• Blog
  • Pymes
  • Corporativos
  • Casos de éxito
  • Educación Financiera
  • Xepelin
IngresarRegístrate
Regístrate
PyMEs

Ventajas de adoptar estándares internacionales en tu empresa

4 min de lectura
Razones por las que adoptar estándares internacionales de cumplimiento normativo en tu empresa es una buena idea y cuáles deberías seguir cuanto antes
Bernardita Bulnes
Bernardita Bulnes
|
Pagos Internacionales
Tabla de Contenidos:
  1. Más productividad y eficiencia
  2. Reducciones en costos
  3. Calidad aumentada y más consistente
  4. Mayor satisfacción de clientes
  5. Cumplimiento normativo asegurado
  6. Facilidad para incorporarte a mercados globales
  7. Riesgos mitigados
  8. Confianza y reputación incrementadas
  9. Ejemplos de estándares internacionales que podrías adoptar

Manejar el cumplimiento normativo de una empresa es, por sí sola, una tarea que jamás es sencilla, por lo que hacer el esfuerzo adicional de apegarse a estándares internacionales de calidad, seguridad, sostenibilidad y demás áreas puede parecer algo excesivo y demasiado complicado que no vale la pena.

En efecto, esta estrategia no es fácil, pero hay muchas razones por las que seguirla es una buena idea, y en este artículo las explicaremos a detalle, buscando alentarte a comenzar a considerar ciertas guías con reconocimiento global en tu proceso de compliance para llevar a tu negocio a otro nivel.

Además, te brindaremos sugerencias de posibles normas y estándares globales que podrían ser relevantes para adoptar en tu organización cuanto antes.

Más productividad y eficiencia

Muchas guías internacionales, como algunos estándares ISO, siguen ciertos principios de mejora de procesos y técnicas Lean diseñados para reducir los defectos y desperdicios en cada proceso, sea este de producción, administración, etc.

Entonces, al seguirlas, es posible conseguir procedimientos verdaderamente eficientes y altamente productivos que aseguren un mayro output con el menor gasto posible de recursos.

Reducciones en costos

Como resultado de procesos más eficientes y productivos, el apego a diversos estándares internacionales puede resultar en reducciones considerables de costos.

Esto, no solo de manera general, sino también en áreas específicas de operación, como la gestión energética (ISO 50001), del medio ambiente (ISO 140001), etc. y de sectores comerciales particulares, como la agricultura y la industria automotriz, entre otras, pues es posible encontrar estándares de eficiencia diseñados para una variedad de campos.

Te podría interesar: ¿Cómo asegurar el cumplimiento normativo en tu empresa?

Calidad aumentada y más consistente

Estándares generales, como el ISO 9001, y de sectores específicos, como la IATF 164949, tienen un enfoque exclusivo en la gestión de calidad, por lo que adherirse a ellos puede ser de ayuda para el alcance de un nivel de calidad mayor y, sobre todo, más constante.

De la misma forma en la que muchas normas internacionales generan eficiencia, también dan lugar a mayor calidad, o sea, por medio de procesos que eliminan defectos y desperdicio.

Mayor satisfacción de clientes

Derivada de una calidad incrementada y más consistente, el apego a estándares internacionales de este tipo tiene el potencial de incrementar la satisfacción de clientes, una ventaja comercial particularmente esencial en el contexto empresarial presente, marcado por mayor competitividad y menor lealtad.

Más allá de la calidad, un seguimiento fiel a diversos estándares de sostenibilidad y responsabilidad social (como el ISO 14001 y el ISO 26000) puede ser de ayuda para aumentar la lealtad de clientes a través de una mejora en estas áreas, cada vez más prioritarias para los consumidores.

Cumplimiento normativo asegurado

Con un enfoque en seguir estándares y normas con reconocimiento internacional, el cumplimiento normativo local puede ser mucho más sencillo. ¿Por qué? Frecuentemente, las guías internacionales son más completas que los estándares regionales, por lo que dedicarse a seguirlas directamente puede hacer que el cumplimiento local sea mucho más simple en comparación.

Relacionado: Nuevas Legislaciones para empresas en Chile 2025

Nuevas Legislaciones en México 2025: ¿Cómo impactarán a las empresas?

Facilidad para incorporarte a mercados globales

Los estándares internacionales son producto del consenso de expertos en distintas áreas y diferentes partes del mundo; adicionalmente, muchos gobiernos suelen tomarlos como referencia para el desarrollo de legislaciones oficiales.

Entonces, además de facilitar el cumplimiento local, el apego a estas guías puede convertir a un proyecto como una expansión internacional en algo mucho más sencillo, con menores puntos de fricción, ya que obtener cualquier requisito y permiso necesario para operar en otro mercado se vuelve algo más simple.

Riesgos mitigados

Muchas guías internacionales tienen un enfoque en la gestión de riesgos, estableciendo técnicas y mejores prácticas para identificarlos, medirlos y mitigarlos adecuadamente, por lo que el seguimiento de estas normas puede brindar grandes ventajas en esta área.

Esto no solo abarca riesgos físicos o de salud relacionados con el lugar de trabajo, sino también riesgos financieros, comerciales y de otras índoles que deben ser administrados por un gran número de organizaciones distintas.

En el ámbito de gestión de riesgos, es posible encontrar estándares tanto generales, como específicos, diseñados para mitigar los riesgos a los que industrias particulares están expuestas.

