2025 Xepelin - Todos los derechos reservados.

LinkedinFacebookInstagramTwitter
Xepelin Verification Badge
Xepelin Verification Badge
Lo más compartido
¿Qué hacer si rechazan la solicitud de crédito de tu empresa?

Emprendedores

¿Qué hacer si rechazan la solicitud de crédito de tu empresa...

¿Cómo funciona el financiamiento empresarial en Xepelin?

Xepelin

¿Cómo funciona el financiamiento empresarial en Xepelin?

11 errores comunes al gestionar el capital de trabajo (y cómo evitarlos)

PyMEs

11 errores comunes al gestionar el capital de trabajo (y cóm...

Gestión y liquidez para tu negocio en un solo lugar

Xepelin

Gestión y liquidez para tu negocio en un solo lugar

¿Qué se evalúa para otorgar un crédito simple?

PyMEs

¿Qué se evalúa para otorgar un crédito simple?

También te podría interesar...
12 consejos para mejorar las operaciones de tu negocio

PyMEs

12 consejos para mejorar las operaciones de tu negocio

18 octubre 2025

Mejores softwares para manejar el dinero de tu empresa en México

PyMEs

Mejores software para manejar el dinero de tu pyme en México

14 octubre 2025

¿Cómo gestionar el riesgo operacional?

PyMEs

¿Cómo gestionar el riesgo operacional?

11 octubre 2025