5 Prioridades para los líderes de Cuentas por Pagar

6 min de lectura
Rebeca Zaragoza
Rebeca Zaragoza
|
Content Manager

El área de cuentas por pagar, tiene un rol sumamente importante para toda empresa. Pagar a tiempo puede traer diferentes beneficios, como obtener descuentos o mejorar la relación con los proveedores. Por el contrario, el retraso en los pagos puede derivar en multas, pérdida de relaciones comerciales, o serios conflictos para mantener funcionando la cadena de suministro.

Una encuesta realizada por Aberdeen Strategy & Research a 84 líderes del área de cuentas por pagar, determinó como prioritarias las siguientes acciones:

1) Negociar descuentos por pronto pago

La mayoría de los líderes del área de cuentas por pagar, considera que dedicar tiempo a las negociaciones para obtener descuentos, es una de las tareas a las que mayor atención se le debe prestar, por el gran beneficio económico que puede traer para la empresa.

Un punto a favor, es que resulta un beneficio para ambas partes. El proveedor recibe el pago en tiempo y forma (con lo que puede continuar trabajando en nuevos pedidos), al mismo tiempo que el comprador obtiene un beneficio económico.

Muchos proveedores no cuentan con políticas establecidas, por lo que esto puede ser el resultado de una evaluación financiera temporal. Aquí surge otro factor importante, el tiempo. Negociar con proveedores lleva tiempo, el cual debería ser liberado de tareas manuales que no implican estrategia

2) Cuidar la relación con los proveedores

Considerar a los proveedores como “Partners” del negocio, siempre será un acierto. Es importante crear una relación basada en colaboración de ambas partes, para que tanto la empresa compradora mantenga la producción con proveedores de calidad, mientras que el proveedor conserva un cliente a largo plazo.

El cambio constante de proveedores dificulta las negociaciones para obtener descuentos o beneficios. Por esto, tener bien ubicados a los proveedores con los que se quiere trabajar a largo plazo, ayudará a mantenerlos informados e involucrados en la estrategia.

También te puede interesar: ¿Cómo mejorar la gestión de cuentas por pagar a proveedores?

3) Mejorar la relación con los proveedores

Dependiendo de la necesidad por el producto o servicio, se pueden tener proveedores fijos o esporádicos. Cuando hablamos de proveedores que han demostrado ofrecer la mejor calidad y el compromiso para trabajar a largo plazo, vale la pena considerarlos más allá de la planeación de compras.

Crear sinergia con las pymes que proveen a un Corporativo, puede ayudarlos a crecer, al mismo tiempo que se fortalece la cadena de suministro.

¿Cómo lograr esta sinergia? Acercándonos a convenios de Pronto Pago que les ofrece financiamiento con condiciones preferenciales, a las que probablemente no tendrían acceso sin este programa de ayuda.

¿Cuál es el gran beneficio para ambos? El proveedor podrá recibir por adelantado el pago del 100% de su factura, mientras que el departamento de cuentas por pagar del corporativo puede aplazar el pago, sin afectar a la Pyme que requiere cobrar al momento.

4) Gestionar grandes volúmenes de facturas

En ocasiones esto ocurre en temporalidades, ya sea por promociones que provoquen un mayor movimiento de la mercancía, o por la simple naturaleza de producto o servicio, que tiene ciertas épocas en las que se vende a mayor escala. Esto provoca que la cantidad de facturas por pagar aumente, por lo que se requiere un mejor control para no cometer errores como olvidar gestionar un pago o retrasarse en su procesamiento.

La tecnología juega un papel fundamental para poder operar con rapidez. Cuando el proceso de pago se lleva de forma manual, no solamente es más tardado y costoso, también existe mayor probabilidad de cometer errores por la falta de control.

5) Aprovechamiento de la tecnología en el área de Cuentas por Pagar

Los procesos manuales provocan pérdida de tiempo y dinero que podría ser invertido en el crecimiento de la empresa. Sobre todo en grandes Corporativos, la gestión de pagos automatizada puede reducir al equipo y procesos necesarios para terminar las tareas.
El aprovechamiento de la tecnología, además de facilitar el proceso, proporciona mayor confiabilidad en la información y agiliza el proceso de toma de decisiones.

El mismo estudio de Aberdeen determinó que gracias a la automatización de pagos, es posible:

  • Disminuir 49% el costo en el procesamiento de facturas, ahorros que se podrían transferir al cliente como descuentos.
  • Reducción de 18% los días de pago pendientes (DPO), que resulta en promedio en 5.5 días menos que con un proceso manual.
  • Capacidad para procesar 4.11 veces más facturas de lo normal

En Xepelin digitalizamos el proceso de pago a proveedores, con financiamiento, o con recursos propios.

Además, ayudamos a los Corporativos a crear sinergia con toda su red de proveedores. Les ofrecemos financiamiento con condiciones preferenciales para que reciban el anticipo del 100% de su pago, aunque la venta se cierre a crédito.

Conoce más acerca de los beneficios que el financiamiento de Xepelin tiene para los Corporativos y sus proveedores.


Comparte este artículo
Lo más compartido