Contar con una pasarela de pago es esencial para aceptar pagos en línea en tu empresa y hacerlo de forma conveniente, rápida y segura, tanto para clientes, como para tu negocio.
Sin embargo, el mercado de esta clase de herramientas ha crecido exponencialmente y, aunque todas las opciones parecen similares, cada alternativa ofrece distintas ventajas, métodos de pago, costos e infraestructura que debes conocer para elegir la mejor de acuerdo con tus necesidades.
Entonces, ¿cuál es la mejor opción? Aquí te ayudamos a llegar a una decisión más rápida comparando los beneficios y características de 10 de las mejores pasarelas de pago disponibles en México el día de hoy, abarcando desde opciones más conocidas, hasta alternativas menos comunes, pero que aportan valor similar.
Stripe
La pasarela de pagos de Stripe se destaca como una de las opciones líderes del mercado debido a la gran cantidad de servicios diferentes que ofrece, tales como:
- Procesamiento de pagos tanto nacionales, como internacionales.
- Aceptación de una variedad de más de 100 métodos de pago, incluyendo múltiples billeteras digitales.
- Prevención de fraude integrada y respaldada por un algoritmo de machine learning.
- Opciones de UI para acelerar el proceso de compra (formularios prediseñados, interfaces flexibles, etc.)
- Reintentos de pago en tiempo real para reducir la tasa de transacciones rebotadas.
Todo esto lo brinda a cambio de una tarifa por uso del 3.6% + 3 pesos por transacción en la contratación de un plan estándar, aunque tu empresa podría recibir descuentos por volumen y tipo de producto en un plan personalizado que, para ser contratado, requiere contacto directo con el equipo de ventas.
A través de Stripe Billing, Stripe también brinda ayuda en la gestión de suscripciones (pagos recurrentes) con un costo adicional del 0.7% por volumen mensual procesado.
Mercado Pago
Mercado Pago ofrece una herramienta de checkout que puedes integrar a tu sitio de e-commerce de diversas formas: redireccionando a tus clientes al espacio de Mercado Pago, a través de una API que permite transacciones dentro de tu sitio y con un plugin especial.
Esta opción permite aceptar pagos al contado o a meses sin intereses, nacionales e internacionales, a través de tarjeta de crédito o débito (Visa, Mastercard, American Express y Carnet), así como por medio de pagos en efectivo en tiendas de conveniencia (Oxxo, Soriana, etc.) y bancos selectos (BBVA, Citibanamex y Santander).
Si deseas recibir tu dinero inmediatamente, Mercado Pago cobra una tarifa del 3.49% más IVA por transacción, pero este costo puede reducirse si decides aceptar tu dinero hasta en 14 días (3.19% más IVA) o en 30 días (2.95% más IVA).

PayU
Con origen en Países Bajos, pero presencia en Europa, Asia, África y Latinoamérica, PayU ofrece una pasarela de pagos que aporta a tu empresa la capacidad de aceptar varias opciones de pago comunes en México, como tarjetas de crédito y débito populares, efectivo mediante tiendas selectas, pagos por referencia bancaria vía BBVA y transferencias por medio de SPEI.
Asimismo, la pasarela de PayU viene equipada con la opción de ofrecer pagos a meses sin intereses, una interfaz para visualizar y gestionar ingresos y diversas alternativas de integración, desde una API, hasta links de pago.
Para transacciones locales, PayU cobra una tarifa del 3.49% más IVA, mientras que para transacciones internacionales, el costo es del 3.99% de la venta más IVA.
Conekta
A través de su pasarela de pagos en línea, Conekta permite aceptar pagos con tarjeta, efectivo, transferencias y pago directo mediante BBVA. Además, se integra con plataformas populares de Buy Now Pay Later, para brindar conveniencia con ventas a crédito.
Conekta también ofrece hasta 5 opciones de integración por medio de API, plugin, botón de pago, link de pago y checkout, y viene equipada con un algoritmo antifraude flexible para distintos perfiles de riesgo, un sistema de reintento inteligente y un dashboard de gestión de pagos entrantes.
En cuanto a comisiones, Conekta ofrece distintos tipos dependiendo del tipo de tu empresa y del método elegido por tus clientes:
- Comisión del 3.4% más $3 e IVA para pago con tarjeta.
- Comisión del 2.6% más $3 e IVA para pagos en efectivo.
- Comisión mínima de $12.50 pesos más IVA por transferencia.
- Comisiones personalizadas a través de su plan Enterprise.
Te podría interesar: Herramientas digitales para manejar la recepción de pagos y la cobranza
Clip
A pesar de ser más conocida por sus terminales de pago, Clip ofrece también un sistema de checkout online que se integra, mediante plugin, con plataformas de e-commerce populares y que permite aceptar pagos con tarjeta, efectivo y SPEI.
La pasarela ofrece integración por medio de API, tecnología antifraude y recepción de fondos instantánea al momento de realizar una venta. Por cada transacción completada, Clip cobra un 3.6% más IVA en cualquier método de pago.