Confianza y reputación incrementadas

Todas las ventajas anteriores confluyen en un beneficio crucial: la confianza empresarial. A través de mayor calidad, procesos eficientes en muchas áreas y una mayor satisfacción de clientes, el apego a estándares internacionales puede destacar a una empresa como un aliado confiable para socios, seguro para inversionistas y de gran valor para consumidores generales.

benchmark empresariales

Ejemplos de estándares internacionales que podrías adoptar

A lo largo del texto, ya hemos mencionado algunos ejemplos de estándares internacionales, pero, para ayudarte a identificar aquellos otros que podrían ser más relevantes, esta lista puede ser útil:

  • ISO 42001: establece guías a seguir para el aprovechamiento y desarrollo ético y eficiente de la inteligencia artificial en el contexto empresarial, una área cada vez más importante.
  • ISO 45001: brinda mejores prácticas en la creación de un sistema de gestión de seguridad y salud en el espacio de trabajo.
  • ISO 37301: su enfoque principal está en el cumplimiento normativo y la gobernanza en una organización.
  • FSSC 22000: es un esquema de reglas y protocolos a seguir para garantizar la seguridad de alimentos, y es relevante para toda empresa perteneciente a una cadena de suministro de alimentos o bebidas.
  • NIIF: son un conjunto de reglas contables con reconocimiento internacional que pueden ser de ayuda para crear registros financieros transparentes, útiles y comparables de manera global.
  • GMP: abarcan directrices y mejores prácticas que, idealmente, se deben llevar a cabo para la manufactura eficiente y de calidad de todo tipo de productos.

Te podría interesar: Documentos legales esenciales para tu negocio

En conclusión, el compliance a cualquier escala nunca es simple, pero, por estas razones, enfocarte en seguir ciertos estándares internacionales podría darle a tu empresa el impulso que necesita para crecer y desarrollarse a otro nivel.

Si decides comenzar, el siguiente paso será aprender más sobre cada norma aplicable y empezar a indagar lo que necesitas para certificarte en el apego fiel a sus estándares, para así comprobar el éxito del programa de cumplimiento de tu organización.

En efecto, en el desarrollo de nuevos sistemas y el pago de certificaciones, son muchos los costos extras que pueden surgir, pero no olvides que cuentas con el apoyo de socios como Xepelin, que te brindan financiamiento rápido, 100% digital y adaptado a tus necesidades, por medio del factoring o factoraje.

Mediante este servicio, puedes adelantar el cobro de las facturas pendientes que necesites y así mantener un flujo de caja estable que te permita cumplir con cualquier obligación de tu empresa y financiar cualquier proyecto nuevo de compliance, o de otra área, que necesites concretar.

Además, Xepelin pone a tu disposición una herramienta gratuita de gestión con la que podrás simplificar la administración de tu financiación y monitorear las finanzas de tu negocio en tiempo real para darte la visibilidad que necesitas para optimizar la forma en la que utilizas tus recursos.

Puedes comenzar a explorar estos y otros recursos cuanto antes, inmediatamente después de crear una cuenta en Xepelin.




Xepelin transforma la gestión de cuentas por pagar y cobrar con crédito empresarial. Te ayudamos a mejorar el flujo de efectivo con factoraje y a fortalecer tus operaciones por medio de confirming. Regístrate ahora y optimiza tus finanzas.

Crea tu Cuenta Gratis
Comparte este artículo
Comparte este artículo
ChileMéxico
Financiamiento
Adelanto de facturas
Financiamiento de pagos
Convenio para proveedores
Gestión
Gestión de cobros y pagos
Análisis de mi empresa
Gestión de mi ecosistema
Soluciones
Corporativos
Aliados
Socios Financieros
Alianzas
Portal de AsesoresNuevo
Contenido
Educación Financiera
Casos de éxito
Blog
Newsroom
¿Cómo ceder tus facturas?Nuevo
Herramientas gratuitas
Simulador de Factoring
Simulador de Crédito
Generados de órdenes de compra
Evaluación de proveedoresNuevo
Plantilla: Cálculo de nóminas
Benchmarks por industria
Indicadores financieros
Xepelin
Misión
Trabaja con nosotros
Centro de Ayuda
Términos y Condiciones
Politica de Privacidad
Tasas y ComisionesNuevo
Consultas, Denuncias y ReclamosNuevo
Código de Ética y ConductaNuevo

© 2025 Xepelin - Todos los derechos reservados.

LinkedinFacebookInstagramTwitter
Xepelin Verification Badge
Xepelin Verification Badge
Lo más compartido
¿Qué hacer si rechazan la solicitud de crédito de tu empresa?

Emprendedores

¿Qué hacer si rechazan la solicitud de crédito de tu empresa...

¿Cómo funciona el financiamiento empresarial en Xepelin?

Xepelin

¿Cómo funciona el financiamiento empresarial en Xepelin?

11 errores comunes al gestionar el capital de trabajo (y cómo evitarlos)

PyMEs

11 errores comunes al gestionar el capital de trabajo (y cóm...

Gestión y liquidez para tu negocio en un solo lugar

Xepelin

Gestión y liquidez para tu negocio en un solo lugar

¿Qué se evalúa para otorgar un crédito simple?

PyMEs

¿Qué se evalúa para otorgar un crédito simple?

También te podría interesar...
Definición y características del modelo de negocios on demand, cuándo recurrir a él cómo cliente o proveedor y guía para implementarlo de manera exitosa

PyMEs

Modelo on demand: qué es y cuándo es buena idea adoptarlo en tu empresa

1 agosto 2025

Estándares ISO: qué son, cuántos existen, cómo se clasifican, cuáles son los beneficios de adherirse a ellos y cómo certificar a tu empresa en estas normas

PyMEs

Qué son los estándares ISO y cómo impactan en tu empresa

29 julio 2025

Costos aproximados que la implementación de IA en tu empresa puede involucrar dependiendo de varios factores, para así llegar a un presupuesto satisfactorio

PyMEs

¿Cuánto presupuesto le debes asignar a la integración de IA en tu empresa?

28 julio 2025