Los procesos manuales simplemente no son lo suficientemente precisos, rápidos o flexibles para cubrir las necesidades de las empresas de hoy, quienes necesitan de datos confiables y siempre actualizados para mantenerse competitivas y responder rápidamente a cualquier cambio en su entorno.
Es por ello que ha surgido todo un mercado de software financiero, compuesto por una variedad de soluciones para manejar los recursos empresariales. Pero, lo cierto es que cada opción es muy diferente, así que elegir entre todas las alternativas disponibles puede ser un proceso tardado y hasta abrumador.
Pensando en esto, aquí destacamos 8 de los mejores softwares para administrar el dinero de tu empresa efectivamente. Todo con el fin de que puedas llegar a la mejor elección para tu negocio, pero en mucho menos tiempo.
Xepelin
Xepelin ofrece gestión financiera digitalizada y automatizada, accesible para empresas de cualquier tamaño, a través de su Suite de tecnología financiera. Dentro de ella, tienes acceso a 3 módulos principales:
- Una sección de análisis financiero que permite monitorear tu salud financiera en tiempo real y generar reportes en minutos.
- Un sistema automático de gestión de cobros y pagos que permite conciliar automáticamente, enviar recordatorios de cobranza y programar pagos a proveedores, entre otras cosas.
- Una plataforma de análisis de riesgos de clientes y proveedores que sirve para proteger a tu empresa y tomar mejores decisiones sobre los aliados con los que se relaciona.
Los módulos de análisis financiero y gestión de cobros y pagos son completamente gratuitos, así que únicamente necesitas invertir en la plataforma si deseas contratar su funcionalidad de evaluación de riesgos.
Adicionalmente, dentro de la misma Suite de Xepelin, también es posible solicitar financiamiento 100% digital a través del factoraje (adelanto de cuentas por cobrar) y el confirming (financiación de cuentas por pagar), una característica única que destaca a la plataforma como un centro de gestión financiera mucho más completo.
Zoho Books
Zoho Books es la solución de gestión contable y financiera derivada del ERP completo de Zoho. Dentro de esta, es posible acceder a módulos de facturación CFDI 4.0 y envío de cotizaciones, generación de reportes financieros personalizados, administración de cuentas por pagar y por cobrar, y hasta de registro automático de inventarios.
Cuenta con una versión gratuita que soporta a un usuario y un contador, pero, si necesitas integrar a varios usuarios o deseas obtener funciones avanzadas, deberás elegir uno de sus planes de pago, que van desde un plan estándar con valor de $119 pesos mensuales, hasta un plan ultimate equipado con analítica avanzada y cuyo precio es de $3499 pesos al mes.
Te podría interesar: Los 8 mejores sistemas de facturación en México
Microsoft Dynamics 365 Finance
El módulo de finanzas del ERP de Microsoft Dynamics 365 ofrece múltiples módulos de gestión financiera respaldados por la inteligencia artificial de Copilot: análisis de datos, proyección de pagos y flujo de efectivo, workflows automatizados de envío de facturas, análisis de riesgo crediticio y muchos otros, volviéndolo una de las soluciones más evolucionadas de software financiero.
Sin embargo, todas estas funciones avanzadas vienen con gran precio y necesitarás invertir alrededor de $210 dólares estadounidenses mensuales por usuario para desbloquear el plan estándar de 365 Finance y $300 dólares por usuario al mes para obtener todo el rango de funciones avanzadas del sistema.
Alegra
Alegra es un software de contabilidad en la nube, dirigido a cubrir las necesidades de gestión financiera de pequeñas y medianas empresas. Entre sus funciones principales se destacan sus herramientas de conciliación automática, registro y administración de facturas, timbrado de CFDI, generación de reportes en tiempo real y gestión de inventarios.
Dado su enfoque contable, Alegra prioriza la inclusión de módulos para mantener en orden tus registros financieros para fines fiscales y administrativos sobre la de módulos de analítica más desarrollados, pero sí ofrece datos financieros fundamentales.
No existe una versión gratuita de este software, pero sí hay 4 opciones distintas de precio que buscan adaptarse a los presupuestos de empresas diferentes, comenzando por un plan emprendedor con un valor de $499 al mes y llegando hasta un plan premium cuyo precio es de $1,999 mensuales.
