• Blog
  • Pymes
  • Corporativos
  • Casos de éxito
  • Educación Financiera
  • Xepelin
IngresarRegístrate
Regístrate
Educación Financiera

10 medidas para aumentar ventas en temporadas de baja facturación

6 min de lectura
 Estrategias que puedes implementar en tu empresa para generar demanda durante las temporadas de baja facturación y así conseguir más ventas e ingresos
Clemens Vogt
Clemens Vogt
|
SDR Manager
Tabla de Contenidos:
  1. Aprovecha la época para realizar cambios
  2. Crea promociones y descuentos exclusivos
  3. Experimenta con concursos
  4. No dejes de invertir en publicidad
  5. Explora nuevos canales de marketing y ventas
  6. Evalúa nuevos mercados
  7. Planea colaboraciones
  8. Prueba el marketing de afiliación
  9. Comienza a invertir en la personalización de tus esfuerzos de ventas
  10. Crea fuentes de ingresos complementarias o paralelas

Las temporadas de baja facturación son un fenómeno natural y común en muchas empresas, pero, aunque suelen ser dictadas por variables difíciles de controlar que afectan fuertemente el comportamiento de los consumidores, no son tan rígidas como podría parecer a primera vista.

Al contrario, es mucho lo que se puede hacer para generar demanda en estos periodos lentos y en este artículo te compartimos las 10 estrategias que puedes aplicar para lograrlo.

Con estas medidas, puedes convertir los riesgos de una temporada baja en oportunidades, generar más ventas y conseguir suficiente capital de trabajo para operar con tranquilidad y aprovechar la próxima temporada alta con mayores inversiones en inventario, publicidad y más.

Aprovecha la época para realizar cambios

Muchas empresas esperan hasta un pico de demanda para renovar su imagen y estrategia con el fin de capitalizar esta oportunidad tanto como sea posible. Pero lo cierto es que realizar esta clase de cambios durante una temporada baja también puede ser una buena idea.

Con pequeñas modificaciones en el sitio web de tu negocio, el contenido de marketing o la distribución de tu tienda física, que correspondan a la temporada y demuestren novedad, puedes atraer mayor tráfico, tanto digital, como presencial, y mantener un buen grado de visibilidad que podría generar clientes.

Crea promociones y descuentos exclusivos

Incluso si la demanda natural por uno o más productos de tu empresa parece no ser manejable durante la temporada baja, la realidad es que es posible aumentarla o distribuirla de una forma más conveniente con promociones y descuentos que incentiven el consumo a través de la creación de un sentido de urgencia.

Como resultado de estas ofertas, puedes obtener compras impulsivas que aumenten tus ventas estacionales, o al menos, puedes conseguir algunas adquisiciones anticipadas a la temporada alta y así distribuir tus ganancias anuales de tal forma que cuentes con un flujo de efectivo más estable.

Experimenta con concursos

Aunque puede parecer lógico invertir en concursos y otras estrategias similares de marketing durante temporadas altas para explotar al máximo la demanda, esto suele ser un error, pues los concursos lanzados durante picos de demanda enfrentan el riesgo de perderse entre los esfuerzos de publicidad simultáneos de muchos competidores.

En cambio, un concurso bien estructurado llevado a cabo durante un periodo de baja facturación tiene el potencial de incentivar compras (dependiendo de sus reglas) y de generar engagement muy valioso para mantener a tu empresa en la mente de clientes actuales y prospectos.

No dejes de invertir en publicidad

Durante los periodos lentos de tu empresa, es importante que nunca detengas por completo la inversión en marketing y publicidad, esto con el fin de mantener una presencia sólida en el mercado y captar tanta demanda como sea posible para preservar tu flujo de efectivo.

Reducir esta inversión en estos momentos puede ser válido para mantener ciertos costos bajo control, pero considera que una disminución excesiva no solo afectará tus ventas en esta época, sino que impactará también la presencia que tu marca pueda tener durante la temporada alta.

