Entre fluctuaciones de demanda y gastos acumulados, llegar a fin de mes no es solo un reto para personas, sino también para muchos negocios y empresas de menor tamaño.
Superar este desafío puede llegar a ser complejo, pues lograrlo requiere de una buena planificación financiera y también de una capacidad suficiente para adaptarse a los cambios del mercado y saber cómo responder a ellos de forma oportuna, con estrategias relevantes.
Sin embargo, llegar a fin de mes sin complicaciones es una meta que tu empresa y muchas otras pueden alcanzar siguiendo ciertas prácticas clave, y aquí hablaremos sobre 9 de las más importantes que debes tener en mente en todo momento.
Ten a la mano un dashboard de seguimiento de datos clave
Muchas prácticas generales pueden ser de ayuda para que un amplio grupo de empresas lleguen fácilmente a fin de mes, pero la única manera de asegurar que cada decisión esté alineada con las necesidades financieras específicas de tu negocio es respaldándola con datos sobre este.
Revisar registros financieros de gastos, ingresos, rentabilidad, liquidez y demás, de manera mensual, te brinda claridad sobre las áreas en las que tu empresa necesita apoyo, permitiéndote enfocar tus esfuerzos en mejoras particulares cuya probabilidad de tener un impacto tangible es mayor.
Lo cierto es que los registros financieros manuales pueden no estar disponibles en el momento en el que se necesitan y pueden ser vulnerables a errores, así que siempre es recomendable que toda la información anterior provenga de un dashboard automatizado y siempre actualizado.
Fija presupuestos mensuales
Junto con la analítica de datos, la fijación de presupuestos es clave para llegar al final de cada mes sin presiones económicas importantes. ¿Por qué? Los presupuestos guían decisiones de compra individuales con pautas claras de gasto, lo cual permite reducir costos innecesarios y así liberar capital crucial para cubrir obligaciones y reinvertir en crecimiento.
Sin la orientación que los presupuestos, y otras medidas de control de gastos, le brindan a miembros y departamentos, mantener alineada cada decisión con las metas de ahorro de tu empresa es algo prácticamente imposible.
Te podría interesar: Mejores software y apps de control de gastos empresariales
Impulsa el cierre de ventas con clientes potenciales
Si aquello que te impide llegar a fin de mes sin estrés es un volumen bajo de ventas, una buena estrategia puede ser mirar a las bases de datos de clientes potenciales y dirigir activamente, con acciones concretas, a aquellos más avanzados en el embudo de ventas hacia una compra.
Muchas veces, los clientes no abandonan una compra debido a falta de interés, sino más bien debido a una interrupción o el abandono de un canal particular de ventas, así que un mensaje oportuno puede ser el empujón que necesitan para concretar un pedido.
Por supuesto, este mensaje debe ser siempre relevante y simple, de lo contrario, existe el riesgo de que sea percibido como presión o saturación que, en lugar de atraer a un cliente, pueda alejarlo.
Define tu palanca principal para cerrar ventas y no temas cambiar de estrategia
En caso de que el empujón que un mensaje oportuno proporciona no sea suficiente para cerrar más ventas, pero estés completamente seguro de que el problema de tu empresa esté en esta área, también puedes recurrir a reflexionar sobre tu palanca o argumento de ventas principal.
¿Qué es lo que lleva a tus clientes a adquirir tu producto? ¿Qué tipo de mensajes parecen atraer más clientes? ¿Hay alguna necesidad particular que tu oferta pueda cubrir? Estas son preguntas cuya respuesta debes tener siempre presente para así definir claramente tu propuesta de valor y tener un argumento de ventas que no solo te ayude a llegar a fin de mes, sino a generar más beneficios a lo largo del año.
Si descubres que tu estrategia actual no está construida en torno a las respuestas de las preguntas anteriores, entonces es momento de cambiarla.

Optimiza el pricing de tus productos y servicios
Una razón común por la que cubrir el total de gastos mensuales puede ser un desafío se puede encontrar en estrategias de pricing mal optimizadas, que resultan en precios demasiado altos para el público objetivo, impidiendo ventas, o en precios tan accesibles que no generan un margen de ganancia significativo.
Estas se pueden mejorar a partir de un análisis de mercado profundo que preste atención a dos cosas: la sensibilidad al precio de tu audiencia y el precio ofrecido por competidores.
