• Blog
  • Pymes
  • Corporativos
  • Casos de éxito
  • Educación Financiera
  • Xepelin
IngresarRegístrate
Regístrate
PyMEs

Las mejores herramientas digitales para tu empresa en este 2025

5 min de lectura
Herramientas digitales empresariales esenciales para 2025
Alfredo Aguirre
Alfredo Aguirre
|
Team Leader Activación Pyme
Tabla de Contenidos:
  1. Plataforma de gestión financiera
  2. Software de gestión contable para agilizar el cierre de mes
  3. CRM y CMS para mejores estrategias de ventas
  4. ERP para la planificación empresarial
  5. Inteligencia artificial en identificación de tendencias y personalización
  6. Funcionalidades comerciales de redes sociales
  7. Software de analítica e inteligencia de negocios

Los pasos hacia la transformación digital se están tomando de manera progresiva a lo largo de varios países de América Latina, desbloqueando mayores ventajas operacionales y económicas. Tan grande es esta transformación que, de acuerdo con BNamericas, el porcentaje de empresas que han iniciado este proceso en la región, alcanza el 71%, con ciertos países, como México, liderando la transformación con un 73% de empresas que han tomado acciones para digitalizarse, con inversiones específicas en big data y analítica.

No obstante, este procedimiento no ha sido sencillo, y aunque múltiples empresas han alcanzado por completo sus metas de digitalización, este 71% incluye también negocios que apenas están dando los primeros pasos en el camino, empezando por la adopción de redes sociales o sistemas contables. Por esto, es posible decir que hay muchas compañías, especialmente de tamaños medianos y pequeños, que aún están cuestionando qué paso dar a continuación, qué tipo de tecnologías existen y en qué herramienta invertir para mejores resultados.

Con el fin de ayudar a este grupo de empresas durante su proceso de transformación, y orientarlas en el camino hacia la digitalización, en este artículo hablaremos sobre los 7 tipos de herramientas digitales que serán cruciales para su evolución en este 2025 y en los años por venir. Si tu negocio pertenece a esta categoría, estos consejos serán de gran ayuda para comenzar a alcanzar los beneficios que la digitalización puede brindar.

Plataforma de gestión financiera

La gestión eficiente de cuentas por pagar y por cobrar se ha convertido recientemente en un punto de gran importancia para los CFO y líderes financieros de las empresas, debido al gran papel que esta juega en preservar la liquidez de una compañía. De hecho, un 75% de los líderes financieros están de acuerdo en que la gestión de cuentas por cobrar, específicamente, se ha vuelto más estratégica en los últimos años.

Entonces, con el fin de desbloquear nuevos beneficios operacionales y económicos, invertir en herramientas digitales que automaticen el procesamiento de cuentas por pagar y por cobrar debería ser una prioridad en 2025, especialmente al considerar que algunas instituciones, como Xepelin, ofrecen estos servicios de forma gratuita, por lo que no hay nada que detenga a tu empresa para comenzar a cosechar dichos beneficios.

Los números que hablan sobre la importancia de una plataforma automática de gestión de cuentas son claros sobre los beneficios posibles de adoptarla. Por un lado, de acuerdo con un informe de PYMNTS, el 91% de las empresas que automatizan las cuentas por cobrar perciben incrementos en su flujo de efectivo, crecimiento y ahorros. Adicionalmente, otro reporte de PYMNTS señala que el 84% de los negocios que automatizan sus cuentas por pagar perciben estas mismas ventajas.

Te podría interesar: 8 Buenas prácticas para una mejor gestión de las cuentas por pagar

Software de gestión contable para agilizar el cierre de mes

Aunque los software contables suelen tener un mayor nivel de adopción que otras tecnologías, su potencial sigue siendo desaprovechado por varias compañías que aún se apoyan en procesos manuales para calcular impuestos, conciliar facturas y realizar el cierre de mes y año. Con esto en mente, si aún no lo has hecho, el año 2025 sería un buen momento para adoptar esta clase de herramientas y comenzar a ahorrar tiempo valioso en procesos contables.

¿Cuál es el impacto de esta tecnología? De acuerdo con una encuesta global de Sage, en promedio, las empresas tardan 7 días en completar el cierre contable mensual, lo cual se convierte en un periodo aproximado de 3 meses a lo largo del año, sin contar el tiempo adicional del cierre anual. Entonces, mediante un software contable que automatice esta tarea, es posible reducir este tiempo en un 29%, es decir, alrededor de 24 días.