Oracle Cloud Financials
Oracle Cloud Financials es un ERP centrado completamente en la gestión financiera y lo que esta abarca: contabilidad, cuentas por pagar, cuentas por cobrar, gestión de activos y analítica de datos, y ofrece soluciones personalizadas para cada una de estas áreas.
Entre sus funciones principales, es posible encontrar un sistema centralizado y automatizado de contabilidad, un módulo de control de gastos, una plataforma para segmentar la estrategia de cobranza según el perfil de cada cliente, un portal de autofacturación para clientes y un algoritmo de IA que interpreta datos financieros para detectar riesgos, brindar recomendaciones y hacer proyecciones precisas.
Su costo varía mucho dependiendo de los módulos contratados y usuarios registrados, así que, para calcular el costo total de la plataforma, es necesario entrar en contacto con el equipo de ventas de Oracle.
SAP
El software financiero de SAP viene integrado con un algoritmo de inteligencia artificial que brinda apoyo en cada uno de sus módulos:
- En el área contable, da lugar a la automatización de procesos de generación de registros financieros.
- En la planificación financiera, permite hacer simulaciones de escenarios y proyecciones.
- En el control de gastos, ayuda a reforzar el apego de decisiones de gasto con políticas establecidas, entre otras cosas.
Aunque útil en muchos casos, este enfoque en IA hace del software financiero de SAP una opción más costosa para manejar el dinero de tu empresa. Mientras que su plan base tiene un costo mensual por usuario de $283 dólares, su plan premium tiene un valor mes a mes de $397 dólares por usuario.
Relacionado: Mejores software de cobranza en México
Odoo
Odoo ofrece múltiples módulos de gestión financiera que se pueden personalizar, estos abarcan la contabilidad, facturación, gestión de gastos, analítica de datos, y otras áreas.
Se trata de un software de código abierto, es decir, su código fuente está disponible para que cualquiera pueda modificarlo y utilizarlo de manera gratuita a través de su modelo Odoo Community, pero, para acceder a funciones más avanzadas y un ERP financiero personalizado, es necesario ponerse en contacto con alguno de sus partners oficiales, capacitados para instalarlo y ajustarlo.
Es por esto que sus costos de implementación pueden variar mucho en función del partner seleccionado y de las funciones, módulos y dashboards específicos que tu empresa pueda requerir.
Softland Logic
Softland Logic se comercializa como un ERP más completo que va más allá del área financiera, así que ofrece también módulos de gestión de logística, CRM, punto de venta (POS), gestión de RH y de proyectos, y más. Sin embargo, su principal propuesta de valor está en herramientas de generación de reportes, contabilidad simplificada, gestión de cobros y pagos y demás áreas de gestión financiera.
Su modelo de pricing es, al igual que el resto de opciones similares, por suscripción mensual, pero el costo exacto de la plataforma depende de los módulos contratados y usuarios máximos activados, por lo que necesitas contactar a su equipo de ventas para determinar su costo de manera precisa.

Todos estos software tienen el potencial para ayudarte a manejar el dinero de tu empresa de forma segura, rápida y confiable, pero cada uno de ellos tiene una propuesta de valor única en materia de precio y funcionalidad, así que la mejor decisión final de a cuál recurrir debe depender enteramente de lo que tu negocio requiere en este momento.
De cualquier forma, esta información te da un panorama más concreto de la oferta que conforma al mercado de softwares financieros en la actualidad para que, sea cual sea tu elección, puedas llegar a ella mucho más rápidamente.
No olvides que las herramientas de análisis financiero y gestión de cuentas por cobrar y por pagar de Xepelin son totalmente gratuitas, así que, si lo que buscas es tecnología financiera accesible, pero que no por eso sacrifique funcionalidad, la Suite de Xepelin puede ser tu mejor opción.
Para comenzar a aprovecharla, lo único que necesitas hacer es registrarte de forma gratuita en Xepelin.
Xepelin ofrece tecnología financiera para todo negocio. Centraliza, controla y gestiona las finanzas de tu empresa en un solo lugar.