Te podría interesar: Capital de trabajo en empresas estacionales: cómo anticiparse y prepararse

Explora nuevos canales de marketing y ventas

En el mercado actual, muchos usuarios prefieren interactuar con empresas a través de medios digitales, como redes sociales, WhatsApp y plataformas de comercio online. Por lo tanto, incorporar estos canales en una estrategia omnicanal o multicanal de ventas es esencial para captar mayor demanda y aliviar los efectos de una época de baja facturación.

Además de aumentar exponencialmente las ventas en temporadas bajas, tener presencia en estos y otros medios digitales también te ayudará a extender tu alcance durante picos de demanda.

Evalúa nuevos mercados

Si las estrategias anteriores de marketing y ventas no funcionan de la forma en la que te gustaría, aún hay algo que puedes hacer para aprovechar la oferta actual de tu negocio antes de recurrir a otras medidas: analizar, evaluar y explotar nuevas audiencias.

No es necesario desarrollar un nuevo producto para ello, solo tienes que invertir en un análisis de mercado que te permita identificar perfiles de clientes que, posiblemente, puedan beneficiarse de la oferta de tu empresa, y luego comenzar a invertir en un mensaje que capte su atención.

Planea colaboraciones

Ya sea con proveedores, socios o hasta clientes empresariales, las colaboraciones en campañas o productos le permiten a tu negocio extender su alcance hacia otras audiencias durante periodos lentos para así generar suficientes ventas adicionales que cubran los gastos de la temporada baja y generen un beneficio.

Algunos ejemplos de colaboraciones que podrían ser relevantes son los siguientes:

  • Eventos patrocinados en conjunto que guíen a nuevas audiencias hacia tu producto.
  • Ofertas cruzadas que le brinden a consumidores ciertos descuentos a cambio de una compra en ambas empresas.
  • Crear y lanzar un nuevo producto que mezcle las áreas de experiencia de 2 o más colaboradores para generar un nuevo flujo de ingresos.

Recuerda buscar organizaciones cuya oferta de valor complemente o se beneficie de tus productos o servicios, pues esto creará una colaboración cohesiva y que haga sentido en la mente de los clientes.

Te podría interesar: Cómo aprovechar la temporada alta para crecer tu negocio

Prueba el marketing de afiliación

En el marketing de afiliación o marketing de afiliados, tu empresa incorpora los productos de otra compañía a su oferta de valor y recibe una comisión por cada compra realizada, lo cual te permite generar un ingreso extra a partir de productos con un ciclo de demanda diferente, y así compensar los déficits de ventas de tu temporada baja.

Por supuesto, tu empresa también puede crear su propio programa de afiliados para afrontar el reto de un periodo de baja facturación a través de una red de socios que expanda el alcance de tus productos y te permita concretar más ventas.

Comienza a invertir en la personalización de tus esfuerzos de ventas

La personalización de comunicaciones, productos y servicios a las necesidades de cada cliente aumenta considerablemente la probabilidad de que estos realicen una compra, sin importar si se trata de un consumidor promedio o un cliente empresarial.

Entonces, si necesitas generar más ventas para aliviar la presión de la temporada baja, apostar por la personalización es algo fundamental. Esto no solo te traerá ganancias adicionales en momentos más lentos, sino que será un factor que te destaque de la competencia en temporadas de alta demanda.

Crea fuentes de ingresos complementarias o paralelas

Al final del día, los periodos de baja facturación son causados por fluctuaciones naturales y cíclicas del comportamiento de los clientes. Entonces, a pesar de que hay mucho que se puede hacer para aumentar las ventas en estas épocas, toda estrategia creada a partir de una misma oferta de valor tiene un límite en cuanto a la demanda que puede captar.

Cuando este límite se presenta en tu empresa, lo mejor que puedes hacer es comenzar a explorar fuentes de ingresos complementarias o paralelas a tu oferta original que te permitan explotar mercados diferentes durante momentos lentos de comercio u obtener una demanda más estable a lo largo de un año.