CRM y CMS para mejores estrategias de ventas

Los patrones de consumo de los clientes están cambiando, y ahora requieren de estímulos diferentes para sentir confianza y lealtad hacia una marca y para sentirse motivados a realizar una compra, por lo que las compañías necesitan adoptar y aprovechar plataformas digitales como los sistemas CRM (Client Relationship Management) y CMS (Content Management System).

¿Por qué estos 2 sistemas específicamente? Por su parte, de acuerdo con una encuesta llevada a cabo por Freshworks, el 53% de las empresas que implementan un software de CRM mencionan un incremento en la retención y satisfacción de clientes, atacando así el problema de la lealtad. Por su parte, un CMS es esencial para explotar los beneficios del marketing de contenidos, una práctica que tiene el potencial de atraer a nuevos clientes y aumentar la generación de leads hasta en un 74% de los casos.

Te podría interesar: 8 estrategias para ganarte la confianza del cliente

ERP para la planificación empresarial

Aunque los sistemas de planeación de recursos (ERP) suelen ser asociados con grandes empresas y corporativos con mayores presupuestos y mayores flujos de recursos y datos, la realidad es que estas herramientas pueden ser accesibles para empresas de todo tamaño, y sus ventajas pueden ser explotadas sin importar la cantidad de datos que una empresa procese. Por lo tanto, la adopción de este software representa una gran oportunidad para empresas de todo tamaño en 2025.

Los beneficios que se pueden conseguir gracias a la implementación de un sistema ERP han sido ampliamente documentados. De acuerdo con un reporte de Panorama Consulting Group, entre los mayores beneficios financieros y operacionales reportados de esta clase de software, se encuentran una mayor productividad y eficiencia operativa en un 77.7% de los casos, mayor visibilidad de datos en tiempo real en un 65.9% de los casos y menores costos en un 63.9% de los casos.

Si deseas empezar a desbloquear estas ventajas para tu empresa, sin tener que designar una gran cantidad de recursos a adquisiciones de software, Xepelin te ofrece una herramienta gratuita de gestión empresarial con la que es posible monitorear datos, revisar indicadores financieros, automatizar ciertas tareas financieras, entre otras cosas, en un solo lugar.

Inteligencia artificial en identificación de tendencias y personalización

Especialmente para el comercio minorista, anticiparse a las cambiantes tendencias del consumidor permanece como la mayor preocupación para el 19% de las compañías, de acuerdo con Deloitte. Por lo que el 2025 presenta la oportunidad perfecta para hacer frente a este reto y comenzar a invertir en estrategias de anticipación de patrones y tendencias. Pero, ¿cómo hacerlo exactamente? Para esto, la inteligencia artificial está adquiriendo un rol fundamental.

Mediante una herramienta de IA, es posible procesar grandes cantidades de datos históricos de tu empresa para anticipar posibles patrones de demanda que tienden a repetirse, todo esto, utilizando información con la que ya cuentas, como el volumen estacional de ventas. Igualmente, para casos en donde los comportamientos de consumo están cambiando por completo, sin precedencia, la IA puede detectar patrones sutiles que revelan verdades más grandes sobre el camino que el mercado parece tomar, permitiendo anticiparse a ellos con compras estratégicas u otras medidas estratégicas.

Funcionalidades comerciales de redes sociales

En efecto, la mayoría de las empresas, tanto B2B como B2C, ya cuentan con alguna página de redes sociales que funcione como canal de atención o de marketing de contenidos. No obstante, otras funcionalidades de estas plataformas, diseñadas para incrementar la cantidad de ventas, permanecen con un índice menor de utilización, por lo que su adopción puede ser clave en la estrategia de ventas en este 2025.

Por ejemplo, tanto Instagram, como Facebook y WhatsApp, permiten crear tiendas o catálogos en línea que simplifican y agilizan el proceso de compra. Adicionalmente, las funciones en vivo de Facebook e Instagram han contribuido a la creación de un nuevo método de ventas denominado live shopping, en el que un anfitrión conduce un livestream promocionando ciertos artículos en vivo, permitiendo mayor interacción entre clientes y empresas.

Este sector del e-commerce está adquiriendo gran relevancia de manera global, y se estima que un solo evento de live shopping consigue un 30% de conversiones, que superan por mucho el ratio de 3% del e-commerce tradicional, de acuerdo con McKinsey.