Toku
Aunque comenzó como un sistema solo de gestión de pagos recurrentes, Toku ahora es una pasarela y orquestador de pagos (elige la vía de pago menos costosa y más rápida por cada transacción digital) que le permite a tu empresa aceptar tarjetas, efectivo y transferencias.
También, ofrece domiciliación con tarjetas y efectivo (a través de emisión recurrente de referencias de pago) y brinda soluciones simples de gestión de cobranza y conciliación automática.
En cuanto a costos, Toku no menciona sus tarifas y comisiones directamente, sino que es necesario contactar a la empresa directamente para recibir costos personalizados con base en varios factores.
Ecart Pay
Si bien no es tan conocida como otras opciones, Ecart Pay está surgiendo como una buena opción de pasarela de pago para muchas empresas y por muchas razones.
Entre otras cosas, Ecart Pay le ayuda a tu negocio a aceptar pagos en línea desde cualquier parte del mundo a través de tarjetas, efectivo con pago en más de 300 tiendas, transferencias, CoDi y Dimo, y más, además de permitir el cobro recurrente, el envío de links de pago y la venta por medio de meses sin intereses.
Asimismo, Ecart Pay ofrece una capa adicional de seguridad con un sistema de autenticación que utiliza códigos y hasta datos biométricos si así lo requieres.
Sus tarifas mínimas son de las más bajas y van desde el 2.9% más $3.70 pesos por cada transacción.
Relacionado: Cómo ofrecer pagos diferidos a tus clientes para aumentar tus ventas
Openpay
Respaldada por BBVA, Openpay es una pasarela de pagos que ofrece la recepción de pagos con tarjeta, transferencia bancaria y efectivo con referencia de pago en más de 32,000 establecimientos. Además de que brinda conveniencia con el envío de links de pago directo y un sistema de buy now, pay later.
Las comisiones de la plataforma varían mucho según el tipo de transacción y el método de pago, pero pueden resumirse de esta forma:
- Pagos internacionales: comisión base del 4.9%
- Pago con tarjeta y en efectivo: 2.9% más $2.5 pesos IVA por transacción.
- Pago por transferencia: tarifa mínima de $8.
Cabe mencionar que, si decides ofrecer la función de meses sin intereses, también se podrían generar comisiones adicionales con base en el periodo de crédito.
Kushki
La pasarela de pagos de Kushki ofrece hasta 6 métodos de integración diferentes dependiendo de lo que tu empresa necesite: API, librería JS, Smartlink, plugin, Kajita (interfaz de Kushki) y botón de pago. Igualmente, te permite aceptar pagos con tarjeta, efectivo y transferencia de clientes en México, Ecuador, Colombia, Chile y Perú.
Para conocer las tarifas por comisión de Kushki, es necesario contactar a un asesor de ventas, pues el sitio web de la plataforma solo especifica métodos de pago y no comisiones asociadas con cada una.
PayPal
Probablemente otra de las pasarelas de pago más populares, PayPal le aporta a tu empresa la capacidad para aceptar pagos de tarjetas de todo tipo, billeteras digitales y efectivo a través de una cuenta de PayPal, aunque no por medio de códigos de referencia para pago en tiendas.
Asimismo, ofrece meses sin intereses, domiciliación de pagos recurrentes y enlaces de pago sencillos de utilizar.
Sin importar si se trata de una transacción nacional o internacional, la comisión que PayPal cobra por cada venta concretada es de 3.95% del valor de compra más una comisión fija que varía por país, así que se trata de una de las opciones más costosas.
¿Son las pasarelas de pago la única herramienta que necesitas para gestionar pagos entrantes en tu empresa?
Aunque varían en materia de costos, métodos de pago y funciones adicionales, todas estas opciones tienen el potencial para ayudarte a aceptar pagos en línea de una forma más conveniente y rápida.
No obstante, y a pesar de que algunas alternativas brindan funciones básicas de visibilidad y gestión, la recepción y administración de pagos adecuadas de tu empresa implica otras tareas de conciliación, cobranza y monitoreo que solo un software más especializado puede brindar.
¿Qué herramienta necesitas? Xepelin puede brindarlas en un solo lugar y sin costo a través de una plataforma centralizada con estos módulos y funciones:
- Un sistema de gestión de cobros diseñado para automatizar tareas de conciliación y envío de recordatorios de pago, así como para brindar visibilidad total sobre facturas cobradas y por cobrar y generar reportes a partir de esta información.
- Una herramienta de análisis financiero que te brinda información en tiempo real de ingresos y márgenes de ganancia (así como de gastos) para darte mayor control y conocimiento sobre la efectividad de tu proceso de recepción de pagos.
Para ir más allá de una pasarela de pago y comenzar a tomar el control sobre la forma en la que tu empresa gestiona cobros y pagos entrantes, solo necesitas crear una cuenta en Xepelin.
Gestiona tus cuentas por cobrar y por pagar sin costo. Xepelin te permite centralizar tu flujo de efectivo de forma automática, eficiente y 100% digital para impulsar el éxito de tu negocio.