Relacionado: Crea un programa de lealtad empresarial

Todas estas medidas tienen el potencial de ayudarte a conseguir más ventas en aquellos periodos de baja facturación en los que la demanda por la oferta de tu empresa sea reducida. Pero, para garantizar su éxito, necesitas información y datos confiables que te permitan anticipar un periodo lento de ventas y medir su impacto.

En esta área, Xepelin puede ayudarte con una plataforma gratuita de análisis empresarial que te proporcionará información real, extraída de tu sistema de facturación, sobre ventas, compras y márgenes, así como de las fluctuaciones históricas que estos han sufrido a lo largo del tiempo.

Con estos datos, anticipar y cuantificar cualquier clase de periodo de baja facturación es algo sencillo, y así, puedes contrarrestar estos periodos con estrategias suficientes para impulsar tus ventas y compensar todo tipo de déficit.

La herramienta es completamente gratuita, y lo único que debes hacer para empezar a aprovecharla desde este momento es crear una cuenta en Xepelin.




Xepelin ofrece tecnología financiera para todo negocio. Centraliza, controla y gestiona las finanzas de tu empresa en un solo lugar.


Crea tu Cuenta Gratis
Comparte este artículo
Comparte este artículo
ChileMéxico
Financiamiento
Adelanto de facturas
Financiamiento de pagos
Convenio para proveedores
Gestión
Gestión de cobros y pagos
Análisis de mi empresa
Gestión de mi ecosistema
Soluciones
Corporativos
Aliados
Socios Financieros
Alianzas
Portal de AsesoresNuevo
Contenido
Educación Financiera
Casos de éxito
Blog
Newsroom
¿Cómo ceder tus facturas?Nuevo
Herramientas gratuitas
Simulador de Factoring
Simulador de Crédito
Generados de órdenes de compra
Evaluación de proveedoresNuevo
Plantilla: Cálculo de nóminas
Benchmarks por industria
Indicadores financieros
Xepelin
Misión
Trabaja con nosotros
Centro de Ayuda
Términos y Condiciones
Politica de Privacidad
Tasas y ComisionesNuevo
Consultas, Denuncias y ReclamosNuevo
Código de Ética y ConductaNuevo

© 2025 Xepelin - Todos los derechos reservados.

LinkedinFacebookInstagramTwitter
Xepelin Verification Badge
Xepelin Verification Badge
Lo más compartido
¿Qué hacer si rechazan la solicitud de crédito de tu empresa?

Emprendedores

¿Qué hacer si rechazan la solicitud de crédito de tu empresa...

¿Cómo funciona el financiamiento empresarial en Xepelin?

Xepelin

¿Cómo funciona el financiamiento empresarial en Xepelin?

11 errores comunes al gestionar el capital de trabajo (y cómo evitarlos)

PyMEs

11 errores comunes al gestionar el capital de trabajo (y cóm...

Gestión y liquidez para tu negocio en un solo lugar

Xepelin

Gestión y liquidez para tu negocio en un solo lugar

¿Qué se evalúa para otorgar un crédito simple?

PyMEs

¿Qué se evalúa para otorgar un crédito simple?

También te podría interesar...
¿Qué es la oferta y la demanda? ¿Qué factores influyen en ellas? Y todo lo demás que necesitas para dominar estos dos conceptos y usarlos a favor de tu negocio

Educación Financiera

Oferta y demanda dos conceptos fundamentales para el éxito empresarial

13 septiembre 2025

Por qué es buena idea tener un fondo de emergencia, cuánto dinero asignarle, cuándo ocuparlo y qué hacer para irlo construyendo de forma segura y suficiente

Educación Financiera

Fondo de emergencia empresarial: ¿Cómo crearlo y cuándo usarlo?

12 septiembre 2025

Qué son los gastos hormiga, fantasma y vampiro, cómo afectan a tu empresa y qué puedes hacer para identificarlos y mantenerlos bajo control en todo momento

Educación Financiera

Gastos hormiga, fantasma y vampiro en una empresa ¿Cómo evitarlos?

25 agosto 2025