Software de analítica e inteligencia de negocios

Finalmente, para cualquier empresa, sin importar su tamaño, las soluciones de analítica e inteligencia de negocios, enfocadas en procesar una gran cantidad de datos para llegar a decisiones informadas de forma mucho más ágil, serán esenciales para adaptarse a un entorno en constante cambio. Esto representa una gran área de oportunidad para conseguir ventajas competitivas, ya que, actualmente, se estima que solo el 16% de las empresas consideran que sus decisiones ya son tomadas con los datos como base principal. Con esto en mente, ahora sería un buen momento para invertir en herramientas que se encarguen de facilitar el rastro, visualización e interpretación de datos.

Con el fin de facilitar el acceso a este tipo de software para empresas de cualquier tamaño y actividad, Xepelin ha creado una herramienta gratuita de visualización y monitoreo de datos de manera automática que te permite consultar indicadores financieros actualizados, tener visibilidad total de las compras y ventas de tu empresa, y detectar posibles patrones estacionales de consumo.

Al crear una cuenta con Xepelin, además de obtener acceso a esta herramienta, también podrás utilizar el resto de funcionalidades gratuitas de la plataforma, como la conciliación automática de cuentas por cobrar y por pagar, la programación de pagos y cobros automáticos y el análisis de riesgo de clientes y proveedores, todo en un mismo lugar.



Gestiona tus cuentas por cobrar y por pagar sin costo. Xepelin te permite centralizar tu flujo de efectivo de forma automática, eficiente y 100% digital para impulsar el éxito de tu negocio.

Crea tu Cuenta Gratis
Comparte este artículo
Comparte este artículo
ChileMéxico
Financiamiento
Adelanto de facturas
Financiamiento de pagos
Convenio para proveedores
Gestión
Gestión de cobros y pagos
Análisis de mi empresa
Gestión de mi ecosistema
Soluciones
Corporativos
Aliados
Socios Financieros
Alianzas
Portal de AsesoresNuevo
Contenido
Educación Financiera
Casos de éxito
Blog
Newsroom
¿Cómo ceder tus facturas?Nuevo
Herramientas gratuitas
Simulador de Factoring
Simulador de Crédito
Generados de órdenes de compra
Evaluación de proveedoresNuevo
Plantilla: Cálculo de nóminas
Benchmarks por industria
Indicadores financieros
Xepelin
Misión
Trabaja con nosotros
Centro de Ayuda
Términos y Condiciones
Politica de Privacidad
Tasas y ComisionesNuevo
Consultas, Denuncias y ReclamosNuevo

© 2025 Xepelin - Todos los derechos reservados.

LinkedinFacebookInstagramTwitter
Xepelin Verification Badge
Xepelin Verification Badge
Lo más compartido
Pago Provisional Mensual (PPM) en Chile ¿Qué es?

Educación Financiera

Pago Provisional Mensual (PPM) en Chile ¿Qué es?

¿Quiénes son los contribuyentes de primera y segunda categoría en Chile?

PyMEs

¿Quiénes son los contribuyentes de primera y segunda categor...

Régimen Pro Pyme Transparente: Beneficios y obligaciones que conlleva

Educación Financiera

Régimen Pro Pyme Transparente: Beneficios y obligaciones que...

RESICO: Cuáles son sus beneficios y obligaciones

Educación Financiera

RESICO: Cuáles son sus beneficios y obligaciones

Guía CFDI 4.0 ¿En qué consiste y cómo facturar correctamente?

PyMEs

Guía CFDI 4.0 ¿En qué consiste y cómo facturar correctamente...

También te podría interesar...
8 consejos para garantizar el pago rápido de tus cuentas por pagar, para así mejorar tu relación con proveedores, evitar multas y mantener tu reputación

PyMEs

¿Cómo garantizar el pago oportuno de tus cuentas por pagar?

2 mayo 2025

Cómo la automatización puede impulsar múltiples áreas y departamentos de tu negocio

PyMEs

El impacto de la automatización en distintas áreas de tu empresa

27 abril 2025

6 de los mejores software de cuentas por pagar, disponibles para empresas en Latinoamérica, de acuerdo con sus características, funcionalidades y costos

PyMEs

Mejores software de cuentas por pagar

26 abril 2025