Con estos datos, tienes una imagen más clara de qué tanto puedes elevar precios para recibir una ganancia sin perder ventas y de qué clase de precios te permitirán resaltar tu oferta frente a la de competidores.
Crea campañas relámpago y ofertas flash
Las campañas relámpago, ofertas flash y otras estrategias de ventas similares tienen el potencial de ayudarte a cubrir los gastos mensuales acumulados de tu negocio con una inyección más inmediata de liquidez, producto de la creación de un sentido de urgencia que atrae compras impulsivas y rápidas.
Estas prácticas suelen ser más asociadas con el segmento de negocios B2C, pero pueden ser tan efectivas para empresas que operan en el entorno B2B, especialmente en los meses finales de un trimestre, semestre o año, en los que algunos líderes de negocios podrían contar con presupuestos sobrantes para gastar.
Te podría interesar: 10 medidas para aumentar ventas en temporadas de baja facturación
Solicita adelanto de facturas o créditos de corto plazo
El financiamiento adecuado también le puede ayudar a tu empresa a llegar a fin de mes con menores presiones económicas. ¿Qué clase de financiación sería la adecuada para estas circunstancias? Soluciones a corto plazo, como créditos de capital de trabajo o factoring (adelanto de facturas).
Estos servicios financieros pueden brindar suficiente liquidez para afrontar problemas inmediatos o periodos lentos, pero sin generar un compromiso a largo plazo o grandes cantidades de intereses que puedan representar un riesgo a futuro, como un préstamo a largo plazo u opciones similares.
Adicionalmente, se tratan de soluciones digitales, a las que cualquier empresa puede recurrir con mayor velocidad y menores trámites.
Ahorra una porción de tus ingresos en un fondo de reserva
A veces, las dificultades para afrontar gastos mensuales son originadas por factores completamente fuera del control de tu negocio, como flujos de demanda cambiantes y eventos políticos o económicos. Esto no significa que no puedas lidiar con estos problemas de manera proactiva y, de hecho, una forma de hacerlo fácilmente es con un fondo de reserva generado a partir de un porcentaje periódico de ahorro.
Tal vez esta solución no sea tan relevante para problemas constantes de liquidez, pero definitivamente puede aliviar la presión ocasionada por periodos esporádicos difíciles.
Negocia con clientes y proveedores
La comunicación y negociación con clientes B2B y proveedores son herramientas a veces ignoradas en la gestión de gastos, pero muy valiosas, puesto que permiten llegar a acuerdos que reduzcan presiones en costos desde dos ángulos distintos.
Por un lado, las negociaciones con proveedores tienen el potencial de llevar a periodos de pago mejores, efectivos para distribuir mejor la carga de obligaciones mensuales y así enfrentar el mes con menores preocupaciones.
Por su parte, las negociaciones con clientes a través de una comunicación clara e incentivos de pronto pago son capaces de reducir tu ciclo de liquidez para así contar con mayor capital en todo momento.
Relacionado: Gastos imprevistos: ejemplos comunes y tips para manejarlos
Es importante recordar que muchas de las dificultades para llegar a fin de mes pueden ser el resultado de una combinación entre problemas sistemáticos y fluctuaciones repentinas, así que la mejor forma de lidiar con ellas es mediante un enfoque que involucre múltiples de las estrategias anteriores y no solo una.
Finalmente, no olvides que tu negocio no está solo al momento de afrontar estos y otros problemas financieros, pues tiene el apoyo de aliados como Xepelin, que es capaz de brindar financiamiento rápido y 100% digital e información siempre actualizada de tu estado de bienestar financiero mediante una plataforma gratuita de análisis empresarial.
Con estos y otros de los recursos que Xepelin tiene para ti, no solo es más sencillo llegar cubrir tus gastos mensuales sin problema, sino que también lo es el lograr que tu empresa sobreviva y crezca poco a poco.
¿Cómo empezar a aprovechar estas y otras soluciones de tecnología financiera? Solo hace falta que inicies tu registro en Xepelin.
Xepelin transforma la gestión de cuentas por pagar y cobrar con crédito empresarial. Te ayudamos a mejorar el flujo de caja con factoring y a fortalecer tus operaciones con confirming. Regístrate ahora y optimiza tus finanzas.